815 resultados para ammassi galassie aloni relitti radio cluster


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Proyecto de alfabetización de adultos a través de la radio (ECCA). Objetivos: conocer al alumnado, elaborar material didáctico. La experiencia piloto sirve para analizar la idoneidad del material didáctico, así como las estrategias metodológicas. Muestra: 885 alumnos de primero y segundo curso de Alfabetización de la Isla de Gran Canaria. Resultados: A. Los alumnos resultan significativamente inferiores en inteligencia. Con todo, nos encontramos ante un grupo homogéneo, cuyo aprendizaje no depende de la edad, el sexo, la situación social, la escolaridad previa, el nivel de madurez o inteligencia. Se podría afirmar que los aspectos madurativos previos para el aprendizaje de la lectura, no han sufrido deterioro a consecuencia del analfabetismo, pero parece que tampoco han tenido ningún tipo de progreso. Los factores que inciden en el aprendizaje no habrá que buscarlos en las variables psicológicas (inteligencia, madurez), sino en factores externos (seguir las clases por radio, asistir al centro de orientación). B. Se programan, diseñan y producen 12 de los 17 fascículos que el curso precisa, el libro para los alumnos y los cuadernos de prácticas. No elaboran programas diferenciados y especiales de aprendizaje, dada la homogeneidad del grupo. Podría suponerse que los alumnos poseen la madurez suficiente para leer y escribir sin que precisen tantos ejercicios de prelectura y de preescritura. El aprendizaje de la lectoescritura no presenta excesivas dificultades, por lo que habría que potenciar factores externos de aprendizaje tales como la continuidad de los alumnos, un mínimo de dedicación, etc..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Creación de una emisora de radio experimental. Objetivos: dirigir la atención de los alumnos hacia temas relacionados con la comunidad, centros locales y cultura canaria en general. Mejorar las técnicas de dicción, lectura, coordinación de grupos de trabajo, etc. Utilizar la emisora como complemento promotor de las actividades culturales y deportivas que se desarrollen en el centro. Aplicado a 300 alumnos de BUP del Centro de Bachillerato Tomás de Iriarte, Tenerife. Se desarrolla en dos fases: una puramente técnica, que consiste en el montaje y puesta en funcionamiento de la emisora; y una segunda fase consistente en el desarrollo propio de las emisiones. Aunque de forma parcial, por retraso en la dotación económica, se han cumplido la mayoría de los objetivos. Se ha logrado interesar a un gran número de alumnos, facilitándoles una serie de conocimientos relacionados con la radio. Se ha fomentado la coordinación de los grupos de trabajo. La lectura y revisión de bibliografías para llevar a cabo las diferentes emisiones. Se mantuvieron contactos con emisoras profesionales, de las que se obtuvo ayuda y apoyo ocasionales. Se ha utilizado la emisora como complemento promotor de las actividades culturales y se ha logrado el interés de padres y profesores por ellas. Se ha logrado responsabilizar a los componentes de la emisora en el cuidado y organización de la misma.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Pretende la participación del alumnado en tareas y trabajos de comunicación e interrelación con otros centros y el entorno, así como la práctica de una enseñanza activa y motivadora, a través de una emisora escolar situada en Arona, Tenerife. Pretende potenciar las interrelaciones entre los alumnos, motivar y fomentar la observación, sintetización, análisis e investigación de hechos cotidianos y mejorar la expresión oral y la dicción, etc. Muestra: 236 alumnos de EGB de varios colegios de la localidad de Arona, Tenerife. El pilar básico del proyecto recayó sobre la segunda etapa, sobre todo el octavo nivel. La integración de los alumnos en trabajos de equipo fue uno de los objetivos más alcanzados, ya que toda actividad programada implicaba trabajos en grupo. El resto de los objetivos se alcanzaron también, aunque con ciertas lagunas, como es el caso de la responsabilidad grupal e individual.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El proyecto pretende acercar la radio a las aulas, de manera que se convierta en vehículo de intercomunicación del alumnado adulto que acude a nuestro centro. Al mismo tiempo, las emisiones radiofónicas informarán a la comunidad escolar y comarcal de las actividades, actos, encuentros, etc. que el centro programe. Exponer y transmitir las experiencias y vivencias del alumno es otra de nuestras metas, así como afianzar los conocimientos, complementarlos y enriquecerlos con la participación activa en entrevistas, radionovelas, etc. La muestra está compuesta por 60 alumnos de Graduado Escolar, entre los 15 y 50 años. El equipo de emisión está compuesto por 10 alumnos. Se valora positivamente el proyecto. Los alumnos parecen más motivados para venir al centro; se aprovecha la radio para emitir información general del centro; y la emisora es un vehículo para trabajar el currículum.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de este trabajo es, por una parte, darle continuidad a la línea de trabajo anterior sobre la industria de software y servicios informáticos, pero en esta oportunidad centrada en el estudio de la dinámica de los cluster tecnológicos en experiencias locales. Para ello se indagará esta dinámica en dos ciudades:Mérida (Yucatán-México) y Rosario (Santa Fe-Argentina). El objetivo de enfocar estos dos casos de estudio se fundamenta en el interés por estas dos ciudades, ya que presentan un perfil productivo innovador, con tasas de crecimiento importante y que además esta estrategia se suma a otras actividades de alto valor agregado. En este sentido la producción de software y de nuevas tecnologías, están creando un clima propicio de desarrollo local. En este trabajo se analiza el contexto socio económico de cada ciudad, los antecedentes de la creación del cluster tecnológico, la cooperación inter empresarial e inter institucional, las políticas públicas territorializadas en el cluster, el perfil y las actividades de las empresas que conforman el mismo, así como las características de sus recursos humanos. The aim of this paper is to give continuity to my previous work about the software industry and information technology services, but this time focused on the study of the dynamics of the cluster technology in local experiences. So the paper inquires this dynamic in two cities: Merida (Yucatan, Mexico) and Rosario (Santa Fe, Argentina).The aim of approaching these two case studies is based on the interest in these two cities, since they have a innovative productive profile, with significant growth rates and that this strategy is  added to other activities of high added value. In this sense the production of software and new technologies, are creating a climate conducive to local development. This paper examines the socio-economic context of each city, the background to the creation of the cluster technology, international cooperation and international institutional business, public policy in the territorial cluster, the profile and activities of the companies in there, and the characteristics of their human resources.  

