994 resultados para Mecanismos moleculares de ação farmacológica


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de un análisis sobre el cambio cultural y la forma en que las sociedades asumen otras formas culturales como propias. También se analiza el contexto de cultura y de pervivencia de diversas formas de las formas culturales y se concluye con ejemplos prácticos sobre las comunidades indígenas americanas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta un modelo didáctico que permite simular el mecanismo de acción de los colorantes en la tinciones histológicas. Se describe su utilización con alumnos de tercero de la Enseñanza Secundaria Obligatoria que cursan la materia de biología y geología y se sugieren actividades para bachillerato y niveles universitarios. La aplicación didáctica del modelo propuesto persigue un aprendizaje significativo de las conexiones entre el nivel molecular y celular de los seres vivos en un contexto interdisciplinar que plantea estrategias de convergencia entre ciencia y arte.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Monográfico con el título: La intervención en ámbitos socioeducativos

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Monográfico con el título: Nuevas tecnologías y educación en medios

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Realizado en la Facultad de Farmacia de Salamanca, por 2 profesores del centro, para las asignaturas de Química Orgánica, Química Farmacéutica y Farmoquímica Molecular. Sus objetivos eran, a través de una aplicación Web, poner al servicio de la comunidad universitaria, unos tutoriales de alta calidad estimulando a los alumnos en el estudio de los aspectos tridimensionales de los compuestos orgánicos. El tutorial tiene una introducción al concepto de la conformación y cuatro módulos dedicados al estudio de distintos compuestos: lineales, cíclicos, bicíclicos y heterocíclicos. Los materiales elaborados son: un CD de la Nomenclatura de los fármacos, editado por Ediciones Universidad Salamanca y la aplicación Web. Se realizó un análisis diagnóstico orientado a conocer la aceptación de estas metodologías. Los estudiantes consideraron que es una herramienta novedosa y muy útil en el aprendizaje de conceptos y familiarización con los modelos tridimensionales. Como consecuencia de la oferta adicional de los contenidos on-line, el número de alumnos matriculados en la asignatura Farmacoquímica molecular ha aumentado en 12 alumnos respecto al curso anterior.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Realizado en la Facultad de Ciencias de Valladolid, por 7 profesores del centro, para las asignaturas de Máquinas Articuladas y Geometría Algebraica para las licenciaturas en Matemáticas y en Ciencias Físicas. Su objetivo era desarrollar máquinas que dibujen curvas concretas que se predeterminen, reproducir movimientos con ellas y extender el estudio a transformaciones no lineales. Se han preparado manuales de problemas, un seminario y la elaboración de un paquete integrado de software para establecer las simulaciones oportunas. Se pretende la conexión con el Programa de Doctorado en Matemáticas, el cual ha obtenido la Mención de Calidad de la Agencia Nacional. Se han elaborado los siguientes materiales: máquinas, problemas de álgebra lineal (ISBN 84-8448-303-7), problemas de geometría afín (ISBN 84-8448-302-9) y textos del Seminario de Matemáticas. Resulta evidente la consecución de los objetivos propuestos y se hace mención del interés por completar este estudio y ampliar el contacto con el profesorado de Enseñanza Secundaria.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Esclarecer los mecanismos psicológicos de la persona humana respecto a la dinámica educativa. Estudiar los procesos inconscientes para lograr una eficaz educación. El hombre tiende a la autoestima que puede ser abusiva, lo que comporta una personalidad inmadura. Pero a través del aprendizaje y la educación evoluciona y madura.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Hacer una breve exposición a cerca del problema más importante del mismo; pues el problema de la inhibición a veces se ha visto como obstáculo que muchas veces se pasa por alto y sin embargo, dificulta el desarrollo de la personalidad. Siendo la personalidad tan compleja y amplia se requiere, pues, una preparación seria por parte del maestro educador para llevar a cabo su desarrollo de manera sana. El objeto de la inhibición son las tendencias de poseer, poder y sexuales que están representadas por las vivencias captivas, retentivas, agresivas y sexuales. La infancia es una etapa delicada, base de todas la inhibiciones. Hay diversas consecuencias en las distintas manifestaciones de la persona inhibida, pero la mayor estriba en ser una limitación, un obstáculo del hombre para su integración en el plano físico, psíquico-social y trascendente, en suma para su realización.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El trabajo obtuvo el segundo premio de la modalidad C: 'Una escuela del siglo XXI', de los Premios Joaquín Sama 2008

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Propuesta para el contenido de la asignatura de Tecnología como materia obligatoria en la ESO. La actividad desarrollada en el trabajo va encaminada al control de diversos mecanismos de la vida cotidiana mediante el ordenador y con el lenguaje de programación LOGO. Son los propios alumnos quienes diseñan y crean el software necesario para llevar el control de actividades concretas. Entre los objetivos del trabajo estan: ser capaz de abordar un problema que pueda solucionarse construyendo un mecanismo y diseñando un programa de control, desarrollar programas con el lenguaje de programación LOGO, ser capaz de trabajar en equipo, ser capaz de mantener un ambiente de trabajo limpio y ordenado y cuidar los elementos de trabajo y ser capaz de descubrir problemas del entorno susceptibles de ser abordados con la dinámica del trabajo propuesto.