1000 resultados para TECNOLOGÍA - TRATAMIENTO DE AGUAS DE ALBAÑAL


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

No existen protocolos claramente establecidos para el tratamiento de la boca seca. El objetivo de este trabajo es realizar una revisión sistemática de la literatura médica de los últimos 10 años. Hemos utilizado las palabras: «dry mouth», «prognosis», «treatment» y «dentistry». En una primera búsqueda hemos encontrado 1.450 entradas. Con la restricción «clinical trials OR randomized controlled trial OR systemic reviews» se han reducido a 522, de las que 145 eran metaanálisis y revisiones sistemáticas. Se han eliminado las que no eran pertinentes al tema y han quedado reducidas a 53. Posteriormente se descartaron 24 (8 no pertinentes, 7 revisiones y 9 opiniones personales). De los 29 artículos analizados, 15 son ensayos clínicos controlados, 2 ensayos no controlados, 4 estudios observacionales, 2 revisiones sistemáticas y 5 revisiones. Los enfermos mejor estudiados son los pacientes con síndrome de Sjögren y los pacientes irradiados. El tratamiento se centra en el etiológico, preventivo, sintomático, de estimulación salival local y sistémicos. Podemos concluir que el tratamiento debe ser individualizado, pudiéndose aplicar sustitutos salivales y diferentes técnicas de estimulación mecánica. There are no clearly established protocols for the treatment of dry mouth. The aim of this paper is a systematic review of the literature of the past 10 years using the words «dry mouth», «prognosis», «treatment» and «dentistry». The initial search found 1,450 entries and within the restriction «clinical trials OR randomized controlled trial OR systemic reviews» it has been reduced to 522, which 145 were meta-analysis and systematic reviews. Papers not relevant to the issue were removed reducing the entries to 53. Twenty-four were dismissed (8 irrelevant, 7 reviews without adequate information and 9 personal opinions). Of the 29 items tested, 15 were controlled trials, 2 uncontrolled trials, 4 observational studies, 2 systematic reviews and 5 non systematic reviews. The most studied patients were Sjögren's syndrome and the irradiated patients. Treatments are focused on the etiology, prevention, symptomatic, local salivary stimulation and systemic treatments. It can be concluded that treatment must be individualized, salivary substitutes and mechanical stimulation techniques can be applied.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La acidosis metabólica que presentan los pacientes en IRC es consecuencia del fallo, por parte de los riñones, de la eliminación de los hidrogeniones. Estos son captados por el bicarbonato formando dióxido de carbono y eliminándolos por vía renal, mientras que el bicarbonato es reabsorbido por los túbulos renales (1). Una de las funciones de la diálisis es corregir la acidosis poniendo la sangre del paciente en contacto con soluciones tampón para que equilibren dicha acidosis. Estas soluciones captan los hidrogeniones, facilitando el mantenimiento del equilibrio ácido-base (2). La corrección de la acidosis en pacientes sometidos a tratamiento con diálisis peritoneal (DP) no está exenta de...

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Aunque la capacidad de lactar es característica de todos los mamíferos, para la mujer no constituye una conducta instintiva, sino que es un hecho que se ha de aprender y practicar, y para lograr su éxito y continuidad debe constituir una experiencia agradable y placentera. Al inicio de la lactancia materna (LM), pueden surgir inquietudes que hagan dudar a la madre sobre su capacidad para amamantar. Muchas mujeres, que inicialmente se plantean una lactancia prolongada con sus hijos, terminan destetando precozmente debido a la aparición de dificultades en la práctica. La mayoría de dudas...

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Aunque la capacidad de lactar es característica de todos los mamíferos, para la mujer no constituye una conducta instintiva, sino que es un hecho que se ha de aprender y practicar, y para lograr su éxito y continuidad debe constituir una experiencia agradable y placentera. Al inicio de la lactancia materna (LM), pueden surgir inquietudes que hagan dudar a la madre sobre su capacidad para amamantar. Muchas mujeres, que inicialmente se plantean una lactancia prolongada con sus hijos, terminan destetando precozmente debido a la aparición de dificultades en la práctica. La mayoría de dudas...

