845 resultados para Seipke, Brian
Resumo:
Diseñado para seguir el plan de estudios más reciente de Economía del International General Certificate of Secundary Education ( IGCSE) de Cambridge International Education (CIE), proporciona material de revisión para estudiantes internacionales de catorce a dieciséis años. El texto puede ser utilizado para el estudio durante todo el año, pero fundamentalmente están orientado para una revisión del estudiante. Proporciona una gran cantidad de prácticas de examen. Ofrece todo lo necesario para garantizar el éxito de la prueba con preguntas y respuestas, revisión y asesoramiento de evaluación. Se incluyen actividades basadas en el vocabulario, para apoyar a los estudiantes con inglés como segundo idioma.
Resumo:
Recurso que ofrece una cobertura completa de las especificaciones de Edexcel International General Certificate of Secondary Education (IGCSE) Física. Está estructurado en siete secciones temáticas, cada una con diferentes números de capítulos, y cuatro apéndices finales. Cada capítulo tiene una breve introducción que permite saber su contenido, preguntas para poner a prueba la comprensión de la materia y secciones de revisión. Al final de cada sección hay preguntas tipo examen que cubren todos los temas de sus capítulos.
Resumo:
Se estudia la historia de la cartografía y su relación con las exploraciones, la navegación y la medición del tiempo. El descubrimiento de tierras, océanos y pueblos se produjo hacia 1500 cuando los europeos, sin acceso a las rutas comerciales de China y del Lejano Oriente, debían cruzar los océanos para llegar a sus mercados.
Resumo:
Investiga la historia de la búsqueda de la precisión en la medición del tiempo por parte del hombre, labor en la que se destacan las figuras de grandes pensadores y científicos como Galileo, Newton y Einstein. Para este fin se utilizaron desde la antigüedad los ciclos lunares y las sombras del Sol y se crearon distintos tipos de relojes de agua, de sol, así como otros dispositivos mecánicos, eléctricos, electrónicos y atómicos. A partir del Renacimiento y de la Revolución Industrial se aceleraron los descubrimientos por la necesidad de aumentar la precisión de los cronómetros, hasta llegar al siglo XX con la teoría de la relatividad de Einstein, la fabricación de relojes atómicos, la exploración espacial y los conceptos de un universo tan vasto que el tiempo adquiere un nuevo significado.
Resumo:
La comunidad académica y profesional de la educación musical analiza los problemas a los que se enfrentan en la educación desde un punto de vista sociológico. En primer lugar, se introduce al concepto de sociología y educación musical. Seguidamente, se exponen teorías con ejemplos prácticos de innovaciones pedagógicas aplicadas a la sociología en el marco de la educación musical en Europa y especialmente en Reino Unido.
Resumo:
Esta antología incluye textos de carácter informativo, pero también divertidos, poéticos y desafiantes, que se agrupan en cinco secciones temáticas: el mundo que nos rodea; el mundo del trabajo; ciencia; padres e hijos, y derechos humanos e injusticias. La colección ofrece textos de Fergal Keane, Brian Keenan, Martin Luther King, George Orwell, Purves Libby, Lynne Truss y Charles Darwin.
Resumo:
Manual para evaluar las dificultades de los niños con la aritmética. Contiene instrucciones detalladas sobre cómo llevar a cabo la evaluación y los formularios para el registro de los resultados. Se explica cómo pueden surgir posibles errores y da consejos para elaborar un plan de aprendizaje personalizado con juegos y actividades para involucrar al alumno y reforzar las habilidades numéricas claves. Al final del libro hay diagnostico de discalculia, ISC IV, glosario de términos y sugerencias de lecturas adicionales.
Resumo:
Carpeta con 3 conjuntos de test de evaluación en el área de matemáticas para el nivel KS3 (Key Stage 3, primer ciclo de educación secundaria). El primer juego de tests permite conocer el nivel en el que se encuentra el alumno e identificar las habilidades y temas que necesita mejorar, y los otros dos juegos permiten evaluar su progreso a medida que avanza en la materia de estudio. Incluye soluciones.
