989 resultados para 6:00 PM


Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Objetivo: Determinar el nivel de riesgo de la exposición por fracción respirable a polvo de carbón y sílice cristalina y la prevalencia de neumoconiosis en trabajadores de minas de socavón del departamento de Cundinamarca. Métodos: estudio de corte transversal, en grupos de exposición similar (GES) en las minas seleccionadas, el tamaño muestral fue constituido por 11 empresas y 215 trabajadores en donde se realizó un muestreo ambiental para medir los niveles de polvo de carbón y sílice cristalina. Resultados: La edad promedio del grupo fue de 46±9,5 años y género masculino (97,2%), se encontró una asociación significativa entre polvo de carbón y neumoconiosis (p =0,050) y no fue significativa con exposición a sílice cristalina (p = 0,537). El modelo de regresión logística mostró asociación significativa con la escala de nivel de riesgo de carbón medio (OR=10.4, IC 95%:1.50, 71.41, p=0,02), ajustando con variables significativas como: tamaño de la empresa mediana (OR = 2,67, IC 95%:1.07, 6.66, p=0,04), antigüedad mayor o igual a 30 años (OR = 7,186, IC 95%:2.98, 17.29, p=0,001) y habito tabáquico por más de un año (OR = 4,437, IC 95%:2.06, 9.55, p=0,001) para sílice cristalina no hubo asociación en el modelo multivariado. Conclusión: El riesgo de exposición a carbón de nivel medio está relacionado con la prevalencia de neumoconiosis y otros factores adicionales como tamaño de la empresa mediana, antigüedad mayor o igual a 30 años y habito tabáquico por más de un año para los trabajadores de minería de socavón en Cundinamarca. Para los niveles de sílice cristalina no se encontró asociación significativa.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Introducción: La melatonina, una sustancia cronobiótica endógena, es cada vez más empleada para el manejo de los problemas del sueño en adultos mayores por su aparente eficacia y buen perfil de eventos adversos. En este sentido, se intentó evaluar la eficacia de la melatonina en el tratamiento del insomnio primario en el adulto mayor (≥55 años) comparado con benzodiacepinas, zopiclona y placebo a la luz de la evidencia disponible en los últimos cinco años. Métodos: Revisión sistemática de la literatura. Resultados: En comparación con placebo, al parecer la melatonina mejora la calidad y los hábitos de sueño, no así la latencia de inicio de sueño en mediciones subjetivas ni objetivas (polisomnografía); a diferencia de otros medicamentos hipnóticos, no altera la arquitectura del sueño ni genera síntomas diurnos. Conclusiones: No se encontró evidencia que soporte el uso de melatonina en adultos mayores de 55 años para la reducción de la latencia de sueño, aumento del tiempo total de sueño, mejoría de la eficiencia del sueño, disminución de despertares nocturnos o mejoría de la calidad de sueño. Es necesario adelantar más estudios en comparación con placebo y otros medicamentos.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Esta investigación se centra en la Fédération Internationale de Football Association (FIFA) como organización política. Intenta responder dos interrogantes primordiales: 1) ¿cómo la FIFA ha constituido el poder que tiene actualmente y, así, hacerse del monopolio indiscutido del fútbol? Y 2) ¿cómo ha cambiado en el tiempo la política interna de FIFA y su vínculo con la política internacional? Para lograr esto, se realiza un estudio histórico, basado principalmente en documentos, que intenta caracterizar y analizar los cambios de la organización en el tiempo. Se enfatizan las últimas dos presidencias de FIFA, de João Havelange y Joseph Blatter, como casos de estudio.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

En el contexto, en el que la eliminaci??n de las barreras que impiden el acceso al conocimiento y a los t??tulos acad??micos es una prioridad m??xima, hay que situar el 'I Encuentro Iberoamericano sobre Universidad y Discapacidad', cuyas ponencias y deliberaciones se presentan. Su objetivo es reflexionar sobre qu?? estrategias, recursos, orientaciones y adaptaciones son necesarios para que los alumnos con alg??n tipo de discapacidad que terminen la educaci??n secundaria superior puedan proseguir, en la medida de sus posibilidades y con las m??ximas garant??as posibles de aprovechamiento, sus estudios en la etapa universitaria.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Contenido del CD-ROM: materiales para llevar a cabo los juegos y los cuestionarios e instrumentos de evaluación del programa

