1000 resultados para Educació especial -- Catalunya -- Baix Empordà
Resumo:
Este proyecto de intervención se basa en la elaboración y diseño de un Proyecto de Inserción Sociolaboral, aplicado a un caso real localizado en el Centro Penitenciario de Pamplona; la población diana es un grupo de internas entre 18 y 45 años. El objetivo general de este proyecto es: “capacitar a las internas en técnicas y habilidades encaminadas a lograr un alto grado de autonomía personal para la integración en el mercado laboral y a la sociedad”. El proyecto está dividido en diferentes partes: a) marco teórico como base conceptualizadora para la construcción del proyecto, b) el diagnóstico, a partir de la aplicación de diferentes técnicas cualitativas y cuantitativas, c) formulación del proyecto, d) aplicación y e) evaluación del mismo. El proyecto pretende mostrar y concienciar sobre la situación actual del colectivo penitenciario en relación al ámbito laboral, mostrando cuáles son sus necesidades y las que les dificultan de cara a su integración laboral al salir de prisión, y por lo tanto, de cara a su mejor integración social. Se pretende trasladar a la sociedad a nivel general y en especial, al resto de centros penitenciarios, la importancia que tiene realizar este tipo de intervenciones y proyectos desde prisión.
Resumo:
En el present treball hem tractat d'aportar una visió actual del món de les dades obertes enllaçades en l'àmbit de l'educació. Hem revisat tant les aplicacions que van dirigides a implementar aquestes tecnologies en els repositoris de dades existents (pàgines web, repositoris d'objectes educacionals, repositoris de cursos i programes educatius) com a ser suport de nous paradigmes dins del món de l'educació.
Resumo:
Anàlisi sobre l’activitat enoturística dels cellers adscrits a la Denominació d’Origen Empordà. Es pretén saber quina és la realitat dels cellers de l’Empordà que pertanyen a aquesta denominació d’origen, en quant al seu nivell i model de desenvolupament en matèria turística
Resumo:
En ocasió dels XV Jocs de la Mediterrània celebrats a Almeria l"any 2005 es va organitzar una exposició, del 6 de juny al 28 d"agost, sota el títol de Reflexos d"Apol·lo, que després va viatjar a Tarragona on va romandre al Museu Nacional Arqueològic de Tarragona, del 22 de desembre de 2006 al 4 de febrer de 2007. Finalment, s"ha exposat a Barcelona, del 22 de febrer al 20 de maig de 2007, al Museu d"Arqueologia de Catalunya, exposició que vam visitar i que dóna peu a aquest comentari que presentem a manera de reflexió bibliogràfica1. Situats en aquest punt, assenyalem que ens trobem davant d"una exposició itinerant que ha permès gaudir d"una mostra de materials arqueològics (vasos, àmfores, estàtues, copes, ceràmiques, monedes, mosaics, etc.), procedents en bona part del Museo Arqueológico Nacional de Madrid (MAN), que gira entorn d"un tema, el de l"esport i la competició, però que no ha bandejat -ans al contrari- la presència de l"educació física en el món clàssic.
Resumo:
Se estudian y comparan las trazas de depredación realizadas presumiblemente por crustáceos dedópodos sobre conchas degasterpodos y bivalvos procedentes de las áreas pliocéanicas catalanas del Baix Llobregat y del Empordà.
Resumo:
En el presente trabajo se describen.16 especies de Euthyneura procedentes del Plioceno ael Empordh. Girona. Para ello se ha tenido en cuenta tanto el material nuevo como el procedente de las colecciones ya existentes, Cuando el numero dc individuos lo ha permitido, la descripcion ha sido acompañada por los siguientes datos numericos: valor maximo (M), minimo (m), media (x). desviación tipica (S). varianza (s2). intervalos media y varianza. asi como elcoeficiente de correlación (r).
Resumo:
Se estudian y comparan las trazas de depredación realizadas presumiblemente por crustáceos dedópodos sobre conchas degasterpodos y bivalvos procedentes de las áreas pliocéanicas catalanas del Baix Llobregat y del Empordà.
Resumo:
Com és sabut, un dels camins de difusió de l’obra verdagueriana a França fou la dels cercles intel·lectuals catòlics. A la Catalunya del Nord, d’aquests ambients, cal destacar especialment uns noms, tots ells traductors: Tolrà de Bordas, Agustí Vassal, Joan Baptista Blazy i, en especial, Justí Pepratx (Ceret, 1828 - Perpinyà, 1901), pare de la Renaixença nord-catalana, amic de Verdaguer i un dels seus suports més decidits durant l’època de la crisi personal del poeta. Amb tot, resten, encara, per identificar molts dels contactes nord-catalans de Verdaguer per tal d’arribar a obtenir un panorama complet de la xarxa de literats i religiosos, entre d’altres, que facilitaren la recepció i la difusió del poeta català a França. De la relació del poeta de Folgueroles amb els nord-catalans en resta un vast material epistolar, així com gran quantitat de traduccions al francès d’obres verdaguerianes. Ultra això, també cal fer esment d’altres testimonis de la presència de Verdaguer a la Catalunya del nord dels Pirineus.
