676 resultados para NET frameworks


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Interculturalidad en Internet es un proyecto que pretende, mediante la cooperación de diversas instituciones del ámbito educativo y sociocultural (FUNDESO, INJUVE, CNICE), poner al servicio de la comunidad educativa un lugar de encuentro donde formarse, intercambiar experiencias, manifestar inquietudes y problemas, contactar con otras personas en situaciones similares y colaborar en la búsqueda de soluciones. El cd contiene un curso de formación compuesto por cuatro módulos en los que se abordan los siguientes temas: cultura e identidad cultural, superación de la sociedad multicultural, orientaciones para la escolarización de alumnos de minorías étnicas y propuestas organizativas y curriculares para una educación multicultural. Al ser un curso telemático, la metodología es activa, participativa, individualizada y apoyada por un tutor personal vía correo electrónico y con el soporte de Internet. Los contenidos del curso se descargarán de Internet, además de poder ser consultados en esta publicación. Está organizado desde el CPR Murcia II.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

The MIT Prototype Educational Assessment System provides subjects and courses at MIT with the ability to perform online assessment. The system includes polices to handle harassment and electronic "flaming" while protecting privacy. Within these frameworks, individual courses and subjects can make their own policy decisions about such matters as to when assessments can occur, who can submit assessments, and how anonymous assessments are. By allowing assessment to take place continually and allowing both students and staff to participate, the system can provide a forum for the online discussion of subjects. Even in the case of scheduled assessments, the system can provide advantages over end-of-term assessment, since the scheduled assessments can occur several times during the semester, allowing subjects to identify and adjust those areas that could use improvement. Subjects can also develop customized questionnaires, perhaps in response to previous assessments, to suit their needs.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

In most classical frameworks for learning from examples, it is assumed that examples are randomly drawn and presented to the learner. In this paper, we consider the possibility of a more active learner who is allowed to choose his/her own examples. Our investigations are carried out in a function approximation setting. In particular, using arguments from optimal recovery (Micchelli and Rivlin, 1976), we develop an adaptive sampling strategy (equivalent to adaptive approximation) for arbitrary approximation schemes. We provide a general formulation of the problem and show how it can be regarded as sequential optimal recovery. We demonstrate the application of this general formulation to two special cases of functions on the real line 1) monotonically increasing functions and 2) functions with bounded derivative. An extensive investigation of the sample complexity of approximating these functions is conducted yielding both theoretical and empirical results on test functions. Our theoretical results (stated insPAC-style), along with the simulations demonstrate the superiority of our active scheme over both passive learning as well as classical optimal recovery. The analysis of active function approximation is conducted in a worst-case setting, in contrast with other Bayesian paradigms obtained from optimal design (Mackay, 1992).

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

We investigate the differences --- conceptually and algorithmically --- between affine and projective frameworks for the tasks of visual recognition and reconstruction from perspective views. It is shown that an affine invariant exists between any view and a fixed view chosen as a reference view. This implies that for tasks for which a reference view can be chosen, such as in alignment schemes for visual recognition, projective invariants are not really necessary. We then use the affine invariant to derive new algebraic connections between perspective views. It is shown that three perspective views of an object are connected by certain algebraic functions of image coordinates alone (no structure or camera geometry needs to be involved).

