968 resultados para Rylands, Peter, 1820-1887.


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Brand, P. (compilador y editor). Medellín: Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Arquitectura, Escuela de Planeación Urbano-Regional, 2009

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La tesis hace una presentación y análisis de las sentencias de casación que la Corte Suprema de Justicia de Colombia profirió entre 1887 y 1916 en las que interpretó los Códigos de Comercio Marítimo y Terrestre aprobados mediante la ley 57 de 1887.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este documento ofrece un análisis sociológico del papel que cumplía el honor como valor en la sociedad neogranadina a finales de la Colonia a partir de algunos conceptos clave que ofrecen autores clásicos de la disciplina. El honor se puede enmarcar dentro de lo que algunos autores han denominado solidaridades sociales o conciencia colectiva. Es decir, dentro del conjunto de creencias y valores compartidos por los integrantes de una misma sociedad. Dado que para la época estudiada la herencia española en torno al honor ya había logrado un alto nivel de arraigo, es posible pensar que el interés por proteger el honor hacía parte del sentimiento común en la sociedad neogranadina. Y es que el hecho de que la noción de honor estuviese anclada en los valores religiosos, que tanto la Iglesia como la Corona promovieron, condujo a que el fundamento del honor tuviese un carácter moral, logrando así una alta difusión dentro del territorio americano. La idea del honor determinaba, en buena medida, los parámetros del orden social deseado.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Peter Maclntyre ha estudiado las motivaciones que empujan a muchas personas a aprender y utilizar una segunda lengua. Los beneficios economicos que se derivan son, a ojos de este profesor de psicologia de canadá, sencillamente la parte más prosaica de la cuestión. Ser más tolerante con otras culturas o recuperar la propia indentidad perdida son algunos de los buenos motivos para estudiar otro idioma. El mes de marzo pasado , Maclntyre participó en la presentación de la Cátedra de Multilinguismo Linguamón-UOC, creada conjuntamente por la Casa de les Llengües y la Universitat Oberta de Catalunya.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Estudiar la realidad educativa durante el trienio liberal en Cataluña y las posibles relaciones entre la escuela o la enseñanza y el momento de cambio que vive el país.. Enseñanza durante el trienio liberal en Cataluña.. Hace una exposición del marco histórico en el que se mueve el trienio y examina aspectos como la historia, la sociedad, la economía, la cultura, la iglesia y los escolapios. Presenta la legislación relacionada con la enseñanza. Expone el mapa escolar de Cataluña: escuelas de las comarcas, oferta escolar en la ciudad de Barcelona y los colegios escolapios. Explica características de los agentes educativos y del proceso educativo. Examina las diferentes posturas ideológicas: los ilustrados, los afrancesados, los liberales, la enseñanza tradicional y los escolapios. Aporta documentos como programaciones, memoriales, reglamentos, láminas con planos, etc.. Archivos históricos. Bibliografía. Era necesaria una legislación sobre la enseñanza, la Constitución sentaba los puntos que eran necesarios desarrollar. En 1821 se publica un Reglamento y en 1822 se da a conocer el Proyecto del Reglamento General de Primera Enseñanza. Los maestros no tenían ninguna formación específica, el maestro escolapio destacaba porque recibía una preparación en conocimientos y didáctica de las materias que había de enseñar. Loa alumnos pobres no podían asistir a la escuela. Los escolapios seguían el método uniforme..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Número monográfico titulado: Educación, formación y empleo en los países desarrollados. Resumen tomado de la revista

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la revista

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Comunicación en la que se presentan parte de los resultados de la investigación sobre la situación educativa en 1820 en la provincia de Badajoz.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

A través de la película de Kenneth Branagh 'Los amigos de Peter' se ofrecen propuestas educativas de experiencia, reflexión y acción común para ser realizadas en el aula. Además de la ficha técnica y el argumento se presentan una serie de actividades relacionadas con la película. Se ofrecen una serie de cuestiones o preguntas en las cuales se indaga sobre aspectos relacionados con la sociedad, la política, las ciencias o la lucha por las libertades durante 1982-1992, sobre la evolución de la persona y sobre el SIDA.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Averiguar la obra e influjo de María Ignacia de Azlor y Echeverz, 1715-1767; contribuir a un mejor conocimiento de las aportaciones de los colegios de la Enseñanza a la historia educativa de México durante el virreinato; y estudiar la situación educativa de la mujer mexicana. A lo largo de doce capítulos se estudia la personalidad y obra de María Ignacia de Azlor y Echeverz. Esta criolla novohispana del XVIII, enriquecida con una cultura no común en su época, trabajó y luchó por hacer accesible la educación a toda mujer y abrió el 11 de enero de 1755 la primera escuela pública femenina de la ciudad de México. Analiza su consolidación y expandión hasta 1820; el contenido e influjo de la Real Cédula del 22 de mayo de 1774; y la expansión de los colegios de la enseñanza en Nueva España. Documentos inéditos hallados en México, España, Francia, Roma y Mendoza (Argentina). Estudiar y examinar el material catalogado e investigar en archivos públicos y privados. Aportaciones pedagógicas de los colegios de la enseñanza a la educación femenina novohispana.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En este trabajo se intenta arrojar luz sobre varios interrogantes: el número de escuelas de primeras letras que existieron en Navarra entre 1780-1820, el porcentaje de municipios que contaron con alguna institución docente de nivel elemental durante dicha época, la proporción de la población Navarraque tenía mas fácil acceso a dicha enseñanza por poderla recibir allí donde residía y que factores explican la distribución de las escuelas de primeras letras.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Profundizar en la dimensión pedagógica de Concepción Arenal a través de sus obras, para establecer en lo posible las relaciones entre su pensamiento educativo y la sociedad española de la época. La figura de Concepción Arenal en el marco de la historia de la educación española. Se siguen las pautas generales del método histórico-pedagógico: I. Recopilación de datos y obras de la autora y sus contemporáneos. II. Revisión y elaboración del trabajo. La estructura de la memoria consta de los 3 apartados clásicos: contextos histórico, vida, obras, proyección social e influencias y finalmente la exposición ordenada de las ideas pedagógicas. Bibliografía. El valor de la obra pedagógica de C. Arenal reside en que fue capaz de captar las necesidades educativas de la España de fin de siglo y ofreció sus puntos de vista para solucionarlas, para lo que recurrió tanto a principios ya conocidos como a nuevas teorías. Sus contactos con la Institución Libre de Enseñanza explican su incorporación de los más avanzados principios pedagógicos. Su mayor aportación a la historia de la educación en España es su pensamiento sobre la educación de la mujer, y aunque no fue la primera figura española en defender los beneficios de ésta, los expuso en el momento idóneo para abrir el camino. La ausencia de un estudio completo sobre el panorama pedagógico del s. XIX español dificulta la comprensión exacta de las aportaciones de esta autora. Concepción Arenal constituye un singular exponente de las concepciones pedagógicas que se dan en España en el s. XIX y puede ser considerada como un eslabón entre las pretensiones políticas de organización de la enseñanza con las teorías pedagógicas introducidas a lo largo del siglo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Libro con texturas para los más pequeños en el que Peter Rabbit y sus amigos se divierten en Navidad.