901 resultados para the Listening Guide
Resumo:
This guide gives advice on the best ways to find and select the most useful, reliable and relevant information to support and argument in your essay.
Resumo:
This guide introduces you to the various reading styles that will help you get through your research most effectively. It gives tips on how to skim read, and also how to read critically.
Resumo:
This guide covers how to structure your essay and develop an argument. It also gives advice on suitable academic writing styles, and how to go about the all important editing of your work.
Resumo:
Building software for Web 2.0 and the Social Media world is non-trivial. It requires understanding how to create infrastructure that will survive at Web scale, meaning that it may have to deal with tens of millions of individual items of data, and cope with hits from hundreds of thousands of users every minute. It also requires you to build tools that will be part of a much larger ecosystem of software and application families. In this lecture we will look at how traditional relational database systems have tried to cope with the scale of Web 2.0, and explore the NoSQL movement that seeks to simplify data-storage and create ultra-swift data systems at the expense of immediate consistency. We will also look at the range of APIs, libraries and interoperability standards that are trying to make sense of the Social Media world, and ask what trends we might be seeing emerge.
Resumo:
The University’s strategy aims to increase the numbers of International Students studying here, and this brings particular challenges for the teaching staff. Do you sometimes wonder if your international students are able to fully engage with their studies? Have you been in a situation where the international students in your class seem very quiet and reluctant to engage in group discussion? Have you found a higher proportion of international students seemed to struggle with their assignments? This guide highlights some of the issues facing international students studying in the UK and it provides tips for teaching staff to use in order to maximise the internal students engagement in their studies. In addition the guide provides references to further reading and resources both within the University and externally. You can find this guide on your blackboard site: TTLLP-GPG: Good practice guide for supporting international students. The production of the guide was funded by the Transition to Living & Learning Project.
Resumo:
Material realizado durante el periodo de prácticas por los alumnos de un curso de formación ocupacional realizado en el verano de 1991. Está dirigido al profesorado
Resumo:
N/D
Resumo:
Llama la atención sobre las preocupaciones ambientales y sugiere una manera para prevenir más daños. Explica los problemas del hambre en el mundo, el efecto de los controles químicos de plagas y el debate en torno a los alimentos genéticamente modificados. Para poner de relieve lo que ya se está haciendo incluye un día en la vida una bióloga marina de las islas Shetland, una entomóloga de la Universidad de California,un ganadero de granja lechera en Nueva Zelanda y una nutricionista de Médicos sin Fronteras, que describen cómo su trabajo es mejorar la gestión del planeta. Sugiere formas de proteger nuestro planeta para el futuro.
Resumo:
Quiere llamar la atención sobre los acuciantes problemas medioambientales que sufren la Tierra y sus océanos, así como, sugerir formas de prevenir mayores daños. Explica cuáles son estas amenazas, desde la sobrepesca a los daños causados por las tormentas y la destrucción del hábitat. Pero también se destacan informes y trabajos de profesionales que proponen maneras de mejorar la gestión del planeta y protegerlo para el futuro. En la cub. : Blue Peter. .
Resumo:
Aporta información sobre la riqueza de la vida silvestre en el Reino Unido. Se centra en la actividad que puede hacerse para ayudar a la conservación de esta diversidad. Hay secciones de información sobre hábitats, precedido por un mapa de la geología de las Islas Británicas, para establecer el contexto. A continuación siguen las secciones de información sobre las costas, agua dulce, montañas, bosques y tierras agrícolas a través de las cuatro estaciones. Todas las fechas y los lugares están ilustradas por fotografías. Tiene glosario e índice alfabético.
Resumo:
Esta guía de estudio está diseñada para mejorar la comprensión de la geografía física. Complementa las unidades del libro de texto y las experiencias de aprendizaje. Cada unidad sigue un formato idéntico: resumen de la unidad; objetivos de la unidad; glosario de términos clave; esquema de la unidad; preguntas de examen; auto-test que se puede utilizar para preparar los exámenes de respuestas cortas. Para cada unidad hay seis preguntas de selección múltiple y verdadero o falso.
Resumo:
Explica la naturaleza de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y su potencial contribución a la enseñanza y el aprendizaje curricular en la escuela secundaria. Analiza los distintos tipos de recursos informáticos y explica a los profesores cómo utilizarlos de forma más eficaz en cada asignatura del plan de estudios, también, explica cómo los alumnos pueden aprender con las TIC y desarrollar sus habilidades. Proporciona, igualmente, una estructura para la planificación, el análisis y la evaluación de la enseñanza a base de la utilización de estas nuevas tecnologías. Este texto puede ser consultado por los estudiantes y profesores en prácticas, recién titulados y profesores que ejercen en todas las asignaturas.
Resumo:
Todos los estudiantes en período de formación docente deben demostrar ciertas aptitudes y conocimientos antes de alcanzar la categoría de profesor cualificado. Aquí se abordan las normas específicas que rigen estas competencias relacionadas con la enseñanza de las ciencias en la etapa de secundaria. A lo largo de sus capítulos se recogen temas como el aprendizaje y la progresión de los alumnos en la educación científica, el desarrollo de habilidades científicas fundamentales, la ciencia y las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y, por último, el desarrollo profesional de los docentes.
Resumo:
En el aprendizaje de enseñar historia, el profesor en formación experimentara unas preocupaciones, que cambian a lo largo de los años de formación, y algunas de ellas son de carácter general para todas las materias, pero otras son específicas de la historia. En este sentido, este texto trata de ser una guía práctica que ofrezca orientación para ayudar a superar estas inquietudes, aunque, es importante contar con la labor de los docentes en ejercicio que también tienen experiencia en trabajar como tutores con los alumnos.
Resumo:
Está planteado para desarrollar habilidades básicas de enseñanza y desarrollar o reforzar el conocimiento y comprensión de la materia de la educación para la ciudadanía en profesores en formación, aunque también puede ser de utilidad a recién titulados y profesores principiantes. Proporciona muchas actividades prácticas y materiales que ofrecen la oportunidad de analizar el aprendizaje y el rendimiento.