1000 resultados para prehistoria lingüística de Europa
Resumo:
Se proponen tres grandes objetivos de educaciÓn lingüística, con sus actividades adjuntas correspondientes, que se pueden recoger en un macroobjetivo de nivel superior: facilitar criterios para que los ciudadanos y las ciudades en conjunto actúen libre y responsablemente ante la diversidad lingüística de su mundo inmediato, con plena conciencia de que así intervienen en el mundo global, de la misma manera que éste les afecta a ellos. Los tres objetivos son: proporcionar consciencia y conocimientos sobre cómo y por qué se ha llegado a la actual situación sociolingüística en las ciudades, describir y señalar los nuevos retos Que plantean las ciudades del siglo XXI para la diversidad lingüística y apuntar experiencias positivas, desde diferentes sectores y ámbitos de las ciudades, que han acrecentado y alentado la diversidad lingüística.
Resumo:
Resumen de la autora
Resumo:
Resumen de la revista en catalán. Este artículo forma parte del monográfico 'Europa a Catalunya'
Resumo:
Resumen de la revista en catalán. Este artículo forma parte del monográfico 'Europa a Catalunya'
Resumo:
Resumen tomado de la publicación en catalán. Este artículo forma parte del monográfico 'L'escola s'obre a Europa'
Resumo:
Resumen tomado de la publicación en catalán. Este artículo forma parte del monográfico 'L'escola s'obre a Europa'
Què saben i què pensen els joves sobre Europa. '¿Qué saben y qué piensan los jóvenes sobre Europa?'.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación en catalán. Este artículo forma parte del monográfico 'L'escola s'obre a Europa'
Resumo:
Resumen tomado de la publicación en catalán. Este artículo forma parte del monográfico 'Aprendre llengua en una societat multilingüe'
Resumo:
Resumen tomado de la publicación en catalán. Este artículo forma parte del monográfico 'Aprendre llengua en una societat multilingüe'
Resumo:
Resumen tomado de la publicación en catalán. Este artículo forma parte del monográfico 'Aprendre llengua en una societat multilingüe'
Resumo:
Resumen tomado de la publicación en catalán. Este artículo forma parte del monográfico 'Aprendre llengua en una societat multilingüe'
Resumo:
Resumen de los autores
Resumo:
Resumen del autor. Este artículo forma parte de la monografía 'Fraseologia i educació discursiva'
Resumo:
En el artículo se incluyen cuatro recetas de las realizadas
Resumo:
El tema central de esta monografía, es el ejercicio de construcción discursiva en torno a los Derechos Humanos (DDHH) que tiene lugar en el periodo de 1993 – 2001 con ocasión de la aprobación de la Ley Helms-Burton en los EEUU. Se trata de considerar los elementos en virtud de los cuales los DDHH pueden instrumentalizarse y politizarse con fines de reivindicación que no necesariamente coinciden con la esencia misma que los caracteriza. Ello, empleando como base teórica la proposición metodológica del Análisis Crítico del Discurso y la hegemonía, como concepto de imposición moral, intelectual y politica, de conformidad con la postulación teórica desarrollada por Antonio Gramsci.