1000 resultados para Babs Cole


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Proyecto de creación de un huerto-invernadero que se utiliza para dotar al centro de zonas verdes y para hacer un estudio del medio ambiente. Los objetivos son: potenciar en los alumnos el cuidado, desarrollo y observación de las plantas; poner al alumnado en contacto con los procesos de transformación del medio vegetal y los posibles usos que de ellos realiza la sociedad; analizar procesos naturales para mejorar el desarrollo de las plantas y sus repercusiones en la vida diaria; y fomentar la participación de toda la comunidad escolar en esta actividad para concienciar a la sociedad sobre la importancia del medio ambiente. La experiencia utiliza el huerto-invernadero como recurso didáctico y centro de interés que globaliza todas las áreas del Currículo. Su desarrollo consiste por una parte en actividades de aula (estudios sobre paisajes, medio físico, herramientas, cultivos, medios de transporte, vocabulario, medidas y operaciones matemáticas, canciones, dibujo, etc.); por otra, en las labores típicas del huerto (siembra, plantación, riego, etc.); y por último, en el diseño de sistemas de riego automático y construcción de materiales para el huerto en el taller de tecnología. No tiene memoria..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Proyecto de organización escolar y de creación de recursos para el desarrollo de la Educación Medioambiental, abierto a toda la comunidad educativa. Los objetivos son: inculcar al alumnado el respeto y cuidado de la naturaleza; potenciar una enseñanza basada en la experimentación; plantear una ordenación espacial que permita la aplicación de metodologías acordes con la Reforma; crear recursos propios; e implicar a toda la comunidad escolar. La experiencia consiste en el diseño de una programación que se adapta a los ciclos de la naturaleza y en el desarrollo de una metodología de talleres en los que se aplica el método científico. De esta forma, para Preescolar y los ciclos inicial y medio de EGB, se organiza un taller de medio ambiente en el que se trabajan aspectos como: ruidos, limpieza, ecología, semilleros, estudios de árboles, residuos, etc; para el ciclo superior, en cambio, las actividades se engloban en diferentes talleres: fotografía, literatura, medio ambiente, jardinería, plástica, huerto, etc. Al final de curso se organiza una exposición con los trabajos realizados durante el mismo. Se destaca en la valoración del proyecto la elaboración de gran cantidad de recursos aplicables a la Educación Ambiental en Preescolar y EGB..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Aplicación informática pensada para ser utilizada por los niños dentro de un entorno próximo al medio educativo, preparada por un grupo de trabajo del Colegio Púlico Gerónimo Belda de Cieza (Murcia), dentro del plan de formación del profesorado del CPR de Cieza. Presenta un recorrido virtual por las aulas de Educación Infantil y Primaria y de Educación Física del colegio. Desde cada una de las estancias se accede a diversas actividades y juegos a realizar por los alumnos. Se trata de actividades sobre lenguaje, cuentas, colores, musicales, cuentos, deportes, etc..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se complementa con el DVD 'Guía pedagógica para la enseñanza de LSE'. Con la financiación del Ministerio de Educación y Ciencia. Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Basado en un Coloquio Internacional con el mismo título celebrado en L'École des Mines d'Albi, 25-27 de junio de 2008

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La medida de la carpeta es de 90x60 cm. Presenta dos copias m??s del video. Premios a la Innovaci??n Educativa 1998. Anexo memoria en C-Innov 112

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Ayudas concedidas a proyectos de innovación educativa del CIDE en el curso 1997-1998. Anexo memoria en C-Innov.51

