990 resultados para OPC-UA
Resumo:
Presentación del curso 2012-13 dentro del Máster en Desarrollo de Aplicaciones y Servicios Web, de la Escuela Politécnica Superior, Universidad de Alicante.
Resumo:
Instalación de SQL Server Management Studio Express en un MS Windows 7 Profesional.
Resumo:
Primeros pasos en el uso de este programa cliente de acceso y administración de SQL Server. Este cliente, en su versión Express, es gratuito. El ejemplo del vídeo se conecta con un servidor remoto SQL Server 2008 R2.
Resumo:
Segunda parte de los primeros pasos en el uso de este programa cliente de acceso y administración de SQL Server. Este cliente, en su versión Express, es gratuito. El ejemplo del vídeo se conecta con un servidor remoto SQL Server 2008 R2. Modificar tablas. Exportar definiciones del esquema. Resultados a cuadrícula o texto. Guardar resultados.
Resumo:
Una introducción a los objetivos y contenidos de la sesión 2 del curso de Bases de Datos dentro del Máster Universitario en Desarrollo de Aplicaciones y Servicios Web de la Universidad de Alicante. Se describe someramente qué se entiende por una transacción y se nombran los niveles de aislamiento en SQL Server. Todo enfocado a la realización de los ejercicios-demostraciones de esos niveles de aislamiento. Ingenuo y con fallos de encuadre e iluminación clamorosos, pero no tiene más ambiciones que la de dejar constancia de algunas de las cosas que se dijeron en clase.
Resumo:
Descripción de cómo facilitar la ejecución de los ejercicios de la sesión de transacciones del moodle de la asignatura. Se trata de reorganizar las ventanas y hacer espacio para tener dos consultas a la vista. En cada una de ellas se mantendrán una o varias transacciones que pretendemos ejecutar simultáneamente. De esta forma podremos ver qué transacciones esperan a las otras y pasar de una a otra consulta con facilidad.
Resumo:
Una introducción a los objetivos y contenidos de la sesión 3 del curso de Bases de Datos dentro del Máster Universitario en Desarrollo de Aplicaciones y Servicios Web de la Universidad de Alicante. El trabajo que permite la calificación de esta primera parte del curso se basa, precisamente, en lo que se describe en este vídeo. La paginación de resultados es una técnica que pretende agilizar el manejo remoto de grandes cantidades de datos. El ejemplo clásico es la navegación por un catálogo de productos. Si es el servidor el que, por el procedimiento que sea, divide la lista completa en páginas y solo envía una de ellas al cliente, estamos ahorrando en tiempo y uso de red. En SQL Server, para esta tarea, es fácil encontrar opiniones que desaconsejan el uso de cursores puesto que se supone que el entorno objetivo es de alta concurrencia. No obstante, se puede usar TOP() y ROW_NUMBER(). La sesión consiste en una serie de ejemplos sobre todas estas herramientas.
Resumo:
En el presente trabajo se detalla el estudio descriptivo realizado sobre las competencias digitales en alumnos de Magisterio de Educación Infantil de la Universidad de Alicante. El objetivo del estudio era conocer las competencias digitales en cuanto al uso y dominio de las TIC por parte de futuros docentes. Como herramienta de recogida de datos se ha empleado el cuestionario validado por Guzmán (2008) Utilización de las Tecnologías de la Información y la Comunicación [TIC] en estudiantes universitarios. Los resultados obtenidos muestran un buen nivel de uso y dominio de las herramientas TIC, así como un buen nivel en la competencia digital.
Resumo:
One of the main concerns is the nature of the missing values. Let’s consider extremes for simplicity. If missing at random we have not to care about. But if missing shows structures that covariate with substantive variables we have to make decisions. There are, in fact, several options to take. We are speaking about one country, one mode. But if you go cross-cultural (or more precisely, cross-state nations) and mixed modes many questions raise. For example, the simple one. What are we comparing? Reports and books usually go straight into variables distributions and coefficient comparisons. This is possible because the annalist presume "tabula rasa" effect from data collections procedures. But this is not, frequently, the real situation. This paper will expose the mixed missing mode imprint in international surveys. This will help to evaluate how deal with this problem. Also, to consider the real meaning of observed cross-national differences.
Resumo:
Presentación realizada para las II Jornadas de Intercambio de Ideas entre Docentes de Titulaciones de Ciencias de Universidades Valencianas, Vicerrectorado de Calidad y Armonización Europea UA (Alicante), Junio 2007.
Resumo:
Tutorial de la herramienta Glogster para que los alumnos y alumnas de la asignatura Producción y Realización en Medios Audiovisuales hagan un póster virtual.
Resumo:
Una de las principales líneas de trabajo del grupo de investigación EDUTIC-ADEI de la Universidad de Alicante se centra en el ámbito de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) relacionadas con la Educación. Desde el año 2006 este grupo de investigación ha estado trabajando de manera interdisciplinar, entre otras líneas temáticas relacionadas, en lo que se refiere a la integración de las TIC en la docencia universitaria. En este vídeo, se presenta una de las experiencias educativas que se han desarrollado en el seno de EDUTIC-ADEI en la cual alumnos del Grado de Maestro en Educación Primaria y en Educación Infantil han utilizado software social para elaborar y publicar e-contenidos (contenidos en formato electrónico) que puedan utilizarse en el ámbito educativo, aprovechando de esta manera los recursos multimedia, hipertextuales y telemáticos que ofrece Internet para compartir conocimiento (ver http://recursosedutic.blogspot.com.es/).
Resumo:
No existe el fichero T10.
Resumo:
Como no existe la lección T10, tampoco hay ejercicios numerados como T10.xxx.
Resumo:
The purpose of this study was to examine the differences in knee extensor maximal and endurance strength in elderly. Sixteen healthy elderly served as subjects, eight of them trained , age 61.0±8.9 yrs; height, 170.6±6.8 cm; weight, 71.8±11.7 kg [mean ± standard deviation] and eight untrained 61.4±8.1 yrs, height 174.6±7.4 cm; weight 83.9 ±14.2 kg. Maximal strength in single leg extension exercise was measured unilaterally with the dominant leg until the subjects reached their 1 Repetition Maximum (RM) covering the full Range of Motion (ROM). Muscular endurance was obtained with a load of 75% of 1-RM for 3 consecutive sets, with 2 min rest periods till failure. Load at 1 RM was lower in absolute terms in untrained, but not significant, while the relative 1-RM test was significantly lower in untrained subjects (0.20 vs. 0.25 kg load/kg body weight) (p<0.05). The number of repetitions and amount of weight lifted performed of all 3 sets was higher in trained subjects, but not significant. In the trained group both repetitions and the load managed in the third set was significant lower compared with the first two sets. The result that maximal force output is more affected compared to muscular endurance in these subjects might be due to the habitual use of quadriceps femoris muscles during activity of daily living in both trained and untrained elderly.