994 resultados para CONFLICTOS FRONTERIZOS ISRAEL-PALESTINA - 2000-2009


Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la web del Departamento de Educación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la web del Departamento de Educación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la web del Departamento de Educación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta el aprendizaje dial??gico como experto en la resoluci??n de conflictos en el ??mbito escolar. Para ello nos basamos en la experiencia del proyecto de Comunidades de Aprendizaje, cuyo ??xito radica en la implicaci??n de toda la comunidad en el proceso de aprendizaje. Cuando se percibe que la educaci??n de sus hijos e hijas importa a muchas personas o cuando los mismos estudiantes sienten que est??n atendidos, se aprende realmente y se construye una solidaridad de base entre todos y todas que evita cualquier conflicto. Una de las formas concretas que toma el aprendizaje dial??gico en el aula son los grupos interactivos que ya est??n funcionando en algunas de las Comunidades de Aprendizaje .

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

La creación de un clima de convivencia pacífica en los centros educativos, por medio de fomentar habilidades sociales específicas, como la mejora de la comunicación, la negociación y la mediación, es una forma eficaz de hacer efectiva la educación para la paz.Una cultura de paz en lo cotidiano concibe al conflicto como oportunidades de crecimiento personal y para los grupos, y no como meros problemas de disciplina que deben ser resueltos a cualquier coste y sin preocuparse por la continuidad de la relación. Desde esta perspectiva, la educación para la paz es una paz en el entorno cotidiano, de resolución de conflictos a pequeña escala, es decir, paz activa, de soluciones y apotaciones constructivas, de protagonismo de los participantes.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El texto desea proporcionar herramientas de respuesta a todos aquellos conflictos que se pueden presentar en la tarea de los animadores socioculturales o líderes de diversos tipos de grupos, en organizaciones educativas, culturales o de otra clase, que se enfrentan con la necesidad de resolver situaciones conflictivas. Resolver estos conflictos tiene que ver con habilidades personales, con un entrenamiento específico y el conocimiento de las herramientas que pueden hacer que se alcance una solución.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo tiene por intención proporcionar herramientas de respuesta a todos aquellos conflictos comunicativos que se pueden presentar en la tarea de los animadores socioculturales o los líderes de diversos tipos de grupos y organizaciones. La comunicación interpersonal es un elemento básico para el desarrollo y la convivencia en todos los ámbitos de la sociedad. Una información descontextualizada, el mismo mensaje emitido a través de diferentes filtros de comunicación, conllevan problemas que, bien utilizados, pueden conseguir el enriquecimiento del grupo.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Trata de dotar al alumno de la capacidad de análisis y comprensión de los conflictos internacionales y de los procesos de paz, centrándose en el problema palestino por su repercusión histórica, mediante la participación activa entre el profesor y el alumno. Está estructurado en material para el profesor y en material para el alumno. Ambos materiales contienen 14 bloques temáticos en torno a los temas transversales de: educación en medios de comunicación, educación para la paz, educación para el desarrollo, educación en derechos humanos, educación intercultural y educación ambiental y el del alumnado además una cronología. Para el profesorado cada bloque temático comprende una introducción explicativa, un mapa conceptual, una propuesta de actividades y un cuadro con valores y actitudes y procedimientos y conceptos. Para el alumnado el material utilizado es: textos, fotos, recortes de prensa, mapas y esquemas.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se desarrollan un conjunto de actividades destinadas a profesores y padres, con el objetivo de conducir a los niños al descubrimiento, definición y manifestación de sus sentimientos y afectos a través de los cuentos, solucionando con ello las situaciones de conflicto que menudean en el ámbitos escolar y familiar. Se pretende aprovechar los cuentos fantásticos, tradicionales o inventados como una fuente educativa.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Veinte siglos de historia del mundo y de historia británica organizados cronológica y temáticamente en este Atlas de Historia. Contiene temas claves para estudiantes de secundaria desde el Imperio Romano y China Antigua hasta los conflictos del mundo y las operaciones pacificadoras en 1990.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación. El CD anejo incluye el tema musical '¿Qué hacer con los conflictos?'

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Investigaci??n original con el t??tulo: 'PISA 2009 Results'