Resumo:
En 1969 dos de nosotros (TERRADAS y VIGO) dimos cuenta en una publicación titulada 'Sobre la vegetación de la zona de acantilados del Baix Llobregat' del hallazgo en dicha región de una planta del género Crassula que resultó especie nueva para la flora de Europa. De acuerdo con las indagaciones que pudimos llevar a cabo entonces, llegamos a la conclusión de que la planta descubierta por nosotros debía considerarse como muy afín de Crassula pentandra (Royle ex Edgew) Schoenl., especie extendida por el África tropical y la India, y la describimos bajo el nombre de Crassula pentandra subsp. catalaunica. Los caracteres que separan esta planta de Crassula pentandra típica, especificados en la publicación mencionada, corresponden a diferencias cuantitativas de orden general y, más especialmente, en el menor tamaño de las piezas florales así como de los frutos y semillas
Resumo:
El volcanismo neógenocuaternario de Catalunya está asociado al sistema de fracturas escalonadas, de orientación preferente SW-NE y NW-SE, que condiciona también las depresiones tectónicas o fosas neógenas. Las dataciones radiométricas ponen de manifiesto una actividad volcánica entre 10 y 0.1 m.a., localizándose las erupciones más antiguas en la fosa del Empordà, mientras que el volcanismo cuaternario se concentra en las proximidades de Olot (La Garrotxa). El magmatismo es de carácter alcalino, con términos exclusivamente básicos (basanitas), salvo un afloramiento traquítico. Son frecuentes los xenolitos de rocas sedimentarias y plutónicas básicas y ácidas, presentando estos últimos el mayor grado de transformación. Los caracteres estructurales, geoquímicos y mineralógicos, junto a las relaciones isotópicas Sr8YlSr86 apoyan un origen profundo, subcrustal, del magma, y definen un volcanismo intraplaca como el que corresponde a un modelo de rift embrionario sin atenuación litosférica y con escasas manifestacion
Resumo:
El análisis estratigráfico de las sucesiones sedimentarias de la antigua bahía pliocénica del Baix Llobregat indica que su registro sedimentan~ a florante se depositó dentro de un único pulso trangresivo. El análisis paleomagnético realizado señala, además, que todas estas sucesiones muestran una clara polaridad inversa. Ello apoya su correlación e indica que fueron depositadas durante un único cron inverso. Los datos bioestratigráficos disponibles para el anclaje cronológico de esta única magnetozona inversa reconocida permiten descartar su atribución al cron C2Ar, y sugieren su correspondencia con la parte terminal del cron C3r (entre aproximadamente 5,32 y 5,23 Ma), o con alguno de los subcrones inversos de C3n (entre 4,98 y 4,29 Ma). Considerando las características del registro estratigráfico y la evolución regional del Mediterráneo durante el Plioceno inferior, la primera atribución se considera preliminarmente más plausible, y situaría íntegramente el registro pliocénico aflorante del Baix Llobregat en los estadios iniciales de la transgresión Zancliense
Resumo:
[spa] En los últimos años ha aumentado el interés arqueológico por los cambios territoriales de época histórica. Asimismo, el número de registros polínicos ha aumentado sensiblemente. A pesar de que la falta de marcos cronológicos fiables impone límites a las interpretaciones sobre antropización, el presente artículo pretende realizar una síntesis de los cambios paleoambientales documentados entre los siglos VIII aC y XII dC, haciendo especial referencia a las transformaciones humanas del entorno. Este conjunto de datos polínicos hace evidente una intervención humana al inicio del periodo ibérico, presión que se intensifica durante el iberismo Pleno con la expansión de actividades agrícolas. El mundo romano significa una explotación del espacio menos extensiva, si bien el el siglo VII dC se produce una extensión de los pastos tanto en sectores elevados del Pirineo como de litoral catalán que modifica profundamente el paisaje. [eng] The archaeological interest on the environmental changes during historical times has increased during the last decades. In accordance, a number of palynological from NE Spain records has been recently published. Despite chronological frame works are not yet enough reliable, this paper proposes a synthesis of landscape changes from VIIIth century BC to XIIth century AD. Palynological data suggest the presence of human impacts at ghe beginning of iberic times. Humans pressure, mainly farmning activities, intensified during iberian times. Roman times record a less extensive land use but at the IVth century AD, grazing expanded at regional scale. Pastures expanded again at VIIth century AD, reaching high altitudes in the Pyrenees while at littoral plains, meadows were used for grazing. This period resulted in a deep change of the Catalan lansacapes.
Resumo:
L'abril de 1989 el Ministeri d'Educació i Ciencia va presentar a la comunitat educativa un Pla de Formació del Professorat per sis anys que passo a descriure breument. El document pretén ser un marc d'actuació; alhora, descriu el context social i educatiu sobre el qual s'elabora el Pla, del qual deriva un nou perfil del professorat. Així mateix, estableix el que s'anomena «model de formació permanent', que comentaré més endavant. En aquest apartat s'enuncien les concepcions, principis basics i directrius que orienten I'execució del Pla, coherents amb el contingut i les característiques de I'actual reforma del sistema educatiu. Segueix en el document una definició de les estructures de formació, amb un desplegament especial de I'apartat corresponent als centres de professors. A I'apartat «Pla d'Actuació' s'estableixen les finalitats i objectius del PI a, i així mateix les línies d'actuació mitjanyant les quals es pretén atenyer els objectius proposats. Tot seguit s'estableixen els criteris d'avaluació previstos tant per als programes com per al conjunt del Pla. Finalment, es fa una valoració aproximada del cost económic que, tal com s'indica, s'haura d'anar concretant als diferents plans anuals. A continuació, en vint-i-nou annexos, es descriuen les línies generals dels programes que hauran de fer realitat els objectius i els fins que ens proposem.