1000 resultados para Açorcanadiana no Reino Unido
Resumo:
Reúne los requisitos de la versión revisada del Plan Nacional de Estudios. El material está adaptado a todos los niveles de capacidad: avanza en complejidad del lenguaje, del contenido y del concepto en la etapa de siete nueve años; fácil de gestionar las unidades de trabajo; preguntas para satisfacer todas las capacidades; refuerzo continuo de las principales ideas; hojas de trabajo fotocopiables y evaluación de las hojas de trabajo.
Resumo:
Reúne los requisitos de la versión revisada del Plan Nacional de Estudios. El material está adaptado a todos los niveles de capacidad: avanza en complejidad del lenguaje, del contenido y del concepto en la etapa de siete nueve años; fácil de gestionar las unidades de trabajo; preguntas para satisfacer todas las capacidades; refuerzo continuo de las principales ideas; hojas de trabajo fotocopiables y evaluación de las hojas de trabajo.
Resumo:
Escrito principalmente para su uso en el aula, los textos están pensados para estudiantes de diferentes capacidades y para trabajar a diferentes niveles, abarca los temas: tiempo y el clima, las inundaciones fluviales, asentamientos, transporte, el Reino Unido, mapa de competencias. Las actividades incluyen completar esquemas, respondiendo a preguntas breves y comparación de datos, escribiendo un argumento y expresando la propia opinión sobre un tema en particular. Incluye secciones sobre investigación, que enseña a los niños a hacer sus propias preguntas para promover el aprendizaje permanente. Hay cuestiones de revisión en cada página, así como un glosario de palabras clave al final de la publicación.
Resumo:
Para ayudar a los estudiantes a desarrollar las habilidades geográficas y las técnicas necesarias para la tercera fase clave de Geografía y comprender cuándo y cómo aplicarlas. Cubre los requisitos de conocimientos geográficos de la versión revisada del Programa Nacional de Estudios y es adecuado para su uso durante la etapa de siete a nueve años. Este título desarrolla habilidades de comunicación para todos Los niveles de capacidad mediante el uso de gráficos, mapas, fotografías,la escritura,la investigación y el aprendizaje. Se adapta a cualquier régimen de trabajo y apoya el contenido básico de la etapa tres de Geografía. Va acompañado de actividades fotocopiables, para proporcionar recursos adicionales para enseñar y desarrollar estas habilidades.
Resumo:
Se inspira en los trabajos de artistas famosos incluyendo Botticelli, Da Vinci,Turner, Millais, Monet, Seurat, Van Gogh, Picasso, Magritte y Hockney. Abarca una amplia gama de períodos históricos y estilos artísticos para la reflexión, comparación e interpretación de los niños. Fotografías en color de las pinturas, proporciona una muestra para la inspiración de los alumnos en el aula. Tiene notas biográficas.
Resumo:
Esta diseñado para que los niños pequeños desarrollen habilidades esenciales para la vida a una edad temprana. En este caso, aprenden a distinguir los conceptos de: opuesto, a través de objetos que les resultan familiares y, también a realizar una clasificación de éstos.
Resumo:
Está destinado al apoyo de los profesores en su desarrollo profesional, pues es una referencia útil para aquellos que quieran conocer temas de investigación en pedagogía geográfica. Aunque los ejemplos se han tomado principalmente de las escuelas de Inglaterra, pueden ser aplicados a las aulas de geografía de todo el mundo. También muestra cómo es el aprendizaje de la geografía promovido por la autora del libro, que favorece la participación activa de los estudiantes, al demostrar la importancia de estimular su curiosidad y promover un comportamiento crítico hacia los datos, y ofrecer, asimismo, oportunidades para qué los propios alumnos busquen nuevas ideas e información y reflexionen sobre lo aprendido.
