951 resultados para ACCIDENTE CEREBROVASCULAR
Resumo:
Guía sobre prevención de accidentes y primeros auxilios elaborada conjuntamente por el Area de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Madrid y la Fundación MAPFRE. Dirigida a educadores y, a padres y madres como apoyo a su labor educativa. Recoge de forma estructurada una gran variedad de accidentes: golpes y caidas, hemorragias, quemaduras, intoxicaciones, mordeduras y picaduras, etc. y unas nociones básicas sobre como prevenirlos y socorrer a los accidentados. Incluye, también, teléfonos de urgencias para el municipio de Madrid..
Resumo:
Se presentan dos estudios sobre accidentes infantiles en la Comunidad de Madrid, dirigidos a los profesionales que trabajan con el mundo de la infancia: sanitarios, educadores, etc. Los datos que se aportan, referentes a menores de 16 años, advierten de la magnitud de este problema. En la primara parte, se plantea la necesidad de que los padres se conciencien de los riesgos de accidente de sus hijos, tanto dentro como fuera del ámbito doméstico, y de que éstos reciban una educación orientada a que perciban los posibles peligros y aprendan a protegerse. En una segunda parte, se analizan los datos del sistema europeo de vigilancia de los accidentes en el ámbito doméstico y de ocio.
Resumo:
Unidad monográfica que, desde la perspectiva del Area Transversal 'Educación del Consumidor', trata de la seguridad infantil. Es un material didáctico para docentes de todos los niveles que pretende servir de estímulo y guía para que profesorado y, también, alumnado desarrollen nuevas vías de enseñanza y aprendizaje. Aparte de una información general sobre el tema, entre sus contenidos se incluyen el concepto de accidente, los accidentes como problema de nuestra sociedad, elementos que intervienen en un accidente y medidas para prevenirlos. Expone, además, objetivos de educación consumerista en relación a la seguridad; objetivos generales; objetivos específicos referidos a hechos, conceptos y principios; diez modelos de actividades para las distintas etapas educativas; pautas de evaluación y referencias documentales.
Resumo:
Monográfico con el título: 'El deporte: diálogo universal'. Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Se reflexiona sobre el concepto salud, entendido como valor, y se proponen un conjunto de ejercicios prácticos para que los maestros hallen sugerencias de cómo introducir el concepto seguridad y salud en el trabajo en el marco escolar. Tanto en los contenidos como en el método, es una propuesta a modo de enseñanza transversal. El colectivo de los maestros son los profesionales que, conjuntamente con el resto de estamentos que conforman la sociedad, tienen como labor la enseñanza de comportamientos seguros, tanto en la lógica interpretación de su material de trabajo como seres humanos, como en la necesaria incorporación de sus alumnos al mundo laboral. Los tres grandes campos de acción son la seguridad, la higiene y la ergonomía, cada uno, se materializa en la escuela aportando datos que sugieran posibles actuaciones docentes. Se citan además, las posibilidades de control y eliminación de los factores que provocan los accidentes, las enfermedades profesionales y las alteraciones de la salud por motivos ergonómicos.
Resumo:
Contiene: Libro del alumno y Fichas de actividades
Resumo:
Guía y ejercicios de educación sanitaria para el alumno de primaria cuyo objetivo es conocer la seguridad en casa, la escuela, en salidas y excursiones y seguridad ante el fuego. Incluye un apéndice con las medidas preventivas y medidas a adoptar en caso de accidente.
Resumo:
Material diseñado a base de programas de intervención didáctica dentro del aula. Se divide en 4 bloques : Pedagogía de la educación vial, se centra en el estudio de la figura del animador en educación vial, sus cometidos y actuación, así como los aspectos pedagógicos necesarios para el desarrollo de la actividad didáctica que se plantea; el segundo bloque Psicología y Educación Vial, aborda el desarrollo infantil, su aprendizaje y la importancia de los hábitos y actitudes en la educación vial; el tercer bloque Normativa y seguridad vial, trata de resumir todas las normas y señales que regulan la circulación de peatones y conductores para mejorar la seguridad en la vía; el cuarto bloque dedicado al Socorrismo, plantea las actuaciones y tratamientos que, en caso de accidente, deben conocerse para ser aplicados; y por último el quinto bloque hace referencia a la bibliografía utilizada para la elaboración de los temas.
Resumo:
Contiene anexos: An??lisis de la situaci??n epidemiol??gica de los accidentes infantiles en la Regi??n de Murcia y Legislaci??n. Se integra en el Plan de Salud de la Regi??n
Resumo:
Programa d'Educació per a l'Escola
Resumo:
Contiene: Estimulación cognitiva I, Estimulación congnitiva II y Estimulación cognitiva III
Resumo:
Título tomado de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Presenta a los niños consejos fundamentales de seguridad para las situaciones de riesgo en las que se encuentran con frecuencia, bicicleta, agua, etc. Se incluye una lista de normas de seguridad, glosario imagen para reforzar lo aprendido, sugerencias para la discusión en clase y notas sobre dónde encontrar más información .