1000 resultados para Matemàtica -- Ensenyament universitari


Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Presentació del curs DOW – ETSEQ, que té l’objectiu de formar en continguts, valors i actituds i aportar informació de última generació sobre seguretat, medi ambient i qualitat

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

La Clínica Jurídica Ambiental (CJA) és una experiència de mètode clínic en l’àmbit del Dret Ambiental, iniciada el curs acadèmic 2005-2006. Formalment, la CJA s’integra en el Centre d’Estudis de Dret Ambiental de Tarragona (CEDAT) de la Universitat Rovira i Virgili (URV), i des del punt de vista de l’organització curricular, constitueix una matèria obligatòria del Màster en Dret Ambiental de la Facultat de Ciències Jurídiques de la URV. Així mateix, cada curs s’ofereixen algunes places per estudiants de la llicenciatura de Dret, que passen a treballar a la CJA formant equip amb els alumnes de Màster

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

La asignatura de libre elección en la que se realizó la experiencia que se indica pretende ser un trampolín de iniciación para aquellos alumnos de la Universidad Europea de Madrid que tengan inquietud por descubrir el mundo de la robótica. Con una clase de alumnos procedentes de muchas titulaciones distintas, Licenciado en Odontología, Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, Ingeniero Industrial, Ingeniero Informático, Ingeniero en Telecomunicaciones, Técnicos en Obras Públicas y alumnos internacionales, el reto de hacer de la asignatura algo interesante para ellos implicaba saber adaptarse a distintos niveles tanto disciplinar (varias carreras) como académico (los alumnos eran tanto de los primeros cursos como de los últimos). Basándose en el uso del portafolio y el aprendizaje basado en problemas se fueron inculcando los conocimientos básicos necesarios para desarrollar lo que sería el final de la asignatura. Este objetivo final es el que hizo que los alumnos vieran de cerca la labor de un investigador y un grupo de trabajo multidisciplinar. El reto consistió en que debían hacer una solicitud 'ficticia' de un proyecto PROFIT. Los PROFIT constituyen programas de ayuda y fomento a la investigación técnica convocados por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio. Las plantillas son accesibles desde Internet y de esta forma los alumnos pudieron realizar una memoria clara y precisa de sus proyectos. Además, como elemento final de evaluación se invitó a dos profesores expertos en robótica de otra universidad al día de la presentación en el que los alumnos entregaban la memoria y defendían sus trabajos. Tres profesores en total, dos de otra universidad y el profesor de la asignatura asistieron a su defensa y pusieron de manera independiente los trabajos en orden según sus preferencias, al ser 5 grupos la nota debía ponerse entre 10, 9, 8, 7 y 6. La media de la decisión de los tres profesores configuró la nota final

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo tiene como propósito presentar y valorar, desde la perspectiva del alumnado participante, un proyecto de investigación-formación puesto en marcha durante el curso 2003-2004 en la elaboración del trabajo de tesina, fin de carrera, en la Escuela de Enfermería de Vitoria, dentro del programa de Licenciatura Europea de Enfermería. Constituye el punto de partida de un proyecto a largo plazo, iniciado con la intención de desarrollar principios teóricos y procedimientos prácticos que nos permitan sistematizar procesos formativos que, centrados en la investigación, articulen la teoría y la práctica e integren una perspectiva comunicativa y cooperativa

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Ante el nuevo reto que supone la adaptación al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) con una acción política que propone introducir importantes modificaciones en la concepción del proceso de enseñanza-aprendizaje entre las que se encuentran el replanteamiento del papel del profesor y del alumno, y el proceder metodológico en la acción docente, todos los agentes educativos deben aunar esfuerzos para articular medidas que posibiliten la adaptación a este nuevo escenario de manera óptima. Las universidades están ofreciendo a los docentes herramientas que puedan facilitar el acceso a los procesos de innovación educativa que exige el nuevo espacio de formación. En este marco es donde nace el proyecto titulado 'Programa de Introducción a la Investigación y al Desarrollo de las Destrezas Comunicativas (hablar y escribir correctamente)' que, valiéndose de los recursos tecnológicos que nos ofrece el Servicio de Innovación Educativa de la Universidad de Málaga, busca mejorar las competencias de expresión oral y escrita de los alumnos, así como la capacidad para organizar sus trabajos de investigación de manera rigurosa y ordenada, siguiendo una secuenciación razonada y científica. En la presente comunicación se detallan los objetivos del proyecto, la descripción del mismo, el modo de proceder en su desarrollo, las partes de las que ha constado y las conclusiones a las que se ha llegado

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

En l'acte d'inauguració del curs acadèmic 2008-2009, la rectora de la Universitat de Girona, reflexiona sobre el procés de convergència europea de la universitat, sobre l'estrategia de la recerca

