996 resultados para Carta geológico-geotécnica


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza qué se debe evitar, mantener y reinventar en relación con la enseñanza de las competencias básicas. Entre los elementos considerados innecesarios se encuentran la sobrecarga de los contenidos del currículo y se recomienda dejar únicamente las competencias esenciales. Se propone describir los contenidos y mostrar las estrategias didácticas; trabajar los contenidos de forma interdisciplinar; distinguir entre información y conocimiento; y favorecer el desarrollo de una escuela que incluya emociones positivas, en la que se aprenda a convivir y a dialogar. Sobre lo que se debería reinventar, se especifican formas de enseñar y evaluar más próximas a la realidad; utilizar pruebas como las que aparecen en el informe PISA para convertirlas en motor de cambio educativo; y crear una formación del profesorado encaminada a preparar profesionales competentes.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se recogen los relatos premiados en el tercer Concurso de Relatos `La Familia Cuenta´ bajo el lema `Una carta a mi familia´. El tema sobre el que han escrito los escolares de Primaria de la Comunidad de Madrid ha sido sobre la familia. Se describe que imagen tienen los escolares de primaria sobre sus familias.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de una gu??a en la que se indican una serie de instrucciones y normas recogidas en la Carta de la Tierra para construir un mundo mejor. La Carta de la Tierra es una declaraci??n de principios fundamentales para la construcci??n de una sociedad global en el siglo XXI, que sea justa, sostenible y pac??fica. A trav??s de una serie de juegos y cuentos se ense??an valores como el respeto al medio ambiente, respeto a la diversidad y una de serie de valores morales para la construcci??n de sociedades democr??ticas justas, participativas, sostenibles y pac??ficas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo forma parte de un monográfico de la revista dedicado a la lectura y escritura

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza la figura del jesuita Juan Andrés y Morell, autor en 1793 de una carta sobre el arte de educar a los mudos en Europa, que puede considerarse una de las primeras historias de este arte en España. Aportación importante de la que apenas se tienen referencias parciales en la historiografía contemporánea y que se pretende completar en parte presentando al personaje y a su obra histórico-pedagógica.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza la función escénica en el desarrollo del tiempo y del espacio que cumple la carta que Don Juan escribe al comienzo del primer acto.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se intenta mostrar los aspectos más relevantes relacionados con la producción de la carta familiar, con dos objetivos : por un lado, señalar algunas particularidades de este género, que la delimitan frente a otros textos escritos y orales. Por otro, establecer a partir de los ejercicios de los alumnos la estructura general de la carta familiar y estudiar cómo se acomete la construcción de las distintas partes, prestando especial atención a los marcadores discursivos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Actividad elaborada por dos profesoras de la Escuela Universitaria de Formación del Profesorado de EGB de Logroño cuyo objetivo es el estudio de las rocas, en la EGB, BUP y la educación permanente mediante la geología urbana. Toman las fachadas de edificios y los revestimientos de comercios, bancos y viviendas como punto de observación para el aprendizaje de las variedades petrológicas. Se hace un planteamiento teórico, descripción del itinerario y adaptación didáctica. Elaboración de actividades: salida y fichas de observación. Posibilidad de itinerario alternativos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El trabajo consta de un conjunto de fichas didácticas en las que se describe la situación geográfica de estructuras y procesos geológicos que se desarrollan en los alrededores de Puertollano (Ciudad Real), los contenidos a desarrollar a partir de estas muestras concretas, los objetivos de una visita a esa zona por parte del alumno y las posibles actividades a llevar a cabo. Se pretende con ello aportar sugerencias orientativas para el profesor, de modo que estimule en sus alumnos el conocimiento de esos puntos de interés geológico de la comarca y promueva en ellos el desarrollo de actitudes de protección del patrimonio geológico.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La obra completa consta de dos cuadernos, uno del profesor y otro del alumno. Nos encontramos con este último. La colección Acercándonos a la naturaleza plantea los siguientes objetivos: A) La utilización y aplicación de una serie de instrumentos que el alumno va a necesitar para realizar actividades de trabajo de campo. B) Adquisición de conocimientos sobre la naturaleza en la Comunidad de Madrid. En la presente obra 'Patones : estudio geológico por la zona de Madrid. Cuaderno del alumno', se incluyen las fichas con que los estudiantes van a preparar la salida, las fichas con que van a realizar el trabajo de campo y las fichas con que van a realizar el trabajo posterior a la excursión.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se describe una actividad realizada con el profesorado de cuatro institutos de Madrid con objeto de explicitar los problemas que supone la atenci??n a la diversidad y de relacionar estos problemas con posibles soluciones. Se crea un juego de rol en el que los profesores juegan a ser profesores y los alumnos est??n representados mediante cartas. Dado que hay que analizar casos y tomas decisiones, se reune a los profesores en una junta de evaluaci??n simulada delante del tablero con las cartas de alumnos. En funci??n de las decisiones y mediadas tomadas, el historial acad??mico de cada uno de los alumnos evoluciona de diferentes maneras.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Visión de cómo se ha de analizar una película, utilizando distintos instrumentos para comentar cada film. En primer lugar, se describen los distintos tipos de análisis existentes, y después, se exponen varios ejemplos de análisis, con distintos instrumentos cada uno, de manera que respondan a las necesidades que plantee cada film. Además, ha de tenerse en cuenta el ámbito de aplicación de cada procedimiento de análisis.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Carta de Don Gonzalo Torrente Ballester donde expone su experiencia docente en el ámbito de la Lengua Española y la Literatura Universal.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Examen de la reforma educativa llevada a cabo en la Italia fascista de la primera mitad del siglo XX, en relaci??n con la reforma llevaba a cabo en el ??mbito del trabajo, con las denominadas 'Carta de la Escuela' de 1930 y 'Carta del Trabajo' de 1927. Esta renovaci??n del sistema educativo italiano se basa tanto en la estructura como en los m??todos y programas, destacando los aspectos que contribuir??n a formar las masas trabajadoras del futuro. Pretend??a acercar la escuela a la vida real con un ciclo de estudios formado por una parte te??rica y una pr??ctica. As?? mismo, pretend??a crear escuelas adaptadas al trabajador, a cada tipo de trabajo, para fomentar la especializaci??n y la vocaci??n profesional de las juventudes italianas. Tambi??n destaca 'el plan nacional de cursos' para mujeres y parados mediante un sistema de organizaci??n org??nico y unitario que forma a los trabajadores seg??n las exigencias de producci??n del pa??s, encargando a las asociaciones profesionales recientemente creadas la formaci??n de estos sectores de la poblaci??n en los oficios en los que se requiera mano de obra. Todas estas medidas intentan solventar los problemas de la realidad social y econ??mica de la ??poca en Italia, empezando por el primer escalaf??n que son los ni??os, el fututo del pa??s.