1000 resultados para Mejoramiento de procesos
Resumo:
En el proceso de composición de un texto escrito, los signos de puntuación funcionan como medios que ayudan a jerarquizar las ideas para organizarlas satisfactoriamente (función macrotextual) y como elementos de cohesión que permiten establecer relaciones lógicas diversas entre dos segmentos textuales sucesivos (función microtextual). Estas dos funciones guardan relación con diferentes fases del proceso de composición, la puntuación se utiliza para organizar jerárquicamente en la planificación de las diferentes ideas que se desarrollan en un textom y en la textualización los signos de puntuación pueden enlazar dos entidades textuales relacionadas lógicamente. Desde esta óptica, la puntuación constituye una estrategia retórica que utiliza el escritor para conseguir los objetivos comunicativos propuestos. Por este motivo tanto la función macrotextual como la microtextual, los usos retóricos de la puntuación permiten una eficacia comunicativa mayor en la composición del texto expositivo. Finalmente, se proponen diferentes estrategias didácticas para trabajar la puntuación en diferentes estadios del proceso de composición escrita.
Resumo:
se realizó el presente proyecto en el que se propone el diseño de un Programa de Prevención para la empresa RR Plásticos. Dentro de la metodología desarrollada para la ejecución del proyecto, se encuentra la caracterización de la empresa para determinar las necesidades de ésta y así entrar a analizar la problemática que presenta, donde se evaluaron las condiciones actuales en la elaboración de perfiles de plástico y temo formado, utilizando como herramientas complementarias, para la identificación de puntos críticos de control, el análisis de puesto de trabajo, el panorama de factores de riesgos, el análisis biomecánico de cada actividad del proceso y el método de la Comunidad Económica Europea (CEE). Posteriormente se realiza el diseño del programa de prevención, que plantea la propuesta de mejorar el sistema productivo de la empresa a nivel técnico operativo, en donde se plantean los objetivos generales y específicos que muestran los puntos que se desarrollarán en el programa.
Resumo:
Resumen del autor
Resumo:
La estandarización de procesos es un instrumento que busca conjugar de una manera coherente y organizada, los esfuerzos y recursos para que se entienda como una actitud de todas las personas que interactúan dentro de la Organización, con el fin de
Resumo:
En la “UPAS” de Servitá perteneciente al Hospital de Usaquén primer nivel Empresa Social del Estado, se ha venido observando que los pacientes que llegan a la Institución en busca de atención para solucionar su problema de salud, al ser diagnosticado
Resumo:
La administración colombiana posee organismos encargados de la protección del objeto jurídico tutelado cual es la salud pública, los cuales cuentan con unas competencias y atribuciones que se complementan en unos casos y que colusionan en otros
Resumo:
La Cátedra UNESCO “Gestión Integral del Patrimonio” de la UniversidadNacional de Colombia es una cátedra de carácter cultural cuyo objetivo principal es“Promover un sistema integrado de actividades de investigación, formación ydocumentación de la gestión integral
Resumo:
Abordar ciertos puntos neurálgicos en materia de liquidación de instituciones financieras, plantear la posibilidad de ciertas reformas en los órdenes legales y reglamentarios. Abordar las falencias que se presentan del tema del seguro de depósitos
Resumo:
El Sistema de Seguridad Social en Salud Colombiano está regulado en cuanto a tarifas, cubrimiento de procedimientos de salud y calidad mínimos de servicio. Además, garantiza el derecho de libre escogencia
Resumo:
se abordará el problema planteado frente a la aplicación de dos normas aparentemente contradictorias en el proceso de registro de nuevos programas académicos por parte del Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación Superior ICFES
Resumo:
El objeto del presente trabajo monográfico es analizar los recientes procesos constituyentes o de reforma electoral sucedidos en Colombia y Venezuela en la década de los noventa, los factores comunes, las circunstancias particulares
Resumo:
Establecer la base jurídica y metodológica sobre la cual realiza la Cruz Roja su actividad operacional de difusión y la importancia de dicha acción. Descripción de las operaciones realizadas por el CICR en el estado Colombiano
Resumo:
A través de un programa de Mejoramiento Integral para el Pasaje Rivas, se pretende optimizar la calidad de vida de sus habitantes, reparación del edificio, mejora del entorno urbano, optimización de las relaciones comerciales y sociales, generación de empleo.
Resumo:
En la actualidad, el mundo de los negocios está viviendo una etapa muy importante de su historia en la cual el servicio tiene una connotación cada día más amplia y fundamental. Principalmente, se hace referencia a la calidad
Resumo:
Este es un proyecto que pretende mostrar un enfoque innovador para el manejo del área de promoción y prevención a nivel de las Entidades Promotoras de Salud del régimen contributivo.