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este Proyecto se llevó a cabo en el aula de Imagen y Expresión del Colegio Ángeles Custodios de Santander. A continuación se señalan los objetivos que pretendía esta experiencia: 1. Construir una estructura fija que divida el espacio del aula de Imagen y Expresión para utilizar simultáneamente el taller de vídeo y el laboratorio de fotografía en blanco y negro. 2. Equipar a la cabina de los materiales y los medios técnicos necesarios. 3. Generar programas de vídeo con la mesa de mezclas. 4. Facilitar al alumnado la introducción a los estudios superiores relacionados con el mundo de la imagen y la expresión (periodismo, imagen y sonido, cine, fotografía y vídeo profesional). Las actividades de desarrollo se pueden dividir en tres fases: Construcción y equipamiento de la cabina. Decoración de la pared externa de la cabina. Producción de programas de radio y televisión desde la cabina. Los resultados de la aplicación de este proyecto en relación con los objetivos propuestos se valoran como altamente satisfactorios, habiéndose alcanzado todos los objetivos propuestos. Los materiales utilizados han sido los necesarios para el montaje de la cabina de audio y vídeo, del laboratorio de revelado y la decoración del escenario.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Introducción: La utilidad de la tomografía computarizada como prueba de rutina en la toma de decisiones para las fracturas de radio distal no ha sido bien establecida. Metodología: Estudio de concordancia intra e interobservador en el tratamiento de fracturas de radio distal Fernández V. Se realizaron dos visitas, con intervalo de 2 semanas entre ellas a 15 ortopedistas de trauma quienes evaluaron 22 radiografías de muñeca y sus respectivas tomografías con fracturas de radio distal Fernández V, determinaron para cada caso la mejor opción de tratamiento. Se utilizó el coeficiente Kappa para evaluar la concordancia intra e interobservador para el plan de tratamiento propuesto y se analizaron los resultados según la interpretación de este coeficiente según Landis y Koch. Resultados: La concordancia entre radiografía y tomografía fue moderada kappa 0,47 – 0,51 en las dos evaluaciones respectivamente, manteniéndose el cambio de tratamiento entre 24,9% y 26,7% (p‹0,001). La concordancia observada intraobservador para radiografía y tomografía evaluadas de manera individual fue buena (72,1% y 64,2% respectivamente) evidenciándose cambio en la decisión de tratamiento hasta en el 35,8% de las evaluaciones (p‹0,001); se determinó concordancia observada muy buena en los casos a los que se propuso manejo abierto. No se identificó influencia de la edad en la decisión de tratamiento. Conclusiones: Existe buena concordancia entre radiografía simple y tomografía en fracturas de radio distal Fernández V en cuanto a la decisión de tratamiento, siendo alta la concordancia en los casos en los que se decide manejo abierto.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen del autor en catalán

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen del autor en catalán

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el del autor. Se adjuntan referencias de las webs de interés al final del artículo

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la autora

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Análisis de la relación existente entre las matemáticas y la radio de forma muy genèrica. Conceptos como las encuestas y las estadísticas están a la orden del día en los diferentes programas radiofónicos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Experiencia educativa llevada a cabo en un aula de sexto de primaria. Se desarrolló un proyecto de investigación basado en los medios de comunicación. La experiencia se caracterizó por el trabajo en equipo y la creatividad.