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Each player in the financial industry, each bank, stock exchange, government agency, or insurance company operates its own financial information system or systems. By its very nature, financial information, like the money that it represents, changes hands. Therefore the interoperation of financial information systems is the cornerstone of the financial services they support. E-services frameworks such as web services are an unprecedented opportunity for the flexible interoperation of financial systems. Naturally the critical economic role and the complexity of financial information led to the development of various standards. Yet standards alone are not the panacea: different groups of players use different standards or different interpretations of the same standard. We believe that the solution lies in the convergence of flexible E-services such as web-services and semantically rich meta-data as promised by the semantic Web; then a mediation architecture can be used for the documentation, identification, and resolution of semantic conflicts arising from the interoperation of heterogeneous financial services. In this paper we illustrate the nature of the problem in the Electronic Bill Presentment and Payment (EBPP) industry and the viability of the solution we propose. We describe and analyze the integration of services using four different formats: the IFX, OFX and SWIFT standards, and an example proprietary format. To accomplish this integration we use the COntext INterchange (COIN) framework. The COIN architecture leverages a model of sources and receivers’ contexts in reference to a rich domain model or ontology for the description and resolution of semantic heterogeneity.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Sota el lema "Química entre nosaltres: descobrim la química a Girona", el projecte LaQuimica.Net iniciat l’any 2004 vol promoure la divulgació de la química en l'entorn geogràfic de la UdG, estimular l'estudi i la recerca en química en l'àmbit de secundària, i fomentar la incorporació dels estudiants de secundària a l'ensenyament superior. En aquest marc, en els darrers anys, el departament de química de la Universitat de Girona ve desenvolupant tota una sèrie d'activitats adreçades tant a estudiants de secundària com al públic en general. Pel que fa als estudiants de secundària, s’ofereixen un conjunt d’activitats entre les que cal destacar “El Dissabte de la Química”, el “[Nano]reacciona!” i les pràctiques ofertes a grupsclasse. “El Dissabte de la Química” consta d’una conferència d’uns 30-40 minuts seguida de 4 tallers on els estudiants poden practicar diferents aspectes de la química. Amb “[Nano]reacciona!” els estudiants de secundària presenten els seus treballs de recerca relacionats amb la química mitjançant un pòster que confeccionen ells mateixos. Finalment, a les pràctiques de grups-classe els estudiants d’un determinat curs de secundària fan una pràctica completa en un dels laboratoris de docència del nostre departament. Pel que fa als professors de secundària s’organitza el “Congrés de Docència en Química a Secundària”, en el que participen una sèrie d’experts en el tema de la didàctica de la química o de les ciències en general i on els professors de secundària podem fer una comunicació curta amb alguna de les seves experiències personals a l’aula. Finalment, pel que fa al públic en general, durant la Setmana de la Ciència s’organitza “La Fira de la Química”, una activitat que pretén donar a conèixer alguns aspectes d’aquesta ciència, així com també mostrar com ens influeix la química en la nostra vida diària

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Los proyectos y productos comúnmente llamados Free and Open Source Software1 relacionados con la geomática están experimentando una evolución y actualización vertiginosa. A los “tradicionales” proyectos de servicios de mapas, bases de datos espaciales o clientes pesados, se les están uniendo un amplio conjunto de componentes como servicios de publicación, clientes ligeros, servicios de geoprocesamiento, movilidad, frameworks, …o nuevos estándares como GeoRSS, WMS Tiled, WPS,… Este artículo pretende efectuar una breve pausa para analizar el panorama actual del mundo del software libre, categorizando los proyectos y productos existentes en la actualidad, para valorar cada uno de ellos, analizando su situación actual, su trayectoria, su evolución futura y las interrelaciones existentes en el ecosistema de software libre SIG. Se analizará la situación y el catálogo disponible de proyectos/productos de servidores de datos espaciales, servidores OGC , publicación/clientes de mapas ligeros, aplicaciones de escritorio, clientes IDE, bibliotecas de desarrollo, herramientas de catálogo cliente y servidor, etc.. Se mostrará el ecosistema de proyectos, organizaciones y personas que colaboran con los principales productos, con sus interrelaciones entre sí, y los planes de futuro conocidos. El resultado esperado es mostrar al lector una imagen general (“big-picture”) que le permita posicionar sus necesidades con criterio dentro del panorama actual de las soluciones SIG basadas en software libre

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Los proyectos y productos comúnmente llamados Free and Open Source Software relacionados con la geomática están experimentando una evolución y actualización vertiginosa. A los "tradicionales" proyectos de servicios de mapas, bases de datos espaciales o clientes pesados, se les están uniendo un amplio conjunto de componentes como servicios de publicación, clientes ligeros, servicios de geoprocesamiento, movilidad, frameworks, ... o nuevos estándares como GeoRSs, WMS Tiled, WPS, ... (...)

