785 resultados para People.
Resumo:
Aim: To review the current knowledge about suicide in cancer patients. Method: We searchedspecialized databases using keywords for articles published in the last two decades (1990-2010),and compiled and reviewed them in order to: indicate the prevalence of suicide in cancer patientsworldwide and in Colombia, differentiating the data by sex and age; establish the types of cancerthat are associated with suicide, identify risk factors for committing or considering suicide andpresent the strategies of professional and psychological intervention directed at cancer patientswith suicidal ideation and suicide attempts. The present article is a review of the information on thesubject. Results: We found that: in cancer patients, the suicide rate is two times higher thanin the general population; depression, suicidal ideation and location of cancer are some of therisk factors for suicide, and there is a lack of published guidelines for professional managementof the suicidal patient with cancer. Conclusion: The need to carry out research on the topic ofsuicide in cancer patients was established.
Resumo:
Objective: To determine the effect of ankle joint mobilization on the H reflex amplitude of thesoleus muscle in people with spasticity. Materials and methods: A quasi-experimental study withcrossover design and simple masking was conducted in 24 randomized subjects to initiate thecontrol or experimental group. Traction and rhythmic oscillation were applied for five minutesto the ankle joint. H wave amplitude changes of Hoffmann reflex (electrical equivalent of themonosynaptic spinal reflex) was assessed, stimulating the tibial nerve at the level of the poplitealfossa and recording in the soleus muscle. In each subject 12 measurements were taken: basalrate, during and after mobilization. Changes in H reflex amplitude were calculated in relationto basal measurement. For each measurement a hypothesis test was performed (Student t test).Results: In groups of patients with brain injury and incomplete spinal cord injury, a significantdifference was found between measurements of both studies, concerning variation in H reflexamplitude during the application of joint mobilization techniques, with a decrease in the experimentalgroup and an increase in the control group. In contrast, no significant differences werefound after mobilization therapy. Patients with complete spinal cord injury showed no significantdifferences in any measurements. Conclusion: We demonstrate the effectiveness of jointmobilization in the decrease of H reflex amplitude in patients with brain injury or incompletespinal cord injury during the mobilization maneuver, but no residual effect after completion ofthe trial. This research showed no evidence regarding excitability reduction in complete spinalcord injury. We suggest that therapeutic interventions to decrease muscle tone based on the jointmobilization should be reconsidered.
Resumo:
--
Ordinary People in Extraordinary Times: The Citizenry and the Breakdown of Democracy by Nancy Bermeo
Resumo:
--
Resumo:
We try to explain why economic conflicts and illegal business often take place in poor countries. We use the concept of subsistence level of consumption (d) and assume a regular concave utility function for consumption levels higher than d. For consumption levels lower than d utility is constant and equal to zero. Under this framework poor agents are risk-lovers. This result helps to explain why economic conflicts are more likely to appear in poor economies and why poor agents are more willing to undertake illegal business.
Resumo:
El estudio analiza los determinantes de uso y acceso a las tecnologías de información y comunicación en personas de bajos ingresos en pasases como Colombia, México y Perú. El punto central está en analizar las diferencias entre países de acuerdo a diferentes variables socioeconómicas. Se encuentra que la variable que más explica el nivel de acceso digital es la escolaridad. De otro lado no se encuentra una brecha por género sino en Perú. Los resultados también indican que cuando solo se tienen en cuenta las tecnologías más ‘avanzadas’, las diferencias entre la población son más notorias
Resumo:
Se trata de una unidad didáctica en la que intentaremos adquirir un conocimiento básico de la gente y sus profesiones, los alumnos construirán oraciones y harán resúmenes sobre las diferentes profesiones y tipos de personas mencionadas en la unidad así como un diversos juegos para asentar el vocabulario utilizado.
