Gráficos moleculares en Internet : un recurso para facilitar el estudio conformacional de los fármacos.
Contribuinte(s) |
López Pérez, José Luis Universidad de Salamanca. Departamento de Química Farmacéutica; Avda. Campo Charro, s. n.; 37007 Salamanca; 923.294.528; lopez@usal.es |
---|---|
Data(s) |
16/05/2013
16/05/2013
2004
01/05/1990
|
Resumo |
Realizado en la Facultad de Farmacia de Salamanca, por 2 profesores del centro, para las asignaturas de Química Orgánica, Química Farmacéutica y Farmoquímica Molecular. Sus objetivos eran, a través de una aplicación Web, poner al servicio de la comunidad universitaria, unos tutoriales de alta calidad estimulando a los alumnos en el estudio de los aspectos tridimensionales de los compuestos orgánicos. El tutorial tiene una introducción al concepto de la conformación y cuatro módulos dedicados al estudio de distintos compuestos: lineales, cíclicos, bicíclicos y heterocíclicos. Los materiales elaborados son: un CD de la Nomenclatura de los fármacos, editado por Ediciones Universidad Salamanca y la aplicación Web. Se realizó un análisis diagnóstico orientado a conocer la aceptación de estas metodologías. Los estudiantes consideraron que es una herramienta novedosa y muy útil en el aprendizaje de conceptos y familiarización con los modelos tridimensionales. Como consecuencia de la oferta adicional de los contenidos on-line, el número de alumnos matriculados en la asignatura Farmacoquímica molecular ha aumentado en 12 alumnos respecto al curso anterior. |
Identificador |
http://farmacoquimica.usal.es/ http://hdl.handle.net/11162/25774 US 12/03 |
Idioma(s) |
spa |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #bioquímica #química #elaboración de medios de enseñanza #enseñanza superior #nuevas tecnologías #estudios universitarios |
Tipo |
Innovación |