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

The redGIS.NET project is led by the Geomatics Unit in the University of Alicante's Geography Institute, and financed by the Vice-Chancellor of Research Office under the umbrella of the COPLA inititive, promoting open source software in this university. (...)

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La adaptación del sistema universitario catalán y español al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) está favoreciendo la aparición de nuevas metodologías docentes en respuesta a los requerimientos del llamado European Credit Transfer System (ECTS), una modalidad de crédito cuya principal característica consiste, como ya es ampliamente conocido, en focalizar la atención en el estudiante y, especialmente, en generar un proceso interactivo en el que el alumno se convierta en responsable activo de la adquisición de conocimientos. En el ámbito de las Ciencias de la Comunicación, una de las iniciativas más destacables de aproximación al EEES comienza en el año 2004, cuando el Departament d'Universitats, Investigació i Societat de la Informació de la Generalitat de Catalunya (DURSI) eligió a varios centros catalanes para que aplicaran de manera experimental el nuevo sistema común de créditos derivados de la Declaración de Bolonia. La Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) fue uno de ellos, y ésta, a su vez, decidió poner en práctica la prueba piloto en la licenciatura de Publicidad y Relaciones Públicas. Es a partir de ese momento cuando los profesores del Departament de Comunicació Audiovisual i Publicitat de la UAB que forman el grupo de investigación Publiradio2 deciden poner en marcha un proyecto que, en el marco de las asignaturas de creatividad y de radio publicitaria, respondiera a las exigencias de la cultura docente en la que se inspira el crédito ECTS. Nace así Publiradio.net, un aplicativo on-line para la creación de publicidad radiofónica destinado, también, a facilitar y potenciar el aprendizaje autónomo entre los estudiantes, a fomentar, en sintonía con las apreciaciones de Aguaded, la utilización de 'técnicas y procedimientos que permitan al alumnado su análisis y uso como lenguajes propios' y a impulsar y facilitar a los estudiantes la investigación en publicidad radiofónica

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Presentation at AIC away day 2014

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Telmex es una organización que inicia su operación como empresa estatal mexicana con bajos niveles de eficiencia, posterior a su privatización tomó un nuevo rumbo en sus procesos internos, llevándola a generar modelos de negocio diferenciados y enfocados a la prestación de servicios de telecomunicación a la vanguardia. A partir de la búsqueda de nuevos horizontes la compañía logra tener presencia en la mayoría de los países del continente americano operando bajo la marca de “Telmex Internacional”, y a su vez, con sus respectivas subsidiarias en cada uno de los diferentes países, con el objetivo de satisfacer las necesidades locales con mayor efectividad. Con el apoyo de los diferentes acercamientos teóricos se busca identificar los patrones que le permitieron a Telmex llegar a posicionarse como una compañía líder en el sector de las telecomunicaciones en Latinoamérica y específicamente en Colombia, manteniéndose en un mercado competitivo mediante la oferta de servicios de empaquetamiento ajustados a las necesidades de los clientes.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Some discussion points about net neutrality

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Día a día el mundo viene presentando importantes cambios económicos que abarcan todo tipo de crisis y bonanzas en las que los mercados emergentes cada día se hacen más importantes y más valiosos para la economía mundial. Es en este escenario donde las prácticas empresariales relacionadas con dirección, la producción y la logística se hacen más y más transversales para garantizar la competitividad de las empresas y enfocar los lineamientos que certifiquen su perdurabilidad. En este trabajo se analizará el sector del Calzado y el Cuero en Colombia y se realizará un detallado análisis a tres empresas del sector para buscar y detectar problemas que presenten en su gestión y dirección, tanto en el ámbito logístico, de producción y de manejos de almacenes como de dirección, de manejo de marcos legales y manejo de personal.