Resumo:
Unidad didáctica del área de Lengua inglesa, que consiste en una salida escolar a dos puntos de Madrid: el aeropuerto y el museo del Prado. Una vez allí, los alumnos deben ir al encuentro de personas extranjeras y formularles una serie de preguntas en inglés. Las respuestas se registrarán en cinta de vídeo, de audio y por escrito. Los objetivos de la unidad son, entre otros, poner en contacto la clase de Inglés con sectores importantes de la ciudad, producir y comprender mensajes orales y escritos en esta lengua, y familiarizarse con el manejo de distintos medios audiovisuales. Se recogen, también, los objetivos y contenidos específicos, y el desarrollo de la unidad didáctica.
Resumo:
En educación los aprendizajes que tienen que ver con la autonomía personal y la participación democrática no deben quedarse en meros aprendizajes conceptuales o, peor aún, virtuales, sino que se ha de garantizar el aprendizaje, desarrollo y promoción educativa y social de todos los individuos, independientemente de los modos de ser, pensar y actuar.
Resumo:
Para el aprendizaje temprano del niño. Tiene las respuestas a muchas de las preguntas que un niño puede hacer sobre sí mismo y las sociedades humanas en todo el mundo. El texto tiene dos niveles de dificultad y varios tamaños de letra. El segundo nivel es el de mayor dificultad con un vocabulario apropiado pensado para lectores más expertos. Hay un glosario alfabético.
Resumo:
Esta selección de poesía se ha elegido para que coincida con temas de interés para el grupo de edad: gente. Aunque los poemas son completamente independientes de otras historias, pueden ser introducidos junto con libros de cuentos. Destinado a escuelas infantiles, puede utilizarse para el trabajo curricular transversal, así como para la enseñanza de la lectura y el disfrute de la poesía, ritmo y rima. Desarrolla en los niños habilidades fonológicas y el conocimiento de la rima y los introduce en la poesía desde las primeras etapas de la lectura. Ofrece orientación para hablar y escuchar, con especial atención a la lectura en voz alta.
Resumo:
Pertenece a una colección que quiere despertar la curiosidad de los pequeños lectores y desarrollar sus destrezas de lectura. En este caso, se tratan varios conceptos, el de país y el de bandera, ésta como una especie de insignia nacional. También, se explican otros temas, el número de países y de idiomas existentes, las características de algunas ciudades, sus tipos de viviendas, el folclore.
Resumo:
Para que una civilización pueda considerarse como tal, debe reunir todas ó algunas de estas características: una escritura desarrollada, un sistema de gobierno, una religión organizada y capacidad para construir edificios y monumentos a gran escala. Se describe el desarrollo de antiguas civilizaciones en varios continentes. En Asia: las culturas de Mesopotamia, del valle del Indo, de China, Japón y Camboya y los imperios persa e islámico. En Europa sobresalen: Creta, Micenas, Etruria, Grecia y Roma; en África: además de la gran civilización egipcia al norte, se encuentran otras al sur del Sahara. Y, por último, en América, civilizaciones desarrolladas en Estados Unidos, y las más importantes de los mayas en Centroamérica y de los pueblos andinos, al sur.
Resumo:
Esta guía práctica ayuda a los jóvenes, estudiantes, padres, profesores y escuelas a descubrir el enorme potencial de Internet y a mostrar cómo se puede utilizar de forma segura y eficaz, tanto para la educación, el estudio, la investigación cómo el entretenimiento. Contiene las direcciones de más de mil seiscientos sitios web, ordenadas en treinta categorías, que cubren todas las materias del curriculo nacional inglés, además, de las de de medios de comunicación, arte y música, juegos en línea, teatro, lugares de interés, deportes y viajes. Este recurso se completa con secciones especiales para padres y tutores y un resumen de cada una de estas páginas web.
Resumo:
Abarca el período histórico comprendido entre la invasión normanda de Guillermo el Conquistador y la llegada al trono de la dinastía Tudor con Enrique VII, también se repasa la situación de Inglaterra en el siglo XI bajo el dominio anglosajón. Además de actividades y secciones de evaluación, proporciona fuentes históricas para ayudar a los alumnos en la investigación y a descubrir la historia por sí mismos.