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

En l'acte d'inauguració del curs acadèmic de la Universitat de Girona 2008-2009, el senador i president de l'Assemblea del Consell d'Europa, Lluís Maria de Puig, parla de la construcció europea i del desig que la Universitat de Girona s'insereixi plenament en aquest procés. Desenvolupa aquesta idea a partir de tres aspectes: el paper de la universitat avui, el procés de Bolonya, i la Universitat de Girona i Europa

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Editorial del número 11 d'Engega sobre els canvis que ha viscut la Universitat últimament i els reptes de futur que li esperen

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

El 1989, ara fa vint anys, es va crear la Càtedra Ferrater Mora de Pensament Contemporani. D'aleshores ençà, ja són disset les càtedres que té la UdG

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

La publicació que teniu a les mans recull el material que es presenta a la jornada del 16 d’abril de 2008 Perfils de titulació:una mostra, i és fruit del treball que diversos equips de professors de diferents titulacions han fet, i continuen fent, per tal de definir el perfil dels nous títols de la UdG a partir de la formulació de les competències que han d’assolir els estudiants. La finalitat d’aquest recull és que el treball realitzat per equips dels diferents àmbits de coneixement en els quals s’insereixen els estudis que s’imparteixen a la UdG pugui servir, si no de model, sí de mostra de com s’està treballant a la UdG per formular les competències per tal que siguin avaluables de manera fàcil i operativa, tal com es planteja al Real Decreto 1393 de 29 d’octubre de 2007

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

El Consell de Govern núm. 5/09, de 28 de maig de 2009, va aprovar la normativa de sistemes d’avaluació dels estudiants en els estudis oficials de grau de la Universitat de Girona. En aquesta normativa es declara, entre altres precisions, que “atès que l’aprenentatge és un procés, els sistemes d’avaluació utilitzats a la UdG es basen en els principis de l’avaluació contínua”. A partir d’aquesta referència a la normativa, es presenta aquí un text que pot servir d’ajuda en relació amb aquesta modalitat d’avaluació, que ofereix avantatges per a l’alumnat i també per a la satisfacció de la funció docent del professorat. D’altra banda, en el quadern de la Guia per a l’adaptació a l’espai europeu dedicat a l’avaluació de l’aprenentatge s’insistia en una idea que vol presidir la redacció d’aquest document: l’avaluació ha de ser sostenible, en el sentit que no pot comportar per al professorat una sobrecàrrega en la seva activitat docent

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Un cop que entrem de ple en l’aplicació dels nous estudis de grau, resulta interessant fer una ullada al camí que ha recorregut la Universitat de Girona en la direcció de l’espai europeu d’educació superior des de l’any 2004, i molt especialment al pòsit, en forma d’eines i processos, que aquest camí ens ha deixat. Aquest nou quadern de la Guia per a l’adaptació a l’EEES tracta de la gestió de la docència i té com a objectiu donar suport als responsables dels nous estudis de grau, i a tot el professorat en general. S’hi presenten, en forma de conjunt coherent, les eines de les quals s’ha dotat la Universitat de Girona en els darrers anys per dur a terme els processos centrals del desenvolupament de la docència: la planificació, la docència pròpiament dita i l’avaluació

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Cuando se habla de matemática y realidad, frecuentemente se asocia con una matemática centrada en hechos y situaciones de la vida diaria. Dicha interpretación nos dirige a una determinada concepción que, aunque tiene como referente la realidad o aspectos de ésta, no siempre la forma de integrar esta realidad en la escuela o el aula resulta ser la correcta. La escuela tiene la ineludible obligación de procurar formar personas felices, y por ello debe procurar que las personas logren integrarse y conozcan su realidad y entorno

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

En esta investigación se ha estudiado la relación entre dos subsistemas de la memoria de trabajo (bucle fonológico y agenda viso-espacial) y el rendimiento en cálculo con una muestra de 94 niños españoles de 7-8 años. Hemos administrado dos pruebas de cálculo diseñadas para este estudio y seis medidas simples de memoria de trabajo (de contenido verbal, numérico y espacial) de la «Batería de Tests de Memoria de Treball» de Pickering, Baqués y Gathercole (1999), y dos pruebas visuales complementarias. Los resultados muestran una correlación importante entre las medidas de contenido verbal y numérico y el rendimiento en cálculo. En cambio, no hemos encontrado ninguna relación con las medidas espaciales. Se concluye, por lo tanto, que en escolares españoles existe una relación importante entre el bucle fonológico y el rendimiento en tareas de cálculo. En cambio, el rol de la agenda viso-espacial es nulo

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

És evident que per als que ens dediquem a l’ensenyament de les matemàtiques, l’amor a la nostra feina ens empeny sempre a reunir-nos. Aquest any la gent de Girona ha tingut una bona ocasió de constatar-ho, i ha pogut preguntar-se per què es produeix aquest fet