1000 resultados para SOLUCIÓN DE CONFLICTOS - CONTROL INTERNACIONAL - LIBIA


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En el grupo de los adolescentes son múltiples los conflictos que podemos encontrar así como sus clasificaciones. Se hace una propuesta ética social basada en la cooperación, el diálogo, la intervención firmada ante lo injusto y la no violencia como instrumento de regulación de los conflictos.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Pautas para desarrollar un proyecto pedagógico de resolución de conflictos.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Protocolo a seguir en la resolución positiva de conflictos.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La formación de la persona que hace de mediadora es básica para el éxito del proceso.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Preguntas y respuestas sobre la resolución de conflictos en el tiempo libre.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se pretende con esta obra contribuir a la construcción de la paz a través de la educación. Partiendo de un análisis desde diversas perspectivas psicológicas, educativas y socioculturales de la educación para la paz, se hace una reflexión sobre la importancia y necesidad de su implantación como tema transversal en todos los sistemas educativos del mundo, tal y como promueve la UNESCO. Se ofrecen diversas experiencias educativas, posibilidades didácticas como la resolución de conflictos, juegos para la paz y análisis de textos, y una propuesta de diseño de un curso sobre educación para la paz.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Conjunto de actividades cuyo hilo conductor es la guerra; se han realizado una serie de reflexiones sobre la guerra en general y sobre su versión occidental en particular, todo ello visto bajo un punto de vista tanto explicativo del fenómeno de la guerra, como crítico a la vez; para ello se utilizan dos plataformas distintas, una la de los medios de comunicación, la otra pertenece al ámbito de las fantasías guerreras presentes en el cine, videojuegos, cómics, etc. Se pretende explicar lo que, a menudo, los medios de comunicación muestran sin comprender, y complementar esas imágenes sobrecogedoras que, por ser tan repetidas con tanta frecuencia, pierden su capacidad de impresionar. Mediante una crítica al fenómeno de la guerra, se pretende desmitificarla y desposeerla de su apariencia heroica y su supuesta legitimidad; por otro lado, se intenta ofrecer alternativas a la guerra. Contiene un dossier informativo sobre la guerra con cuestiones y conceptos sobre la materia, un glosario, mapa conceptual, objetivos y contenidos de la unidad didáctica, objetivos didácticos, orientaciones para la intervención didáctica, secuenciación y temporización indicativa, actividades de enseñanza y aprendizaje y evaluación.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se propone la aplicación de técnicas de trabajo en grupo para la resolución de problemas cotidianos y para el desarrollo de actividades prácticas en cualquier institución de carácter social y educativo. Se aborda el tema de las relaciones interpersonales desde un enfoque multidimensional planteado para el logro de objetivos prefijados de antemano. En los primeros capítulos se proporciona información teórica y se estudia el grupo como elemento central de las relaciones interpersonales y del desarrollo individual y social. La segunda parte, de carácter práctico, plantea una estrategia de intervención basada en el trabajo en grupo como parte fundamental del desarrollo personal y social de los integrantes del grupo y orientada tanto a promover y mejorar las relaciones interpersonales como a facilitar el aprendizaje escolar.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata la negociación del curriculum , de acuerdo con los principios de una sociedad democrática que reconoce la necesidad de dar soluciones ante la confrontación de intereses diferentes. Se requiere una maduración en los mecanismos de toma de decisiones acercando posiciones y exigiendo comprensiones recíprocas; se reconocen las diferencias en las perspectivas y formas de entender y resolver los problemas de toma de decisiones teniendo en cuenta los intereses comunes como base de las actividades colaborativas. La primera parte trata las condiciones de desigualdad que producen resistencias y conflictos para negociar el curriculum; en la segunda parte se aborda la negociación como principio regulador del trabajo curricular. ibliografía.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se ofrecen orientaciones prácticas para tratar las dificultades de aprendizaje del lenguaje oral, las dificultades atencionales y comportamentales. Se presenta una perspectiva general desde las diversas fundamentaciones teóricas, se definen conceptos, se explican las causas, clasificaciones, evaluación e intervención psicopedagógica. Cada capítulo incluye en su parte final aquellos programas más importantes para la superación de cada una de las dificultades de aprendizaje, con ejemplos, orientaciones didácticas y estrategias de enseñanza-aprendizaje, así como un cuestionario de autoevaluación para el estudiante. Dos capítulos recogen una sección de prácticas y hay tres anexos, uno dedicado a la ejemplificación evaluadora de las dificultades lectoescritoras, otro sobre un análisis grafomotriz de la escritura y el último recoge las dificultades en la lectura y en la escritura de alumnos ciegos y deficientes visuales..

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene: Tomo 1: La autoestima. Tomo 2: Sensibilización para la coeducación. Tomo 3: Resolución de problemas. El Programa Buenos Tratos está financiado por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, a través del Instituto de la Mujer y por el Gobierno de La Rioja, a través de la Dirección General de Servicios Sociales, con la colaboración de la Dirección General de Ordenación Educativa y Universidades

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Trabajo que recoge reflexiones sobre la educación para la paz. Se estructura en tres grandes apartados: el primero, comprende los capítulos del 1 al 6 y en ellos se plantean aspectos generales de la educación para la paz como la dimensión multicultural, la dimensión ambiental, así como se descubren y desvelan las violencias y conflictos que hay que plantearse desde una concepción integral e integradora de la educación para la paz que va más allá del ámbito institucional educativo. El segundo apartado, formado por los capítulos 7 y 8, tratan del conflicto y su regulación no violenta. Y, para finalizar, el tercer apartado, que comprende los capítulos 9, 10 y 11 que enfocan la educación para la paz desde las tres racionalidades clásicas: la racionalidad tecnocrática, la hermeneútica y la crítica.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene: 1. Introducción 2. Aplicaciones didácticas.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Esta unidad didáctica está pensada para que se realice en el marco de la asignatura de Filosofía, consta de dos temas, los cuales se dividen a su vez en varios subtemas. Para cada uno de ellos se representan una serie de actividades. Al comienzo de cada subtema el profesorado cuenta con los objetivos, la descripción de la actividad y el material necesario. Además, la mayoría de las actividades cuentan con documentación complementaria. El objetivo general es que el alumnado se enfrente, desde su propia realidad, a la especificidad filosófica de la dimensión moral de la vida humana y se cuestione su papel en el mundo actual asimilando la responsabilidad que le corresponde en la perpetuación o transformación del mismo.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado parcialmente de la publicación. En la cubierta: Trabajo en equipo