Resumo:
El Currículo Nacional de Geografía hace gran hincapié en la cartografía: incluso en la Etapa uno, un primer atlas es un instrumento de referencia esencial para los niños que ingresan en la escuela. A partir de una vista desde el espacio de la Tierra, se introduce al niño en una sencilla cartografía. Los mapas de colores están especialmente preparado para niños pequeños. Hay una amplia sección sobre el Reino Unido y los mapas más grandes de Europa. El índice tiene una lista de todos los nombres de lugares que los niños de esta Etapa deben saber.
Resumo:
El Currículo Nacional de Geografía hace gran hincapié en la cartografía: incluso en la Etapa uno, un primer atlas es un instrumento de referencia esencial para los niños que ingresan en la escuela. A partir de una vista desde el espacio de la Tierra, se introduce al niño en una sencilla cartografía. Los mapas de colores están especialmente preparado para niños pequeños. Hay una amplia sección sobre el Reino Unido y los mapas más grandes de Europa. El índice tiene una lista de todos los nombres de lugares que los niños de esta Etapa deben saber. Hojas de trabajo para complementarlos conocimientos del atlas, así como para permitir a los alumnos a adquirir técnicas esenciales de dibujo de redacción.
Resumo:
Está escrito para ayudar al profesor de geografía que no quiere alumnos aburridos y desmotivados en clase, si no que desea alentarlos a formarse como estudiantes independientes. Para ello, presenta a los docentes nuevas estrategias en el aprendizaje de esta materia, experimentadas en alumnos de distintas escuelas y de entre siete y trece años, y que desarrollan una visión muy diferente de la geografía, al evitar que su contenido sea una pesada carga, y, al motivar a los alumnos a pensar y hacer preguntas.
Resumo:
Este manual, pensado para la etapa tres, aunque también puede aplicarse a la etapa cuatro, es el resultado de la colaboración entre el Development Education Centre (DEC) de Birmingham y la Geographical Association. Está escrito por profesores en ejercicio de educación secundaria y terciaria, que han trabajado en el Development Education Centre y, demuestra por qué y cómo los conceptos y métodos de educación para el desarrollo deben estar al servicio de profesores y alumnos en el estudio de la geografía.
Resumo:
Destaca la importancia de los atlas como herramientas esenciales para la enseñanza, por ello debe garantizarse su consulta periódica y necesaria por los alumnos, pues proporcionan una gran cantidad de información, imprescindible en el mundo del siglo XXI. Además, satisface las necesidades del plan nacional de estudios sobre geografía, pues proporciona una amplia gama de actividades prácticas adecuadas para los niños del nivel dos y principios del nivel tres, exige estudiar gran cantidad de escalas y enseña a utilizar atlas, mapas y globos.
Resumo:
Es un texto indicado para alumnos del nivel Key Stage dos, que ofrece una forma de comprender las fuerzas y acontecimientos que han intervenido para dar forma a la sociedad británica. Se pretende crear interés por la historia al presentarla con un desarrollo coherente y vivo. Para ello, se tratan también temas cómo la vida familiar, la agricultura, la guerra, la religión y la industria y su evolución a lo largo de los siglos.
Resumo:
Pertenece este texto al Schools History Project creado en 1972 para mejorar el estudio de la historia entre estudiantes de trece a dieciseis años. Reconsidera las formas en que la historia contribuye a las necesidades educativas de los jóvenes, y por ello idea nuevos objetivos, nuevos criterios para la planificación y desarrollo del curso, así como de sus materiales de apoyo. Requiere nuevos criterios de evaluación y, por tanto nuevos exámenes y, adquirió mayor expansión con la introducción del General Certificate of Secondary Education en 1987.
Resumo:
Es una serie que aporta un nuevo enfoque a los contenidos históricos tradicionales y que va dirigida a alumnos de once a catorce años. Esta innovación se refleja en varios aspectos: utilización imaginativa de textos e imágenes, actividades motivadoras para que los estudiantes desarrollen habilidades de pensamiento, interpretaciones de los acontecimientos desde distintos puntos de vista, para favorecer la investigación con las fuentes históricas primarias.