Discapacidad y prensa escrita en España : análisis de contenido de dos diarios en 1978, 1995 y 2007


Autoria(s): Cuesta Suárez, Héctor Nauzet
Contribuinte(s)

Aguiar Perera, Mª Victoria

Marchena Gómez, María Rosa

Departamento de Educación

Data(s)

26/02/2013

26/02/2013

2013

Resumo

Programa de doctorado: Educación social en la sociedad del conocimiento

[ES] Este trabajo parte de un propósito inicial basado en realizar un análisis de contenido de determinadas informaciones periodísticas que traten el tema de la discapacidad, estudiando los modelos socioconceptuales que se transmiten, voluntaria o involuntariamente. Estas informaciones se han extraído del Diario ABC y del Diario La Vanguardia. Para el muestreo temporal, hemos escogido como ejes clasificatorios cuatro momentos histórico-legislativos de gran relevancia: 1) La aparición de la Ley 13/1982 de 7 de Abril, de Integración Social de los Minusválidos. 2) La publicación en 1983 de la Clasificación Internacional de las Deficiencias, Discapacidades y Minusvalías en español. 3) La redifinición del concepto de Discapacidad que propone en 2001 la Clasificación Internacional del Funionamiento de la Discapacidad y de la Salud. 4) El surgimiento de la Ley 51/2003, de 2 de diciembre, de Igualdad de Oportunidades, No Discriminación y Accesibilidad Universal de las personas con discapacidad. En función de estos ejes, los años seleccionados se intercalan entre estas fechas. Hablamos de 1978, 1995 y 2007.

Identificador

http://hdl.handle.net/10553/9703

675184

Idioma(s)

spa

Direitos

info:eu-repo/semantics/openAccess

by-nc-nd

Palavras-Chave #550611 Historia del periodismo #550606 Historia de la economía #580205 Educación especial; minusválidos y deficientes mentales #591002 Medios de comunicación de masas #591003 Prensa #610203 Deficiencia mental #610305 Deficiencia mental #630607 Sociología de los medios de comunicación de masas #630701 Evolución de las sociedades #631005 Minusválidos
Tipo

info:eu-repo/semantics/doctoralThesis