999 resultados para ROCA, JULIO ARGENTINO


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Comienza comentando la aparición de una nueva revista de orientación didáctica e investigación pedagógica: 'Didascalia'. Continúa con el análisis de una selección de artículos publicados en dicha revista y en, 'Revista de Ciencias de la Educación', 'Revista Española de Pedagogía', 'Perspectivas Pedagógicas', 'Educadores' en el año 1970 e incluye, a pié de página, el nombre del autor, el título y los datos para la localización del artículo .

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo se basa en la Memoria de la Comisión Nacional de Ayuda Escolar del año mil novecientos treinta y nueve para dar a conocer las actividades sociales de asistencia al niño argentino no sólo en educación sino, por imperativo social, en alimentos, ropas y medicinas, para mejorar la situación en que se encuentra la infancia en los lugares más necesitados. Esta asistencia social se realiza también con alumnos de las Escuelas de Artes y Oficios. Se facilitan datos de los comedores escolares, y numero de niños atendidos en otro tipo de asistencia. El cuarenta por ciento de la obra se debe a la iniciativa de la Nación y el sesenta por ciento a la iniciativa privada: padres y vecinos de las escuelas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presentan algunas etapas previas al acto traductor - desde la lectura del texto original (TO) - el cuento 'Preámbulo a las instrucciones para dar cuerda al reloj' de Julio Cortázar - hasta las reflexiones sobre el primer borrador del texto en la lengua meta (LM). Se cuenta para ello con las experiencias de la profesora en las clases de la traducción literaria en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Comenio y con opiniones, sugerencias y textos facilitadas por los estudiantes.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Diversos autores reseñan, en la forma más concisa posible y con absoluta objetividad, los diferentes temas que sobre Organización y Política de la Enseñanza han desarrollado las revistas especializadas y la prensa diaria. La sección está dividida en crónicas correspondientes a: Enseñanza Universitaria; Enseñanza Media; Enseñanza Profesional y Técnica; Enseñanza Laboral; Enseñanza Primaria. Las secciones correspondientes a Bellas Artes; Archivos y Bibliotecas son más bien de aspectos organizativos que docentes. Se proporcionan los datos necesarios para localizar las fuentes de información.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Diversos autores reseñan lo que recientemente se ha publicado, en las revistas especializadas y en la prensa diaria española, sobre los problemas de educación más actuales. En este número se incorpora una nueva crónica en la que se recogen los principales artículos publicados en revistas extranjeras relativos a temas docentes agrupados por temas. La sección nacional está dividida en crónicas correspondientes a: Enseñanza Universitaria; Enseñanza Media; Enseñanza Profesional y Técnica; Enseñanza Laboral; Enseñanza Primaria. Incluyen, además, las secciones correspondientes a Bellas Artes y Archivos y Bibliotecas. Se proporcionan los datos necesarios para localizar las fuentes de información. La sección Extranjero tiene una descripción libre.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Diversos autores reseñan lo que recientemente se ha publicado, en las revistas especializadas y en la prensa diaria española, sobre los problemas de educación más actuales. La sección está dividida en crónicas correspondientes a: Enseñanza Universitaria; Enseñanza Media; Enseñanza Profesional y Técnica; Enseñanza Laboral; Enseñanza Primaria. Incluyen, además, las secciones correspondientes a Bellas Artes y Archivos y Bibliotecas. Se proporcionan los datos necesarios para localizar las fuentes de información .

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Diversos autores reseñan lo que recientemente se ha publicado, en las revistas especializadas y en la prensa diaria española, sobre los problemas de educación más actuales. La sección está dividida en crónicas correspondientes a: Enseñanza Universitaria; Enseñanza Media; Enseñanzas Técnicas; Enseñanza Laboral; Enseñanza Primaria. Incluyen, además, las secciones correspondientes a Bellas Artes y Archivos y Bibliotecas. Se proporcionan los datos necesarios para localizar las fuentes de información.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza y comenta una selección de artículos publicados en las revistas nacionales 'Razón y Fe', 'La Educación hoy', 'Didascalia', 'RS', 'Vida Escolar' y revistas extranjeras 'Orientation', ' Review of Education', 'l'Education', 'Adult education', sobre los temas de educación más actuales. Agrupa las colaboraciones en las secciones. Teoría educativa; Metodología; Modalidades de la educación; Orientación; Sociología de la educación; Tecnología. Se proporcionan los datos necesarios para localizar las fuentes de información.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza y comenta una selección de artículos publicados en las revistas nacionales 'Revista del Instituto de la Juventud', 'Revista de Ciencias de la Educación', 'Didascalia', 'Nuestro tiempo', 'Bordón', 'La Escuela en Acción', 'Vida Escolar', 'Perspectivas', 'Cuadernos de Economía', 'Opinión Pública', 'RS', 'La Educación hoy', y extranjeras 'Education et Culture', 'Orientamenti pedagogici: revista internazionale di scienze dell'educazione', 'Conescal', 'Educational Research', 'Revue Internationale des sciences sociales', 'The National Elementary Principal', 'Oxford Review of Education', 'Recherche Sociale', 'Administrative Science Quarterly', sobre los temas de educación más actuales. Agrupa las colaboraciones en las secciones: Teoría de la educación; Contenido de la educación; Formación profesional; Educación permanente; Métodos y medios; Innovación educativa; Economía; Sociología; Administración educativa. Se proporcionan los datos necesarios para localizar las fuentes de información.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se analizan y comentan una selección de artículos publicados en las revistas nacionales 'Revista de Ciencias de la Educación', 'Madrisas', 'Edutec','Revista de Economía Política', 'Vida Escolar', y en las revistas extranjeras 'Perspectives', 'Cahiers pédagogiques', 'Convergence', 'Education Permanente', 'Revue des Sciences sociales de la France de l'Est', 'Lorientation scolaire et professionnelle', 'Canadienne et internationale education', 'International Review of Education', 'L'école valaisanne', 'Canadian and International Education', 'Revista del Centro de Estudios Educativos' (México), 'Droit social', 'Education permanente', sobre temas actuales de educación. Los artículos se agrupan en las secciones: Enseñanza agrícola; Bilingüismo; Educación Permanente, Método; Orientación; Educación y Empleo; Sociología de la educación; Planificación; Financiación; Administración de personal. Se proporcionan los datos necesarios para localizar las fuentes de información.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Transcripción del Decreto de julio de 1943 a través del cual se declaraba Monumento histórico artístico la Iglesia de Santa María la Mayor de Trujillo, Cáceres, de la que se calculaba empezó a construirse en torno a 1252, por registrar su estilo arquitectónico una transición del románico al gótico, de la que destacaba especialmente la Torre Juliana, muestra de arte románico y en cuyo interior contaba con vestigios arquitectónicos posteriores, datados en torno al siglo XV y tumbas de las familias más importantes de Trujillo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Decreto a través del cual se declara monumento histórico artístico el Palacio de los Condes de Argillo de Zaragoza, muestra arquitectónica de los siglos XVI, XVII, XVIII y que fue convertido en el Colegio de San Felipe. Los estilos barroco y renacentista conviven en la arquitectura de sus espacios, que le valieron para que la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y el Servicio de Defensa de Patrimonio Artístico Nacional le concedieran la distinción que se transcribe en este artículo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Por el presente Decreto, se declaraba monumento histórico artístico la Iglesia parroquial de Santa Tecla, en Cervera de la Cañada, Zaragoza, de estilos mudéjar y gótico y cuya tutela recaería en el Ministerio de Educación Nacional.