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. El DVD contiene ejemplos y propuestas de actividades musicales

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Esta guía corresponde al campo de conocimiento de humanidades que articula las áreas de comunicación, proyección y análisis social y formación para el desempeño ocupacional. Se trabaja a partir de experiencias personales y presentación de situaciones y hechos que favorecen el desarrollo de capacidades de análisis, reflexión e investigación.La guía tiene dos partes, en la primera se brinda información sobre la organización del Ciclo Avanzado y orientaciones para el uso de la guía. En la segunda se presentan las cuatro unidades temáticas y las actividades a desarrollar.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Esta guía corresponde al campo de conocimiento de ciencias que integra las áreas de Lógico matemática y Desarrollo humano. Se trabaja a partir de experiencias personales y presentación de situaciones y hechos que favorecen el desarrollo de capacidades de análisis, reflexión e investigación. La guía tiene dos partes, en la primera se brinda información sobre la organización del Ciclo Avanzado y orientaciones para el uso de la guía. En la segunda se presentan las cuatro unidades temáticas y las actividades a desarrollar.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Guía del profesor con recursos fotocopiables, para proporcionar más posibilidades a los niños con una capacidad por encima de la media y que pueden hacer frente a una mayor complejidad narrativa. Ofrece más de un género literario y un texto más maduro. Nuevas actividades, incluidas la comprensión, gramática, puntuación, y escritura creativa. Lista de libros para la lectura adicional.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Da explicaciones detalladas para ayudar a los niños a aprender a leer en las primeras etapas. Facilita al profesor una serie de estrategias para la enseñanza de la lectura y una amplia variedad de recursos y materiales de apoyo linguístico. Contiene actividades de apoyo a una serie de estrategiás de lectura, recursos fotocopiables, actividades transversales de los contenidos curriculares, evaluación con hojas de registro. También incluye material adicional.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El objeto de esta serie es familiarizar a los niños de seis y siete años con el vocabulario de la ciencia, entendida ésta como los materiales y sus propiedades.El uso correcto del vocabulario científico es esencial para alcanzar altos logros en las pruebas nacionales de evaluación en el Reino Unido, y para conseguir este objetivo se utilizan tanto las actividades de la ciencia como su contexto en la vida cotidiana.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se sugieren formas y actitudes para ayudar a los niños en las primeras fases de escolarización a lograr capacidades de aprendizaje para el futuro. Los capítulos hacen hincapié en: la justificación de la ciencia, el aprendizaje a través de la exploración y la investigación, la importancia de la lengua en la ciencia por medio de actividades cotidianas, la promoción de la igualdad y la ciudadanía. Se incluyen propuestas para los puntos de partida y objetivos de aprendizaje, esquemas de trabajo para la ciencia en guarderías y escuelas, con ideas para prácticas adecuadas y recursos de software.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Esta publicación se ha escrito específicamente para estimular en los niños el pensamiento matemático a través de más de ciento veinte actividades, con una duración de cinco o diez minutos, organizadas en siete capítulos y todo lo relacionado con los objetivos del nuevo marco de la enseñanza primaria:el uso y aplicación de las matemáticas; contando y comprendiendo el número; conociendo y utilizando los números; calculando; entendiendo la forma, como por ejemplo visualizar y decir el nombre común de figuras en dos dimensiones y de sólidos en tres dimensiones y describir sus características; medición; manipulación de datos. Hay actividades destacadas para ensayar, recordar, actualizar, mejorar, leer y razonar las matemáticas. Las actividades se vinculan a las directrices de Escocia y al revisado plan de estudios de Irlanda del Norte.