877 resultados para roedores silvestres


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El cuaderno de trabajo sirve como punto de partida para salidas de campo, peque??as investigaciones y experiencias dirigidas a los alumnos de s??ptimo de EGB. El cuaderno contiene informaci??n acerca de la flora y fauna de la Comarca del Mar Menor. Se aprende a identificar y localizar ??rboles, plantas, flores silvestres y arbustos; de igual modo se estudian las caracter??sticas, el h??bitat y la dieta de los animales de la zona: insectos, aves, mam??feros y reptiles. El cuaderno incluye dos fichas para la construcci??n de un terrario y comedero de aves.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en la publicaci??n

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El documento en formato pdf fue creado en el año 2002

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo presenta los resultados de una investigación desarrollada como proyecto de grado para optar el título de Magister en Dirección en la cual se identifican los impactos que en materia ambiental son generados a lo largo de los procesos realizados dentro de los frigoríficos en Colombia y evaluar la manera como se realiza la gestión ambiental de los frigoríficos cárnicos más representativos en Colombia, como parte de esta gestión es importante revisar la política de Estado y finalmente, se proponen algunas acciones de tipo directivo en las cuáles todos los actores de la cadena cárnica pueden participar con el objetivo de mejorar el tema ambiental de éstas organizaciones en Colombia.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Objetivos: determinar los cambios anatómicos del ejercicio en el envejecimiento renal. Metodología: estudio longitudinal experimental durante 54 semanas. Se tomaron 120 ratones machos cepa Suizo, los cuales según su actividad se dividieron en 3 grupos: sedentarios, normales y activos. El ejercicio se moduló con el espacio habitacional y el acceso al alimento. Se sacrificaron 3 animales por grupo desde la 9ª semana de edad cada 9 semanas. Se consideraron animales jóvenes aquellos menores de 27 semanas y viejos los mayores de 36. Los ratones y sus riñones se pesaron, y se estableción la relación peso riñones/peso ratón. Del riñón izquierdo de cada animal se midió la corteza y se realizó el estudio histológico con las coloraciones clásicas. Los cortes fueron analizados por 2 patólogos que no conocían el propósito del estudio; describieron cambios glomerulares y túbulo intersticiales, los cuales se clasificaron de nulos a severos. Se midieron áreas glomerulares y la relación luz/pared arterial. Resultados: El máximo crecimiento renal se observó a las 18 semanas. En la semana 54, los sedentarios tuvieron menor espesor cortical (2288,65 ± 552,75) que los normales (2502,7 ± 163,81) y los activos (2609,46 ± 273,28), con n=3 para todos los grupos. El área glomerular fue significativamente menor (P= 0,035) en sedentarios (8657,33 ± 1954,38), comparativamente con los activos (10318,64 ± 2425,14), pero entre los normales (9791,52 ± 2211,63) y los otros dos grupos no existieron diferencias significativas: n=18 para cada grupo. La atrofia tubular en animales viejos fue del 55,5% en los sedentarios, mayor que en normales y activos, en los cuales fue del 44,4% no significativo. La nefritis intersticial fue menor en normales (55,5%), en comparación con los sedentarios y activos (77,7%) no significativo. Conclusión: el grupo sedentario presentó mayor compromiso estructural en el envejecimiento renal. Aunque el ejercicio moderado puede limitar la severidad de estos cambios, el ejercicio intenso puede aumentar la nefritis intersticial. Es importante resaltar la naturaleza activa de los roedores; según nuestra clasificación, el grupo activo correspondería a un humano hiperejercitado; el grupo normal, a personas con ejercicio físico frecuente; y el sedentario, a su igual.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En los primeros días de verano, el rocío humedece los pastos que brillan al sol y las pequeñas flores silvestres salpican los bordes de la carretera. Bandadas de aves cruzan los cielos azules y altos, los insectos cantan en interminables coros. Las mariposas vuelan, las abejas zumban y en los jardines silban las mangueras que dejan caer suavemente su agua sobre la tierra sedienta. Los campos de gramíneas están descoloridos y las colinas pardas al sol de la tarde. Nubes oscuras en el cielo surgen de la nada y la lluvia cae feroz y rápidamente refrescando flores y levantado vapores del suelo. Buscamos la sombra agradable de los árboles para descansar y leer.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Las matemáticas son importantes en la vida de todos los pueblos del mundo, todo el mundo necesita de ellas en el trabajo, pero también para jugar, montar en bicicleta, ir de compras o para sobrevivir en la naturaleza. Se muestran algunas actividades de la vida real como construir un refugio, encontrar alimentos silvestres y agua potable, hacer fuego sin cerillas, para las cuáles se pueden utilizar, también, las matemáticas. Permite, además, a los alumnos de la etapa 2 de primaria (key stage 2) y de la etapa 3 (key stage 3) del curriculo nacional inglés, practicar la aritmética y habilidades matemáticas y reforzar sus conocimientos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Utilizar medios audiovisuales como recurso didáctico para facilitar a los alumnos un acercamiento práctico al estudio de la Biología Animal. Utilizar el ordenador, que permite una participación activa por parte de los alumnos en su proceso de aprendizaje, y sistemas de vídeo. Centrar el estudio en los procesos fisiológicos relacionados con la excitabilidad (células nerviosas y músculos) y con la ingestión de alimento. Elaboración de programas de simulación por ordenador de estos fenómenos fisiológicos. Realización de dos prácticas de laboratorio para el estudio de estos fenómenos, mediante la experimentación con animales vivos (para nivel universitario de Veterinaria y Biología). Previamente a su realización, se da información teórico-demostrativa sobre el manejo de ordenadores y programas de gestión de datos, así como de métodos informáticos de simulación de sistemas biológicos (con distintos niveles de complejidad según los alumnos). Grabación en vídeo de la realización de estas prácticas. Evaluación, mediante cuestionarios, del grado de aceptación de estas actividades por parte de los alumnos. Programas de simulación por ordenador, prácticas de laboratorio, quimógrafo, unidad de respiración asistida, jaula metabólica para roedores, balanza electrónica conectable a ordenador, ordenador personal IBM PC compatible, cámara de vídeo y accesorios. Dos programas de simulación por ordenador para utilizar en la realización de estas prácticas: simulación de potenciales de acción y registro automático de la ingestión de alimento, programados ambos en Basic. Dos programas de vídeo sobre la realización de estas prácticas, para utilizar en Enseñanza Media, donde las posibilidades para disponer de animales de experimentación son reducidas: regulación cardiovascular, factores nerviosos y humorales y pautas de ingestión. Grado de aceptación extraordinariamente elevado por parte de los alumnos de las actividades realizadas, que hace aconsejable esta metodología para otras disciplinas. Desde el curso 1991-92 se han incorporado al programa de actividades prácticas de Fisiología Animal en las Facultades de Biología y Veterinaria de la Universidad de León.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