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Irrigated agriculture has come under close scrutiny in Europe recently because of its high share of total water consumption and its apparent inefficiency. Several water policies have been advocated, in particular the use of economic instruments such as water markets. This paper simulates the impact of a policy based upon water markets on agricultural production in the internal river basins of Catalonia (Spain). This zone presents certain particularities that make it very interesting to study: competition between sectors for the resource (agriculture-urban consumption-recreational uses), recent periods of resource insufficiency and conflicts between irrigators as a result of the measures taken by the hydraulic administration in drought situations. The results show that these markets would guarantee an optimal reassignment of the resource in situations of supply restrictions, and although compared to the situation without markets they would not mean higher economic profits for the irrigators, they could prevent conflicts between them. Nevertheless, doubts exist about their acceptance by irrigators

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Pregunta de revisión: ¿Son más eficientes las diferentes duraciones del tratamiento y de frecuencia de la terapia de movimiento inducido por restricción (TIMR) en los resultados de la actividad y de participación en los pacientes con accidente cerebrovascular crónico? Objetivo: Examinar el efecto de diferentes duraciones de tratamiento de la TIMR y la terapia de movimiento inducido por restricción modificada (TIMRm) sobre la actividad y la participación de los pacientes con accidente cerebrovascular crónico. Metodología: Se realizó una búsqueda bibliográfica en MEDLINE, CINAHL, OTSeeker, Scopus, Cochrane plus, La Biblioteca Cohrane y por búsqueda manual. Los criterios de inclusión fueron: ensayos controlados aleatorios (ECA) o cuasi-ECA con participantes de más de 18 años, accidente cerebrovascular crónico y TIMR o TIMRm en comparación con otras intervenciones. Resultados: La búsqueda final resultó en 10 ECA publicados entre 2003 y 2013. La calidad de los estudios varió en la puntuación (6-9) según la escala de PEDro. La práctica de la TIMR de 50-60 horas durante 2 semanas produjo una mejor movilidad, con evidencia moderada-alta, en comparación al tratamiento control. La TIMR durante 30 horas en tres semanas, 90 horas durante tres semanas y 15-30 horas durante 10 semanas mejora la movilidad de la extremidad superior afectada. Conclusión: La TIMR durante 30 horas en tres semanas demostró ser eficaz y eficiente en la movilidad de la mano afectada, pero se necesitan más estudios para conocer los protocolos de tratamiento óptimas para la TIMR.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

OBJETIVO: Valorar la eficacia de la educación y los ejercicios terapéuticos en el síndrome subacromial. MATERIAL Y METODOS: Se realizará un estudio en sujetos diagnosticados de síndrome subacromial entre 35 y 70 años de edad, derivados al servicio de rehabilitación del Hospital Santa Maria de Lleida. Ensayo controlado aleatorio, con muestreo consecutivo de duración de 6 meses. El programa de intervención con un periodo de duración de 3 semanas, estará compuesto por un grupo control que permanecerá en lista de espera y dos grupos experimentales; el grupo de educación (B), que se les aplicará ejercicios educativos y de prevención durante 4 sesiones de 30 minutos. Y el grupo de ejercicios terapéuticos (C); que realizará ejercicios de movilizaciones y estabilización del hombro, fortalecimiento del manguito de los rotadores y estiramientos, 15 sesiones de 60 minutos .El objetivo de la educación y los ejercicios es disminuir el dolor, restaurar la funcionalidad del hombro y mejorar la calidad de vida. Los criterios de valoración se efectuarán al iniciar y al finalizar el tratamiento mediante; un cuestionario que incluirá variables sociodemográficas y de la patología del síndrome subacromial, el cuestionario DASH, la escala de Constant –Murley y la EVA.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo se trata sobre el tratamiento del concepto de imparcialidad en las noticias sobre el fútbol en los diarios deportivos españoles. El enfoque se pone en analizar una serie de noticias relacionadas con los partidos entre el R. Madrid y el Barça en los diarios deportivos Marca, As, Mundo Deportivo y Sport. El objetivo de esta investigación es presentar la situación actual de la prensa escrita española sobre el deporte desde la perspectiva de la objetividad periodística.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

