995 resultados para Artes plásticas Teses
Resumo:
Resumen basado en el de la autora en catalán
Resumo:
Trabajo de investigación orientado al análisis de las tareas más importantes que debe realizar un técnico 3D en un equipo de trabajo. También trata el equipo y el software necesario para la realización de esas tareas. Se trata de una propuesta para paliar la falta de titulaciones del sector y la correspondiente precariedad laboral.
Resumo:
Presenta a los alumnos interesados las especialidades del programa de los dos primeros cursos de la 'Llotja', de l'Escola de Disseny de la Generalitat (curso 1982-1983). En el primer curso, el básico, se trabaja el dibujo y el lenguaje plástico, teniendo presentes el análisis, la representación, el proyecto y el proceso, además de unas nociones básicas de geometrÃa. En el segundo curso, dedicado al aspecto tridimensional, se trabaja la escultura, el tapiz y la cerámica, juntamente con los conceptos de forma y ordenación del espacio y una iniciación al posible método de trabajo personal con el barro y la tiza. En el último curso que se presenta, el de técnicos, se trabaja el diseño gráfico y el de interior, teniendo presentes las técnicas de representación, el dibujo geométrico y el trabajo con dos dimensiones. El vÃdeo también es un elemento para la calificación del programa de estudios de cada centro.
Resumo:
GuÃa para la visita de las salas diez y trece del Museo de Arte Moderno de Cataluña. Estas salas tratan contenidos sobre el Modernismo, concretamente sobre la arquitectura y las artes decorativas. Mediante un mapa, esta guÃa orienta al visitante por los distintos espacios de las salas.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
La autora pretende dar en este artÃculo algunas pautas que ayuden a planificar las actividades plásticas del aula, las propuestas, la organización y los objetivos que acompañan al trabajo: los materiales, el espacio y el tiempo.
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Los autores se??alan que la historia de la ense??anza de las artes y oficios va unida en Espa??a y en Europa a la historia de los gremios. Concretamente, en Espa??a se sigui?? el ejemplo franc??s, al crearse en Madrid en 1824 en Real Conservatorio de Artes. Este movimiento favorable a la ense??anza popular de las artes y oficios es com??n a toda Europa y surge como una necesidad social urgente, como una reacci??n a la crisis del aprendizaje provocada por la disoluci??n de los gremios, analizando concretamente el caso gallego.
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Se realiza un cuaderno como continuación del anterior sobre el arte barroco (salas VII, 1 y 2). Se estudian además: la segunda mitad del siglo dieciocho (sala VIII, 1); el siglo diecinueve (sala VIII, 2 y 3) a través de los grandes pintores de la academia de dibujo; y el siglo veinte (sala IX), abarcando un elevado número de pintores.
Resumo:
El trabajo todavÃa no está publicado
Resumo:
Los materiales didácticos elaborados son un CD-ROM interactivo y un pequeño manual. El material básico es el CD-ROM, ya que en él es posible avanzar a lo largo de la historia de la música y de las artes del siglo XX contando con diversos tipos de materiales didácticos interactivos:1) Fichas temáticas en las que se explican las caracterÃsticas de las más destacadas tendencias artÃsticas del siglo XX, 2) Fichas de artistas y compositores, en las que se ofrecen breves perfiles biográficos y una introducción a su producción artÃstica. Se incluyen en estas fichas definiciones de conceptos y ejemplos tanto visuales como sonoros, 3) Fichas de definiciones de conceptos técnicos del medio de las artes visuales y de la música, 4) Ejemplos: pueden ser visuales (visionado de diapositivas) o sonoros (audición de ejemplos musicales). Resultan enormemente esclarecedores. Estos diversos tipos de materiales didácticos se encuentran relacionados entre sà de tal manera que caben múltiples posibilidades de acercamiento al tema de música y artes visuales en el siglo XX con el mismo CD-ROM. Se aspira con estas prestaciones, a permitir una mayor flexibilidad en el aprendizaje, sin que ello conlleve una disminución de la profundidad con que se exponen los diversos apartados. El aspecto más atractivo del CD-ROM reside en la reunión de materiales muy diversos entre sà (ejemplos visuales, musicales, fichas temáticas, definiciones técnicas) de extraordinario valor educativo por la claridad de las explicaciones y por lo significativo de los ejemplos escogidos. El conjunto se ofrece como un excelente recurso enormemente útil para el aprendizaje tanto de la música como de las artes visuales en el siglo XX y, sobre todo, para comprender los estrechos lazos que unen a estas diferentes manifestaciones artÃsticas.
Resumo:
Resumen en inglés y catalán. Resumen tomado de la publicación. Monográfico con el tÃtulo: Los lenguajes artÃsticos, clave de desarrollo
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. La publicación recoge resumen en inglés
Resumo:
El autor revisa las artes visuales dentro del contexto educativo actual, debido a la importancia que el universo visual tiene para la construcción de identidades. Considera necesaria una modificación de los lÃmites de las artes visuales, del enfoque de las prácticas y de los métodos de enseñanza en la escuela, de las finalidades de la educación escolar y, sobre todo, de la percepción de 'lo visual' en las sociedades contemporáneas.