1000 resultados para TRANSMISION DE ENFERMEDAD DE PROFESIONAL A PACIENTE - PREVENCION Y CONTROL


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

NIPO: 210-97-059-2

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

NIPO: 210-97-059-2

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

NIPO: 210-97-059-2

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El propósito principal de este libro es el análisis diferencial de los agentes de la innovación. Así, en el capítulo 1 se parte de una conceptualización general del cambio y la innovación como necesidad para el desarrollo de los siguientes capítulos. El capítulo 2 trata sobre la dimensión institucional de la innovación. Los capítulos 3, 4 y 5 son el eje central del libro ya que cada uno de ellos se centra en un profesional diferente (profesores, directivos y asesores). Por último, en el capítulo 6 se aborda el problema de las resistencias y los facilitadores del cambio.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se intenta dar respuesta al objetivo profesional de los profesores y educadores, que es ayudar a los alumnos en su aprendizaje, y buscar su éxito. Se dan las pautas y claves para que, además de pensar en la clase en términos didácticos, se pueda aprovechar como lugar de relación, y para ello, se exponen situaciones específicas.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se propone profundizar en la herencia clásica y reflexionar sobre nuestro mundo actual en la medida que la civilización clásica ha influido sobre nuestra cultura. Puede emplearse para las asignaturas de Cultura Clásica y Ciencias Sociales. Además vienen desarrollados algunos de los temas transversales de modo monográfico; en este sentido ofrece muchas posibilidades de actividades interdisciplinares, especialmente en las asignaturas de Lengua y Ciencias Naturales, y contribuye a la construcción global de estos temas en el conjunto de la etapa. Consta de cinco fascículos, el primero es una guía para el profesor y los restantes son cuatro unidades didácticas con ejercicios para el alumno. En la guía para el profesor se explica la relación entre la Cultura Clásica y otras áreas del currículo y presenta esquemáticamente las cuatro unidades didácticas precisando sus objetivos, contenidos y metodología. Al final de la presentación de cada unidad didáctica aparece una extensa bibliograa como material de apoyo para el profesor, lecturas recomendadas para el alumno, diccinarios, recursos audiovisuales y de internet. Las unidades didácticas desarrollan cuatro temas transversales: Educación Ambiental, Educación para la Salud, Educación Cívica y Moral y Educación para la Paz..

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Investigación original con el título : Un programa de enseñanza de estrategias de aprendizaje en educación secundaria obligatoria y en educación permanente de adultos. Primer Premio Nacional de Investigación Educativa 2000

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este recurso es una investigación publicada. Fruto de la convocatoria de Ayudas a la Investigación Educativa para 1995 del Centro de Investigación y Documentación Educativa (CIDE) octubre 1998. Investigación original con el título: Las habilidades sociales en el currículo de un centro de Educación Infantil y Primaria

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene: I. Química I. Grado superior - II. Química I. Grado superior. Industrias de proceso de pasta y papel - III. Química II. Grado medio

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este material curricular contiene la definición y el desarrollo de los procesos de enseñanza-aprendizaje del ciclo de grado superior de la F.P. específica. Para su confección se ha partido de los elementos recogidos en los correspondientes Reales Decretos de enseñanzas mínimas y del currículo del Ministerio de Educación y Ciencia. Tiene la finalidad de orientar al profesorado que imparte las enseñanzas de FPE contempladas en la LOGSE. Estos materiales son programaciones precisas que pueden ser adaptadas y aplicadas por los profesores de forma directa. Los elementos curriculares se presentan ordenados en un conjunto de fichas, cada una de las cuales se corresponde con una unidad de trabajo. A pesar de ser un producto casi acabado, los materiales tiene un carácter experimental, pudiendo ser depurados y perfeccionados mediante el contraste con la práctica docente. Los módulos tratados son: 1.- Organización y gestión de laboratorio. 2.- Ensayos físicos y físico-químicos. 3.- Análisis químico e instrumental. 4.- Análisis microbiológicos. 5.- Seguridad y ambiente químico en el laboratorio. 6.- Técnicas analíticas integradas.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye Glosario. En cubierta: 'Experimental'. Módulo de Instalador y Mantenimiento Eléctrico. Título basado en la cubierta

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye Glosario. En cubierta: 'Experimental'. Módulo de Auxiliar de Comercio Interior. Título tomado de la cubierta

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye glosario. En cubierta: 'Experimental'. Módulo de Auxiliar de Administración y Gestión. Título basado en la cubierta

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La presente publicación recoge los elementos curriculares básicos de los ciclos formativos que constituyen la familia profesional de Artes Gráficas y los perfiles profesionales que han servido de referencia para definir la formación de cada uno de ellos. Además, incluye información relativa a las especialidades del profesorado necesarias para su impartición, los requisitos mínimos de espacios e instalaciones que son precisos, el acceso a estudios superiores y las convalidaciones o correspondencias con otras materias, cursos, certificaciones o la práctica laboral, correspondientes. Completa el trabajo un conjunto de anexos en los que se recoge información complementaria que ayuda a comprender el contenido de la documentación del ciclo formativo: normativa jurídica, terminología básica, etc..

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La presente publicación recoge los elementos curriculares básicos de los ciclos formativos que constituyen la familia profesional de 'Fabricación Mecánica: desarrollo y fabricación de productos' y los perfiles profesionales que han servido de referencia para definir la formación de cada uno de ellos. Además, incluye información relativa a las especialidades del profesorado necesarias para su impartición, los requisitos mínimos de espacios e instalaciones que son precisos, el acceso a estudios superiores y las convalidaciones o correspondencias con otras materias, cursos, certificaciones o la práctica laboral, correspondientes. Completa el trabajo un conjunto de anexos en los que se recoge información complementaria que ayuda a comprender el contenido de la documentación del ciclo formativo: normativa jurídica, terminología básica, etc..