929 resultados para College students--Massachusetts--Cambridge--Books and reading


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

This research tests the hypothesis that knowledge of derivational morphology facilitates vocabulary acquisition in beginning adult second language learners. Participants were mono-lingual English-speaking college students aged 18 years and older enrolled inintroductory Spanish courses. Knowledge of Spanish derivational morphology was tested through the use of a forced-choice translation task. Spanish lexical knowledge was measured by a translation task using direct translation (English word) primes and conceptual (picture) primes. A 2x2x2 mixed factor ANOVA examined the relationships between morphological knowledge (strong, moderate), error type (form-based, conceptual), and prime type (direct translation, picture). The results are consistent with the existence of a relationship between knowledge of derivational morphology andacquisition of second language vocabulary. Participants made more conceptually-based errors than form-based errors F (1,22)=7.744, p=.011. This result is consistent with Clahsen & Felser’s (2006) and Ullman’s (2004) models of second language processing. Additionally, participants with Strong morphological knowledge made fewer errors onthe lexical knowledge task than participants with Moderate morphological knowledge t(23)=-2.656, p=.014. I suggest future directions to clarify the relationship between morphological knowledge and lexical development in adult second language learners.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El presente artículo realiza un estudio de diversas películas pertenecientes al género de ciencia ficción, focalizando la atención en los escenarios futuros para el libro y las bibliotecas. A partir del concepto "imaginario social", se exploran las representaciones que se construyen desde el presente sobre el devenir de la cultura impresa en el contexto del creciente proceso de transformación tecnológica. Los films seleccionados componen una muestra que incorpora obras de diferentes momentos en la historia del género de ciencia ficción en relación a las problematizaciones sobre los vínculos entre tecnología y sociedad. Los ejes de análisis giran en torno a la desaparición, la transformación y las permanencias del libro y las bibliotecas. Se concluye que desde el imaginario social contemporáneo, materializado en las películas analizadas, se presenta un futuro en el que conviven elementos de la cultura del libro y la lectura con importantes modificaciones originadas por las innovaciones técnicas. Respecto al profesional de la información, si bien no hay indicaciones de cambios radicales en sus funciones, sí existen planteamientos inquietantes sobre el desplazamiento de lo humano por lo virtual

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El presente artículo realiza un estudio de diversas películas pertenecientes al género de ciencia ficción, focalizando la atención en los escenarios futuros para el libro y las bibliotecas. A partir del concepto "imaginario social", se exploran las representaciones que se construyen desde el presente sobre el devenir de la cultura impresa en el contexto del creciente proceso de transformación tecnológica. Los films seleccionados componen una muestra que incorpora obras de diferentes momentos en la historia del género de ciencia ficción en relación a las problematizaciones sobre los vínculos entre tecnología y sociedad. Los ejes de análisis giran en torno a la desaparición, la transformación y las permanencias del libro y las bibliotecas. Se concluye que desde el imaginario social contemporáneo, materializado en las películas analizadas, se presenta un futuro en el que conviven elementos de la cultura del libro y la lectura con importantes modificaciones originadas por las innovaciones técnicas. Respecto al profesional de la información, si bien no hay indicaciones de cambios radicales en sus funciones, sí existen planteamientos inquietantes sobre el desplazamiento de lo humano por lo virtual

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El presente artículo realiza un estudio de diversas películas pertenecientes al género de ciencia ficción, focalizando la atención en los escenarios futuros para el libro y las bibliotecas. A partir del concepto "imaginario social", se exploran las representaciones que se construyen desde el presente sobre el devenir de la cultura impresa en el contexto del creciente proceso de transformación tecnológica. Los films seleccionados componen una muestra que incorpora obras de diferentes momentos en la historia del género de ciencia ficción en relación a las problematizaciones sobre los vínculos entre tecnología y sociedad. Los ejes de análisis giran en torno a la desaparición, la transformación y las permanencias del libro y las bibliotecas. Se concluye que desde el imaginario social contemporáneo, materializado en las películas analizadas, se presenta un futuro en el que conviven elementos de la cultura del libro y la lectura con importantes modificaciones originadas por las innovaciones técnicas. Respecto al profesional de la información, si bien no hay indicaciones de cambios radicales en sus funciones, sí existen planteamientos inquietantes sobre el desplazamiento de lo humano por lo virtual

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La educación virtual ha instalado una manera diferente de comprender la enseñanza y el aprendizaje. Asimismo, ha venido a modificar los roles de profesores y estudiantes y las formas de acceder al conocimiento. En este contexto, el estudio tiene como objetivo analizar las expectativas de estudiantes universitarios en torno a sus propias capacidades y competencias para participar en cursos abiertos y en línea. Nos aproximamos a estas cuestiones a través de un diseño descriptivo y correlacional con la participación de 115 estudiantes chilenos y 75 españoles. Los análisis psicométricos evidencian una buena consistencia del instrumento confirmando las dimensiones teóricas del instrumento, además de la correlación entre algunos factores y las variables demográficas de los grupos estudiados.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Tese de doutoramento, Psicologia (Psicologia da Educação), Universidade de Lisboa, 2016

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Bibliographical footnotes.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

"Selected references": p. [67]-68.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

"Kanshū Asaoka Kunio"--Reprint title page.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Bound in blue paper boards embossed with design on front cover. Tan cloth shelfback stamped in blue on spine. Top edges stained yellow. Yellow endpapers. Facsim. reproduction of the orig. mss of Charles Lamb's Dream-children (2 folded l) in pocket at end. Boxed.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

I. Four letters to a friend on books and reading.--II. Dr. Johnson: personal and domestic.--III. The religion of Dr. Johnson.--IV. Aliterary diary: William Allingham.--V. Carlyle and Allingham.--VI. The biography of Herbert Spencer.--VII. A Latin anthology.--VIII. Second-hand book calalogues.--IX. In an old Scottish garden.--X. Snowed up near Ambleside.--XI. Bishop Butler and John Wesley: a comparison and contrast.--XII. The letters of Birbeck Hill.--XIII. "Beside still Waters."--XIV. From an old minister to a student at Dr. Doddridge's Academy, Northampton.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Includes bibliographical references.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Mode of access: Internet.