870 resultados para Mérida
Resumo:
Cada cuento ha sido adaptado por un alumno de la Facultad de Educación de la Universidad de Extremadura, curso 2004-2005. Ilustraciones de los fonemas realizadas por Juan Manuel Quesada González
Resumo:
Se recopilan las ponencias presentadas en las V y VI Jornadas de Humanidades Clásicas que versaron sobre distintos aspectos de la cultura clásica: la música griega, lengua y literatura griega y latina, los humanistas extremeños, historia, arqueología, etc..
Resumo:
Uno de los objetivos de la Consejería de Educación y Juventud de la Junta de Extremadura, es la inclusión de la Cultura Extremeña en los curriculos escolares. Tras el análisis y estudio de las diversas peculiaridades del pueblo extremeño y teniendo como base el curriculo oficial del MEC, del que forman parte los contenidos mínimos se elaboró esta propuesta de contenidos y objetivos para el diseño curricular de Cultura Extremeña: Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secuandaria y Bachillerato, en las que se han introducido concreciones referidas a Extremadura.
Resumo:
Se recogen páginas web sobre autismo
Resumo:
Uno de los objetivos de la Consejería de Educación y Juventud de la Junta de Extremadura, es la inclusión de la Cultura Extremeña en los curriculos escolares. Tras el análisis y estudio de las diversas peculiaridades del pueblo extremeño y teniendo como base el curriculo oficial del MEC, del que forman parte los contenidos mínimos se elaboró esta propuesta de contenidos y objetivos para el diseño curricular de Cultura Extremeña: Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria y Bachillerato, en las que se han introducido concreciones referidas a Extremadura.
Resumo:
Publicación en la que se recoge el Decreto 115/2008 por el que se establece el currículo de Bachillerato en Extremadura. El currículo fue elaborado siguiendo las directrices del Ministerio de Educación, Política Social y Deporte y con las aportaciones de los docentes extremeños para adaptarlo a la identidad regional.
Resumo:
Publicación concebida para el aprendizaje del ajedrez a cualquier edad y sin ayuda de profesores. Se describen las piezas, los movimientos, etc. acompañados de ejercicios prácticos con los que se refuerza lo aprendido y se adquieren hábitos y técnicas idóneas para jugar de la mejor manera posible. A través de esta obra y de la enseñanza del ajedrez se pretende desarrollar el pesamiento estratégico, desplegando gran parte de capacidades mentales: la capacidad de atención, de concetración, de toma de decisiones, de solución de problemas, etc..
Resumo:
Se recopilan aportaciones de docentes extremeños que han llevado a cabo iniciativas relacionadas con las nuevas tecnologías, el acceso libre a la información y el software libre. Se describen los proyectos llevados a cabo por la administración educativa extremeña para promocionar el uso de las tecnologías de la información y la comunicación, entre otras: la plataforma educativa Rayuela, el proyecto de formación a distancia Avanza, el portal del docente Profex, etc..
Resumo:
Uno de los objetivos de la Consejería de Educación y Juventud de la Junta de Extremadura, es la inclusión de la Cultura Extremeña en los curriculos escolares. Tras el análisis y estudio de las diversas peculiaridades del pueblo extremeño y teniendo como base el curriculo oficial del MEC, del que forman parte los contenidos mínimos se elaboró esta propuesta de contenidos y objetivos para el diseño curricular de Cultura Extremeña: Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria y Bachillerato, en las que se han introducido concreciones referidas a Extremadura.
Resumo:
Uno de los objetivos de la Consejería de Educación y Juventud de la Junta de Extremadura, es la inclusión de la Cultura Extremeña en los curriculos escolares. Tras el análisis y estudio de las diversas peculiaridades del pueblo extremeño y teniendo como base el curriculo oficial del MEC, del que forman parte los contenidos mínimos se elaboró esta propuesta de contenidos y objetivos para el diseño curricular de Cultura Extremeña: Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria y Bachillerato, en las que se han introducido concreciones referidas a Extremadura.
Resumo:
Plan Regional de Formación del Profesorado extremeño diseñado en función de las necesidades y de las aportaciones de los docentes, que pretende dar respuesta a las demandas del sistema educativo y de los profesores. El plan se constituye como un instrumento de planificación de las actividades dirigidas al profesorado extremeño, a las familias, a los educadores sociales, etc. Entre las prioridades de este curso destacan: el perfeccionamiento de las competencias idiomáticas del profesorado en lenguas extranjeras, la aplicación didáctica y de gestión educativa de las tecnologías de la información y la comunicación, el fomento de la cultura emprendedora, etc. El plan supone una continuación y actualización de los planes anteriores.
Resumo:
Selección bibliográfica realizada a propósito de la campaña 'Leer en familia' llevada a cabo por la Consejería de Educación de la Junta de Extremadura. Se sugieren libros de diversa temática para niños de 3 a 5 años, de 6 a 8 y de 8 a 10 años. También se incluyen monografías especializadas en distintas materias: ciencias, geografía e historia, arte, etc.; obras de referencia: diccionarios, enciclopedias, etc.; libros de teatro; libros de poesía; cómics y pop ups y libros en inglés.
Resumo:
Documento elaborado a partir de las opiniones y propuestas de los debates educativos celebrados en los año 2005 y 2006, de los acuerdos y compromisos adquiridos con los representantes de la comunidad educativa (Compromiso social por la convivencia, Acuerdo para la mejora de la calidad de la educación, etc.) y de los acuerdos alcanzados por los grupos paralamentarios con representación en la Asamblea de Extremadura, sobre los principios y objetivos que deben vertebrar la futura Ley de Educación. La publicación tiene por objeto servir como documento de trabajo y reflexión para que los distintos sectores sociales y especialmente los relacionados con la educación (centros educativos, asociaciones de padres y madres, universidad, etc.) hagan aportaciones para conseguir que la futura Ley se convierta en un instrumento de progreso y bienestar para todos los extremeños.
Resumo:
La Ley Orgánica de Educación incluye como uno de los fines del Sistema Educativo 'favorecer el desarrollo de la capacidad creativa, la iniciativa personal y el espíritu crítico' que se traduce en la incorporación de contenidos relacionados con la iniciativa emprendedora en el currículo de la etapa de Educación Secundaria Obligatoria. Con este fin la Consejería de Educación de la Junta de Extremadura ha apostado por incluir en el tercer curso de la ESO una materia optativa relacionada con el desarrollo de la iniciativa emprendedora. La publicación presenta dos nuevos currículos de materias relacionadas con la iniciativa emprendedora 'Imagina y emprende' propuesto por el Gabinete de Iniciativa Joven e 'Iniciativa emprendedora extremeña' elaborado por la Asociación de Profesores de Economía de Secundaria de Extremadura.
Resumo:
Se define qué es la educación para la salud, cuáles son sus objetivos, a quién va dirigida, qué modelos existen, cuáles son sus pilares, cuáles son los espacios de actuación en la educación para la salud, etc. Se incluye un análisis de los objetivos y líneas de actuación para la educación para la salud establecidas en el Plan de Salud de Extremadura 2005-2008.