998 resultados para Experiencias positivas
Resumo:
Se proponen varias actividades para inducir el área de algunas figuras geométricas como, en este caso, el área del trapecio.
Resumo:
Se ofrecen las fórmulas que permiten resolver problemas de Geometría. Para desarrollar en los alumnos algunos de los hábitos y destrezas que se postulan en los Niveles y Cuestionarios, se incluyen ejercicios y problemas para hallar el área de varias figuras geométricas.
Resumo:
Se describen varios ejemplos de fenómenos y experiencias cuya observación demuestra la existencia de algunas leyes de la física. Así, se explican los principios fundamentales de la Dinámica a través de la comprobación experimental, que permite a los alumnos de la educación básica el conocimiento y adquisición de forma razonada de las leyes de Newton.
Resumo:
Se presentan varias experiencias de trabajo realizadas por psicólogos, pedagogos y profesores de Educación General Básica en varios colegios nacionales de Madrid, de las que se desprende la importancia del Servicio de Orientación Escolar para los alumnos, las familias y los centros educativos.
Resumo:
Se destaca la necesidad de la educación pretecnologica en el mundo actual, y se dan consejos sobre el trabajo en clase con los alumnos, el número de éstos en la clase, la preparación de la clase, el tamaño del aula y las características de su mobiliario. También, se considera importante desarrollar la creatividad en Pretecnología, y como muestra se exponen algunos trabajos realizados por los alumnos, bien en equipo o de forma individual.
Resumo:
Contiene: Quinto curso de EGB en el Orfanato Minero : Análisis de la participación en las actividades de los alumnos en prácticas de la Escuela Naval. Oviedo
Resumo:
El objetivo fundamental de este trabajo es desarrollar el empleo del color en el área de expresión plástica como la representación simbólica mas usada para representar funciones y sentidos, adaptándolo al grado de madurez psico-evolutivo del niño. Para el desarrollo de las tres experiencias sobre el color: el color puro, plano y directo; el color y la forma; el simbolismo del color en el arte infantil, se proponen ocho trabajos experimentales.
Resumo:
Se exponen tres trabajos correspondientes a las experiencias de profesores de educación preescolar sobre la organización material y formal de una clase, y que han adaptado a las circunstancias sociales y económicas del centro. La organización material comprende las características físicas del aula y su organización, mobiliario, y distribución del material didáctico. En la organización formal se incluyen las programaciones, el horario, las actividades de las distintas áreas y posibles formas para la evaluación; también, se resalta, en la última de las propuestas, la importancia de la actitud personal del profesor en la clase con preescolares.
Resumo:
Se describe el proceso que se llevó a cabo en la implantación de las Escuelas Infantiles en Granada y qué es lo que las diferencia de las guarderías. Así, estas escuelas se caracterizan por tener unas bases pedagógicas de la etapa educativa de 0 a 6 años, por poseer unos educadores cualificados y por estar financiadas y organizadas a través del Ministerio de Educación y Ciencia. Así, en 1980, se crea en Granada la Comisión Gestora Municipal de Escuelas Infantiles. Y en 1981, se ponen en funcionamiento como tal las Escuelas Infantiles: Arlequín y Belén, y en 1982, la Escuela Infantil Duende.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. Con el apoyo económico del departamento MIDE de la UNED
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Monográfico con el título: 'Enseñanza virtual, innovación e internacionalización de la educación'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Monográfico con el título: 'Enseñanza virtual, innovación e internacionalización de la educación'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Se presenta el segundo premio Irene 2009. Resumen basado en el de la publicación