999 resultados para Geometría epipolar


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta a los alumnos interesados las especialidades del programa de los dos primeros cursos de la 'Llotja', de l'Escola de Disseny de la Generalitat (curso 1982-1983). En el primer curso, el básico, se trabaja el dibujo y el lenguaje plástico, teniendo presentes el análisis, la representación, el proyecto y el proceso, además de unas nociones básicas de geometría. En el segundo curso, dedicado al aspecto tridimensional, se trabaja la escultura, el tapiz y la cerámica, juntamente con los conceptos de forma y ordenación del espacio y una iniciación al posible método de trabajo personal con el barro y la tiza. En el último curso que se presenta, el de técnicos, se trabaja el diseño gráfico y el de interior, teniendo presentes las técnicas de representación, el dibujo geométrico y el trabajo con dos dimensiones. El vídeo también es un elemento para la calificación del programa de estudios de cada centro.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El vídeo contiene 5 capítulos realizados por diferentes centros educativos

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Un grupo de ladrones planean el robo de un diamante llamado 'la estrella de la felicidad'. A partir de este relato se tratan conceptos físicos y matemáticos sobre los movimientos y su representación cartesiana. Plantea problemas de velocidad-distancia-tiempo, velocidad regular y las medidas de cada uno de los conceptos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Vídeo didáctico para trabajar los volúmenes geométricos: prisma, cubo, esfera, cilindro, cono y pirámide, y su relación con los objetos de la vida real que el niño percibe cotidianamente. El hilo argumental gira alrededor de los siguientes personajes: Geo y Metrín, dos niños que tienen una 'micropantalla' y que hacen nuevos inventos en su laboratorio, y Cucurutxot, un hombre travieso que quiere conseguir la 'micropantalla' de los niños.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Con la colaboración del Instituto Alemán de Cultura

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Aplicación sobre MS-Dos que puede ser utilizado con tablilla sensible o directamente con un ordenador no dotado de ese periférico. Incluye diferentes niveles de dificultad, materiales para el alumno y el profesor, dos láminas para la tablilla, seis grupos de ejercicios y un módulo para creación de ejercicios nuevos. Mediante un programa de dibujo permite desplazar y girar las piezas base para componer las figuras. Pretende familiarizar al alumno con la tablilla y algunos usos del ordenador al tiempo que enseña el juego del Tangram y desarrolla el dominio y situación en el espacio. Todo desde la metodologíadel 'rincón de clase'.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Mediante los personajes de la historia de 'Alicia en el País de las Maravillas' se muestran algunos aspectos de la geometría como las transformaciones y las deformaciones elásticas, la simetría o los giros y transformaciones.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Ejemplos de unidades de programación para desarrollar por el profesorado. La temática gira entorno a la Educación Primaria, tratando las áreas de Lengua, Matemáticas, Ciencias Sociales, Ciencias Naturales y Música. Cada ejemplo de unidad está trabajado por autores distintos. Se trata de un material básico para desarrollar la unidad y que el profesorado la adapte a las particularidades de su grupo-clase.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Créditos para ESO de Matemáticas. Para cada uno de los dos ciclos que constituyen la ESO se ofrece: un volumen para el profesorado y cuatro créditos separados en cuatro volúmenes para el alumnado. Algunos de los contenidos tratados son: introducción a los números, geometría, números enteros, fracciones, proporcionalidad, medición, tratamiento de datos estadísticos, fracciones, funciones, medida de ángulos, probabilidad, resolución de problemas y trigonometría.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Mediante los personajes de la historia de 'Alicia en el País de las Maravillas' se muestran algunos aspectos de la geometría como las transformaciones y las deformaciones elásticas, la simetría o los giros y transformaciones.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de un análisis del poliedro de la obra Melancolía, del gran artista Alberto Durero. Sobre esta composición, se analiza la importancia de la figura en relación con el resto de la obra y con el planteamiento y el uso de la perspectiva. Se concluye que el empleo de la perspectiva por parte del artista hace que se trate de una lección de geometría descriptiva .

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de un estudio matemático sobre proyecciones octogonales. En el se analizan las diversas posibilidades y variables y se concluye con las posibles soluciones a aplicar al nuevo modelo vectorial.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de un análisis que trata el modelo cualitativo de área. También se analiza el concepto de medida y sus posibles aplicaciones didácticas y se concluye con las reflexiones sobre dicho concepto y las dificultades de aplicación del mismo.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de un estudio sobre los tratamientos topológicos de sucesión y redes. Se tratan tanto los conceptos de sucesión convergente en orden lineal como las posibles peculiaridades de las redes. Se concluye con la identificación de una convergencia de red con la continuidad de dicha función en un punto.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Con este objeto digital educativo se pretende que el alumnado aprenda las formas geométricas: triángulo, rombo, rectángulo, cuadrado y círculo; agrupar y clasificar objetos según su forma; identificar y discriminar los colores rojo, azul, amarillo y verde; comprender y utilizar vocabulario relacionado con las formas geométricas.