947 resultados para Arquitectura interior
Resumo:
Seminario en el que participan tres profesores del colegio público Montaño de Bilbao con el objetivo de elaborar y proporcionar al profesorado y al alumnado materiales curriculares que incluyen la utilización de mapas conceptuales como técnica para la construcción de aprendizajes significativos. Los materiales elaborados son puestos en práctica en el aula. Hay una evaluación continua y procesual con replanteamiento y análisis de resultados durante el proceso.
Resumo:
Incluye Glosario. En cubierta: 'Experimental'. Módulo de Auxiliar de Comercio Interior. Título tomado de la cubierta
Resumo:
Ejemplar fotocopiado. En la cub.: Plan Experimental de Recuperación de Pueblos Abandonados
Resumo:
En cubierta : 'Experimental'. Módulo de Auxiliar de Comercio Interior. Título tomado de la cubierta
Resumo:
En cubierta: 'Experimental'. Módulo de Auxiliar de comercio interior. Título tomado de la cubierta
Resumo:
En cubierta: 'Experimental'. M??dulo de Auxiliar de Comercio Interior. T??tulo tomado de la cubierta
Resumo:
En cubierta: 'Experimental'. Módulo de Auxiliar de Administración y Gestión, Auxiliar de Comercio Interior. Título tomado de la cubierta
Resumo:
Selección de juegos dinámicos de interior, es decir, aquellos para ser realizados en un espacio cerrado, dirigidos a profesores de educación física. Constituyen actividades que potencian los aspectos psicomotores, cognitivos, afectivos e imaginativos del niño, dentro de la clase de educación física. Todas las fichas presentan la información a través de pictogramas que informan sobre la edad y el material, un código de identificación y de ordenación de las fichas que consiste en una combinación de letras y cifras en la que las primera iniciales se refieren al contenido, los dos dígitos siguientes ordenan según la clasificación establecida en el fichero, los tres dígitoss finales indican el orden o número de la ficha y, una descripción e ilustración gráfica: nombre del juego, situación inicial, desarrollo, reglamento, material, variaciones y observaciones.
Resumo:
En portada: Comentarios a la colección de diapositivas. Guía del profesor. Material incompleto, faltan las diapositivas
Resumo:
Conjunto de juegos y situaciones jugadas, destinados a acciones educativas en el aula de educación física para estimular las capacidades de niños y niñas relacionadas con las facultades mentales de expresión y comunicación, memoria y atención, psico-motrices, para desarrollar valores y hábitos de trabajo, mejorar la autoestima y la autovaloración. Todos los juegos propuestos se pueden realizar en espacios interiores mediante actividades recreativas y se clasifican en lo siguientes apartados: juegos de expresión y comunicación, de memoria-vocabulario, de conocimiento-razonamiento, de atención-observación, de reconocimiento y de relajación. Todas las fichas presentan la información a través de pictogramas que indican la edad y el material adecuados, un código de identificación y ordenación que consiste en una combinación de letras y cifras en la que las primeras iniciales se refieren al contenido, los dos dígitos siguientes ordenan según la clasificación establecida en el fichero, los tres dígitos finales indican el orden o número de la ficha y, una descripción e ilustración gráfica: nombre del juego, situación inicial, desarrollo, reglamento, material, variaciones y observaciones.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
No incluye el material gráfico. En portada: Cartagena modernista. Fecha finalización tomada del Código del Documento
Resumo:
La historia de Londres contada para los niños. Utiliza ilustraciones y solapas para que éstos conozcan los más importantes acontecimientos ocurridos en la ciudad a lo largo de dos mil años, desde incendios hasta plagas y terribles ataques aéreos.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Descricpión de las distintas salidas de trabajo en Arquitectura y del nuevo plan de estudios. La primera esta tiene un carácter más teórico, mientras que la segunda, es más práctico. La carrera de Arquitectura Técnica se orienta a especializaciones concretas y tiene una duración de 3 años.