Resumo:
Este manual ha sido escrito específicamente para estudiantes que siguen el OCR GCSE curso de Geografía. Ayudará a los estudiantes a prepararse exitosamente para los exámenes de secundaria. Al final de cada capítulo hay unos ejercicios y ejemplos de preguntas de exámenes. El libro está compuesto de cuatro temas: ríos y costas, población y colonización ( distribución de la población, el modelo de transición demográfica, estructura de la población, el estudio del caso de Bangladesh, los casos de China y Japón, movimientos migratorios, causas y consecuencias de la urbanización) los riesgos naturales (terremotos, volcanes, tormentas tropicales y sequía) y desarrollo económico.
Resumo:
Este libro cumple las expectativas de los alumnos de matemáticas en relación a los exámenes de secundaria (OCR) para obtener el General Certificate of Secondary Education (GCSE). Los temas del libro son: trabajar con números, algebra, ecuaciones, ratio y proporción, cálculos estadísticos, el teorema de Pitágoras, trigonometría, representación e interpretación de datos, fracciones decimales y porcentajes, vectores, calculadoras, geometría, longitud área y volumen. El libro está repleto de gráficos e ilustraciones que ayudan de cara a realizar los ejercicios.
Resumo:
Este libro cumple las expectativas de los alumnos de matemáticas en relación a los exámenes de secundaria (OCR) para obtener el General Certificate of Secondary Education (GCSE). Los temas del libro son: trabajar con números, algebra, integrales, ecuaciones, ratio y proporción, cálculos estadísticos, el teorema de Pitágoras, trigonometría, representación e interpretación de datos, fracciones decimales y porcentajes, vectores, calculadoras, geometría, longitud área y volumen. El libro está repleto de gráficos e ilustraciones que ayudan de cara a realizar los ejercicios.
Resumo:
Libro de texto sobre tecnologías de la información y la comunicación (TIC), aprobado por el OCR (Oxford Cambridge and RSA Examinations) para la especificación GCSE (General Certificate of Secondary Education) de enseñanza secundaria. Cubre el temario de las cuatro unidades del examen oficial: las TIC en el mundo actual, aplicaciones prácticas de las TIC, las tecnologías de la información y la comunicación en contexto, uso creativo de las TIC. Incluye ejercicios y preguntas tipo examen para controlar el progreso del alumno.
Resumo:
Este libro cumple las expectativas de los alumnos de matemáticas en relación a los exámenes de secundaria (OCR) para obtener el General Certificate of Secondary Education (GCSE). Los temas del libro son: trabajando con números (potencias y raíces en la calculadora, números primos, multiplicando y dividiendo números negativos), álgebra, diagramas estadísticos (dibujando e interpretando gráficos), ecuaciones (fracciones en ecuaciones), ratio y proporción, cálculos estadísticos, el teorema de Pitágoras, fórmulas, medidas, secuencias, muestreos, trigonometría, representando e interpretando datos.
Resumo:
Este libro cumple las expectativas de los alumnos de matemáticas en relación a los exámenes de secundaria (OCR) para obtener el General Certificate of Secondary Education (GCSE). Los temas del libro son: integrales, algebra, decimales, fórmulas, ecuaciones, coordenadas, cálculos estadísticos, secuencias, medidas, usando una calculadora, diagramas estadísticos, potencias y raíces, ratio y proporción, teorema de Pitágoras, trabajando con números, ángulos, triángulos y cuadriláteros, fracciones, círculos y polígonos, índices y potencias, gráficos, porcentajes, rotación, perímetro, área y volumen.
Resumo:
Este libro ha sido editado y actualizado para satisfacer las necesidades del AS y A examen de secundaria de la asignatura Información y Tecnología de la Comunicación proporcionando grandes oportunidades para el trabajo práctico. Los temas del libro son: Sistemas ICT, como las organizaciones usan ICT 1, el impacto de ICT en la sociedad, el ciclo de vida de los sistemas, el impacto de ICT en la sociedad 2, redes de ordenador, selección de software, comunicación, documentación y presentación de la producción, bases de datos y gráficos, utilizando hojas de cálculo, correspondencia, automatización.