1000 resultados para DISCAPACIDAD


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de esta presentación es actualizar el diagnóstico acerca de la problemática de la captación de la discapacidad y las posibilidades de medición por parte de la actual estructura censal latinoamericana. En concreto, se trata de evaluar con qué se cuenta y de qué se carece para realizar la compleja tarea de medir estadísticamente este fenómeno. En el presente artículo, se revisan y discuten las potencialidades y limitaciones de las fuentes de datos (en particular, los censos) destinadas a medir discapacidad en América Latina en el marco de criterios internacionales. Respecto de la medición de la discapacidad en el tercer milenio, la Clasificación Internacional del Funcionamiento, de la Discapacidad y de la Salud (CIF) de 2001, la labor realizada por el Grupo de Washington sobre Estadísticas de la Discapacidad de la Comisión de Estadística de las Naciones Unidas a partir de 2002 y la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de 2006 constituyen el marco de referencia para abordar su estudio en la región.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Chile ha logrado indicadores de crecimiento superiores a los de la región, sin embargo, sus beneficios no se han distribuido de manera equitativa en toda su población y las personas en situación de discapacidad forman parte del grupo menos favorecido. El Programa de Gobierno 2014-2018 de Michel Bachelet, consciente de esta situación, propuso dentro de sus objetivos avanzar hacia la inclusión laboral de personas en situación de discapacidad y, para lograrlo, ofreció como estrategia la implementación de un programa de capacitación en oficios para 20.000 personas en situación de discapacidad. La responsabilidad del diseño y ejecución del programa recayó en el Servicio Nacional de Empleo (SENCE), y el presente informe corresponde una propuesta de largo plazo para su diseño. La propuesta incluye los bienes y servicios que deberían ser parte de la oferta del programa, así como los procesos que deberían ser ejecutados por SENCE para ejecutarlo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este documento expone los avances logrados por el Gobierno haitiano, en adecuar su marco normativo para hacer efectivo el pleno ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad, tras el terremoto ocurrido en 2010. La información documental obtenida se desprende en gran medida del primer Informe presentado por el Gobierno de Haití al Comité de Derechos de las Personas con discapacidad (CRPD) en 2014, que fue elaborado en base a las consultas al Comité Interministerial de los Derechos de las Personas, organizaciones de y para personas con discapacidad, así como el Informe Alternativo sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, elaborado por tres asociaciones de defensa de las personas con discapacidad, entre otros documentos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El presente documento, hace un recuento histórico de la política pública ecuatoriana en materia de discapacidad. Tras realizar una breve descripción del marco institucional y jurídico que sostiene al Sistema Nacional de Prevención de Discapacidades, se revisa desde un enfoque basado en los derechos sociales, los proyectos y programas que actualmente se ejecutan. Cabe puntualizar que este documento no realiza un examen exhaustivo respecto a la situación actual de las personas con discapacidad en Ecuador. En este sentido, el estudio no abarca un análisis de todos los derechos reconocidos en el Comité de los Derechos de las Personas con Discapacidad, de las Naciones Unidas (CRPD, por su sigla en inglés), pero sí expone los principales productos y servicios en salud, educación, vivienda, protección social, inclusión laboral y productiva, y accesibilidad.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

This article is inserted in a wider study that seeks to understand the main inclusion barriers in Physics classes for students with visual impairment It aims to understand which communication context favors or impedes the visually impaired student participation to the impairment visual student’s real participation in Modern Physics activities. The research defines, from the empirical-sensory and semantics structures, the languages used in the activities, as well as, the moment and the speech pattern in which those languages have been used. As a result, this study identifies a strong relation between the uses of the interdependent empirical structure audio-visual language in the non-interactive episodes of authority; a decrease of this structure use in the interactive episodes; the creation of education segregation environments within the clasroom and the frequent use of empirical tactile-hearing interdependent language structure in these environments. Moreover, the concept of «special educational need» is discussed and its inadequate use is analyzed. Suggestions are given for its correct use of «special educational need,» its inadequate use, giving suggestions for its correct use.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Programa de doctorado: Educación social en la sociedad del conocimiento

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] Las personas con discapacidad intelectual suelen tener problemas en los procesos perceptivos y de toma de decisiones, lo que dificulta su participación en las competiciones deportivas en las que el procesamiento de la información juega un papel fundamental, tales como las modalidades deportivas abiertas. Esta investigación presenta la fundamentación científica de la utilización de pruebas motrices como una opción de competición para este tipo de personas, subrayando la importancia de su desarrollo y evolución desde la concepción de las Ciencias del Deporte.