A preocupação central dessa pesquisa foi compreender se dá o ensino da Educação Ambiental na perspectiva da sustentabilidade, no cotidiano da sala de aula no Projovem Urbano na região metropolitana do Recife, Pernambuco, Brasil. A pesquisa foi desenvolvida com 110 alunos de ambos os sexos, de escolas públicas da RMR e matriculados no curso do Projovem e 10 professores que lecionam nesse projeto. Para isso aplicamos o questionário adaptado com os alunos e com os professores utilizamos uma entrevista semi-estruturada. Na realização da Análise dos dados quantitativos utilizamos o Software Package for Social Sciences – SPSS versão 18.0 e na elaboração dos gráficos o Software Microsoft Excel 2007; enquanto a análise dos dados qualitativos foi orientada pela Análise do Discurso – AD. Os resultados demonstram que apesar de A Educação Ambiental e a Sustentabilidade serem um tema recente, já está fazendo parte das salas de aulas objetivando a formação de cidadãos conscientes das suas atitudes para com o meio ambiente. Podemos verificar que ainda faz necessário o investimento cada vez mais na educação para que possamos formar cada vez mais cidadãos a fim de mantermos uma relação harmoniosa entre o homem e a natureza, possibilitando com isso um ambiente sustentável para a presente e futuras gerações. Com base na pesquisa, podemos verificar que ainda é pouco o investimento em palestras, reuniões e eventos voltados para os professores, para que os mesmo possuam mais conhecimento para aplicar de melhor forma de acordo com a necessidade da comunidade em que a escola está inserida com o intuito de promover sempre a EA e a sustentabilidade, além de proporcionar um melhor ambiente para a comunidade, com a minimização dos problemas enfrentados pelos mesmos, como é a questão do lixo, que não é apenas uma questão ambiental, mas também de saúde, já que o mesmo pode transmitir várias doenças através dos insetos, roedores e outros.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Toxoplasma gondii é um protozoário parasita que infecta animais de sangue quente, incluindo seres humanos. Pequenos roedores e marsupiais têm papel importante na epidemiologia do T. gondii, pois são fontes de infecção para os felídeos domésticos e selvagens. Amostras de soro de 151 roedores e 48 marsupiais, capturados na Mata Atlântica, Estado de São Paulo, Sudeste do Brasil, foram analisadas para a pesquisa de anticorpos anti-T. gondii. Os anticorpos foram detectados pelo Teste de Aglutinação Modificada (MAT ≥ 25), com 8,6% (13/151) dos roedores e 10,4% (5/48) dos marsupiais soropositivos, com títulos variando de 25 a 6.400 e de 25 a 3.200, respectivamente, para os roedores e os marsupiais. Três das oito espécies de roedores (Akodon spp., Oligoryzomys nigripes e Rattus norvegicus) e uma das quatro espécies de marsupiais (Didelphis aurita) apresentaram animais positivos. A presença de anticorpos anti-T. gondii foi descrita pela primeira vez no roedor Oligoryzomys nigripes.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Rodents are responsible for the transmission of more than 60 diseases both to human beings and to domestic animals. The increase in rodent infestation in a given area brings several health problems to the nearby population. Thus, when infestation increases, it is time to take intervention measures. Although many countries have implemented programs aimed at controlling rodent infestation, literature on studies evaluating the effectiveness of intervention measures in urban areas is scarce. Aimed at contributing to the understanding of rodents` population dynamics in urban areas, the objective of this study was to evaluate the effectiveness of the control methods proposed by ""Programa de Vigilancia e Controle de Roedores do Municipio de Sao Paulo`` (Program for Rodents Surveillance and Control in Sao Paulo Municipality), conducted on Jardim Comercial District. As a first step, a survey to assess infestation rates was conducted in 1529 dwellings located in the area studied. After that, a chemical control upon rodents was accomplished in every dwelling infested. One week and six months after completion of control measures, a new evaluation on infestation rates was carried out, in order to verify the effectiveness of the procedures taken and to estimate the re-infestation capacity. Initial infestation rate was 40.0%, and the final infestation rate, 14.4%. Therefore, the effectiveness of the control methods utilized was 63.8%. It can thus be concluded that the control methods applied were quite effective.