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En el CD se anexan los vídeos sobre todas las actividades y talleres organizados.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Percepciones y preocupaciones del profesorado con respecto a la violencia en la Educaci??n Secundaria y a las posibilidades de la educaci??n para elaborar estrategias y alternativas v??lidas para educar en favor de la paz, la justicia y el desarrollo. 42 profesores de Educaci??n Secundaria, seleccionados en funci??n de: cobertura geogr??fica, disponibilidad y criterios de tipo pr??ctico. La investigaci??n se distribuy?? en cuatro fases, la primera de car??cter exploratorio y de inmersi??n en la comunidad, en la segunda se realiz?? una din??mica con un grupo de discusi??n formado por educadores con circunstancias personales, profesionales y acad??micas distintas, en la tercera la realizaci??n de entrevistas pretest y selecci??n de la muestra y en la cuarta la interpretaci??n y categorizaci??n de la informaci??n obtenida de las entrevistas. Investigaci??n cualitativa de car??cter cuasi-etnogr??fico. No se puede afirmar que se disponga de un paradigma conceptual capaz de interpretar la naturaleza del problema de la violencia escolar en todas sus dimensiones. Su estudio requiere de una reflexi??n profunda sobre el alcance del problema que ponga las bases para comprender su naturaleza y gu??e el camino de la intervenci??n educativa para prevenirla; para ello es necesario multiplicar los procesos de investigaci??n y de intervenci??n que permitan acceder, de forma democr??tica y no traum??tica a su comprensi??n y erradicaci??n.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Proyecto realizado por alumnos del CEIP Santiago Ramón y Cajal de Plasencia (Cáceres), con los objetivos de fomentar el hábito lector-escritor, dinamizar el uso de la biblioteca, reforzar la implicación de los padres en la tarea educativa y desarrollar aspectos de inteligencia emocional (motivación, autoestima y empatía)

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Experiencia realizada en el CEIP Santa Teresa, de Valencia, ubicado en un antiguo cine. Participan todos los alumnos del centro y tambi??n los otros colectivos de la comunidad educativa. El objetivo del proyecto ha sido el hacer una pel??cula que rindiera homenaje a las pel??culas de todos los tiempos y recobrar de esta manera el pasado del edificio. Se explican el proceso de aprendizaje y la programaci??n de las actividades que finalizan con el estreno de la pel??cula en el patio del colegio convertido en el patio de butacas del antiguo cine.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Cela fait maintenant plus de 10 ans que les premiers dispositifs de e-learning ont vu le jour, que ce soit pour la formation continue ou pour la formation initiale. Dans un premier temps, le recours aux technologies n’a consisté qu’à publier sur Internet l’ensemble des ressources ainsi que le cours, sous forme de texte, dispensé par l’enseignant. Puis, grâce à l’évolution des technologies, de nouvelles possibilités ont vu le jour : la mise en ligne de documents audios, de vidéos, et plus récemment, la mise en place d’espaces numériques de travail permettant à l’enseignant, comme à tous les participants, d’y placer des documents et des commentaires. L’apparition des wikis a permis de voir apparaître de nouvelles formes de e-learning, basés sur la collaboration. Depuis quelques mois, l’explosion des réseaux sociaux, facebook pour le plus célèbre, permet d’envisager de nouveaux dispositifs d’apprentissage interconnectant cours en présentiel et travail à distance

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La publicité est depuis bien longtemps un sujet de débat social sur lequel différents auteurs se sont penchés, l’ont étudiée et ont donné leur avis, ainsi que des pistes d’analyse pour mieux comprendre ce phénomène qui est partout et qui touche toutes les couches de la population. Parmi toutes les formes que la publicité peut revêtir, il y en a une que l’on retrouve partout où l’on va et qui s’impose à notre regard. Il s’agit des affiches publicitaires. Ces dernières peuvent parfois être confondues avec une autre sorte d’affiches: il s’agit des affiches dites engagées. En effet, les élèves retrouvent ce type d’affiches partout ; sur le chemin de l’école, lorsqu’ils marchent dans la rue, que cela soit à la ville comme à la campagne, dans les journaux ou encore sur Internet. Dans ce projet de mémoire, je me suis intéressée à la création d’une séquence d’enseignement aux messages visuels, qu’ils soient scripturaux et/ou iconiques, véhiculés par les affiches engagées pour une classe de 6P de l’école primaire genevoise. Cette séquence se compose de six leçons et a comme finalité la production, par les élèves eux-mêmes, d’une affiche engagée

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador: