1000 resultados para Construcciones Arquitectónicas


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Unidad didáctica destinada al alumnado de educación primaria y tiene como objetivo que el alumno conozca la estructura de diferentes objetos y aparatos, su diseño y construcción y el reciclado de materiales para realizar construcciones. Consta de una guía didáctica para el profesorado y de un cuaderno de trabajo para el alumno.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Cuaderno de trabajo destinado al alumnado de educación primaria y tiene como objetivo que el alumno conozca la estructura de diferentes objetos y aparatos, su diseño y construcción y el reciclado de materiales para realizar construcciones.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de una carpeta de ejercicios de geometría para el tercer curso de la ESO; contiene actividades sobre construcciones e investigaciones, estimación, volúmenes, teorema de Pitágoras, trigonometría y movimientos en el plano.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de una carpeta de ejercicios de geometría para el tercer curso de la ESO; contiene actividades sobre construcciones e investigaciones, estimación, volúmenes, teorema de Pitágoras, trigonometría y movimientos en el plano.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Actividades correspondientes al sexto nivel del Programa de Desarrollo de la Inteligencia Aplicado al Currículum (P.D.I.A.C.) para el sexto curso de educación primaria. Este programa incluye contenidos curriculares del área de Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural. Consta de los siguientes aspectos: estrategias generales cognitivas, estrategias de lenguaje, inteligencia social, estrategias de autoobservación, autorrealización y motivación. Los temas de estudio son: la nutrición, la protección del paisaje, el planeta Tierra, los frutos de las plantas, los materiales que utilizamos, los trabajos, la energía eléctrica, la convivencia, la educación vial, las construcciones romanas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La primera impresión es de 1993

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En portada: Comentarios a la colección de diapositivas. Guía del profesor. Material incompleto, faltan las diapositivas

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene: Tema I-III

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Tiene anejo un juego consistente en cinco paneles con una cronología que agrupa los principales acontecimientos acaecidos en las materias de Arte, Historia, Inventos, Ciencia, así como los personajes relevantes de la historia de la humanidad. Además, tiene un conjunto de trece fichas las cuales están dividas en cuadrículas donde están anotados los mismos acontecimientos que en los paneles, con el fin de que, los alumnos, las recorten y peguen en los casilleros correspondientes de los paneles

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Material del Centro Nacional de Recursos para la Orientación Profesional

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta una unidad temática que pretende aprovechar los recursos culturales del área de actuación del CEP de Villanueva de los Infantes. Se realiza una introducción teórica al barroco, analizando el desarrollo y evolución de éste en Villanueva de los Infantes. Se procede al estudio de las piezas arquitectónicas significativas, clasificadas según su origen civil o religioso, y se realiza una descripción de las mismas. La escultura barroca se presenta clasificando las piezas existentes según sean iconografía, retablos o imagineria. Se adjuntan una serie de ejercicios y cuestiones, para ser realizados en el aula y en la calle, y textos de apoyo que complementan la unidad temática. Incluye un glosario de términos escultóricos y arquitectónicos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Video sobre historia del arte dirigido a alumnos de enseñanza secundaria en el que se hace un recorrido por la pintura francesa e inglesa de los siglos XVII y XVIII, analizando sus principales representantes y obras pictóricas. También se trata la pintura en España en el siglo XVIII, incidiendo en la obra pictórica de Francisco de Goya. Por último se hace un recorrido por el arte colonial hispanoamericano, mostrando las principales obras arquitectónicas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

A los comienzos de la historia del ser humano se le denomina 'prehistoria' pues el hombre no habia desarrollado aún la forma de escribir y, por tanto, solamente existen hallazgos arqueológicos como testimonio para conocer su más remoto pasado. Durante este largo período de tiempo, que abarca las Edades de Piedra, Bronce y Hierro, las primeras comunidades humanas vivian protegidas en cuevas, se alimentaban de los animales que cazaban y la piel de éstos servia para vestirse, sus herramientas eran de madera y piedra y no existian las ciudades ni grandes construcciones.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Forma parte de una serie que se centra en las inteligencias múltiples. Muestra cómo llevar a cabo diversas construcciones, un barco, un dinosaurio, un nido, un escondite y cómo se siente al realizarlos. Incluye glosario.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Trata de despertar la curiosidad de los jóvenes lectores al ofrecer una pequeña introducción sobre el desierto y sus características climáticas y físicas, así como sobre la flora y la fauna que vive en este medio tan adverso.También, se habla de curiosidades relacionados con el desierto:los pueblos que lo habitan y sus construcciones y ciudades; así como, el tipo de energía que proporciona.