This report describes a solution for a restenosis and for the fracture of a stent in the vertebral artery in a patient suffering from vertebrobasilar symptoms. Angiography demonstrates restenosis of a vertebral stent as well as its fracture and migration into the subclavian artery. This complication was managed percutaneously by passing a guide wire through the fractured stent. Pre-dilatation and kissing balloon techniques were applied in both the vertebral and subclavian arteries to modify the stent's dimensions and shape it into the form of a "ring." Postprocedural angiography demonstrated an excellent final result with the assistance of StentBoost visualization. Control angiography at six months also utilized StentBoost imaging and confirmed the patency of the bifurcation and that the stent was not displaced.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, publicada en junio de 20111, recoge en su artículo 37 los principales aspectos a tener en cuenta a la hora de llevar a cabo la difusión en abierto de los resultados de la investigación financiada con fondos públicos y aceptados para su publicación en publicaciones de investigación seriadas o periódicas. Sin embargo, las dudas que han surgido en los diferentes ámbitos de aplicación han motivado la realización de un ejercicio de reflexión que permita ordenar cuáles son los pasos que los diferentes agentes involucrados deberían abordar para un correcto cumplimiento de la normativa legal y facilitar así la adecuada aplicación del artículo sobre “Difusión en acceso abierto”.El objetivo de este documento es contar con una guía práctica que defina los aspectos principales de la política nacional de acceso abierto y despeje el camino a todos los actores afectados, al especificar cuáles son los nuevos roles que habrán de adoptarse y elaborar una serie de recomendaciones destinadas a todos los colectivos implicados en la producción y gestión del mercado de la información científica...

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, publicada en junio de 20111, recoge en su artículo 37 los principales aspectos a tener en cuenta a la hora de llevar a cabo la difusión en abierto de los resultados de la investigación financiada con fondos públicos y aceptados para su publicación en publicaciones de investigación seriadas o periódicas. Sin embargo, las dudas que han surgido en los diferentes ámbitos de aplicación han motivado la realización de un ejercicio de reflexión que permita ordenar cuáles son los pasos que los diferentes agentes involucrados deberían abordar para un correcto cumplimiento de la normativa legal y facilitar así la adecuada aplicación del artículo sobre “Difusión en acceso abierto”.El objetivo de este documento es contar con una guía práctica que defina los aspectos principales de la política nacional de acceso abierto y despeje el camino a todos los actores afectados, al especificar cuáles son los nuevos roles que habrán de adoptarse y elaborar una serie de recomendaciones destinadas a todos los colectivos implicados en la producción y gestión del mercado de la información científica...

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Aquest informe tècnic mostra la classificació, incidència, característiques i diagnòstic dels tumors ossis primaris i secundaris metastàsics més freqüents a partir de 145 radiografies digitalitzades

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La biomecánica de la carrera de Marathón supone un gran esfuerzo en el comportamiento dinámico del pie. El caso clínico de un corredor de esta especialidad con pies cavas varas y alteración de la marcha, nos demuestra que con un tratamiento ortopodológico adecuado a base de ortesis y soporte plantar obtuvimos resultados satisfactorios.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

With the aim of preserving artistic heritage, museums have typically removed paintings and furniture from the places they were created for. Over the decades, the curators of these places have begun to request that these artistic works be returned, conscious of the significance that many of these works now have. Some institutions and museums have responded to these requests by providing copies of the original works. Although traditionally these copies were handmade, digital resources, such as audiovisual technology, are now being used. The Taüll 1123 project (Lleida, Spain) is an example of the use of these new tools for the benefit of artistic heritage and of modern visitors.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Es un estudio experimental de tipo ensayo clínico aleatorizado. El objetivo principal de este estudio es comprobar si hay una mejora en el esguince crónico del ligamento lateral externo del tobillo en jugadores de baloncesto con la aplicación de Kinesiotape. El estudio que se lleva a cabo tendrá una muestra de 28 individuos que pertenecen al Club Bàsquet Lliçà d’Amunt de entre 12 y 31 años y que tengan un esguince crónico de tobillo de más de 6 meses de evolución. Se harán dos grupos de 14 individuos cada uno de forma aleatorizada, el primero será el grupo intervención y el segundo el grupo control. Se valorará el dolor de los jugadores cada dos semanas mediante una escala EVA y un algómetro y la funcionalidad mediante la goniometría. Posteriormente se analizarán los resultados con el programa estadístico SPSS 19.0 (Ilinois, Chicago) y se elaborarán las conclusiones y un informe. Las principales limitaciones que podemos encontrar en este estudio son la pérdida de jugadores por diferentes motivos, que sufran alguna lesión de gravedad, que el calendario de competición nos afecte a la continuidad del estudio y la caída del kinesiotape antes de lo previsto y que no se informe al fisioterapeuta.