989 resultados para Reich, Wilhelm 1897-1957


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se parte del itinerario formativo y profesional de Jesús Sanz y después de enunciar las líneas de su pensamiento educativo, se detiene en el análisis de las reflexiones en torno a la selección de los 'bien dotados' y a la propuesta de una escuela a la medida, en el contexto de la presencia e influencia de la pedagogía ginebrina durante el primer tercio del S. XIX. Esta evolución de su propuesta reformadora de la escuela confluye en el ideal de la escuela única formulado desde el pensamiento republicano y socialista.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Guía de revisión en el área de historia para estudiantes que estén preparando el examen Edexcel en el nivel AS (enseñanza secundaria de segundo ciclo). Los temas que trata son : antecedentes hasta 1920, los primeros años de la república 1920-24, la edad de oro de Weimar 1924-29, agonía de la república de Weimar 1929-33, consolidación del poder enero-marzo 1933, resumen de acontecimientos 1933-39, políticas económicas nazi, género y juventud, persecución, racismo y el trato a las minorías, el impacto de la guerra. Incluye un glosario de términos y un listado de personas clave al final de cada tema, y una sección con preguntas de examen y diferentes posibles respuestas comentadas al final del libro.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se describen las peculiaridades de la organización de la formación profesional en una sociedad autoritaria como es el Tercer Reich en la historia de Alemania. Se abordan las medidas legislativas de racionalización con las que se pretende mejorar la formación y adaptación a las necesidades de la economía, con el fin de disminuir el paro juvenil y controlar la formación de una mano de obra cualificada para hacer frente a las demandas del Régimen. Se presenta un ejemplo de la evolución de las Escuelas de Formación Profesional de las SA, donde se expone la situación de la FP en la Alemania del momento, y la utilización de la misma por los nazis para fines políticos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se estudian los datos relativos a los índices de analfabetismo en Italia, para hacer una valoración del impacto de la educación en este país. Se estudia el analfabetismo en función de edades y regiones (Italia septentrional y meridional), y se establece una nueva categoría de analfabetismo: el semianalfabetismo a analfabetismo de retorno. Como métodos para combatir el analfabetismo está el Plan de mejora de la escuela elemental, la creación de cursos post-elementales, destinados a las zonas rurales, las escuelas populares para adultos. Además se hace un repaso a la situación de la escuela universitaria y a la de la enseñanza técnica y profesional y a la de la formación superior. Por último se habla de la situación del profesorado, dividido en catedráticos, profesores adjuntos y personal auxiliar, y de otras actividades educativas fuera de la educación formal.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Transcripción del Decreto de 31 de mayo de 1957, por el que se establece la reducción de asignaturas en el Plan de Bachillerato, publicado en el BOE de 18 de junio de 1957.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Publicación de los cuestionarios correspondientes a todas las asignaturas del Plan de estudios de Bachillerato, de primero a sexto curso, establecido por Decreto de 31 de mayo de 1957.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Publicación de los programas que desarrollan en líneas generales los Cuestionarios oficiales para el curso preuniversitario de 1957-58, acompañados de unas indicaciones bibliográficas y metodológicas, que a juicio del Centro de Orientación Didáctica son los más adecuados para valorar la capacidad de estudio de los alumnos preuniversitarios.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Segunda parte del listado de 500 enunciados de problemas matemáticos para el curso preuniversitario de 1957-58, según lo dispuesto en el artículo séptimo del Decreto de 13 de septiembre de 1957.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Publicación del programa para segundo curso de bachillerato, redactado por el Centro de Orientación Didáctica, según el Decreto de 31 de mayo de 1957, y que debe servir de base para el desarrollo de las clases y para los exámenes de alumnos libres.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Publicación del programa para tercer curso de bachillerato, redactado por el Centro de Orientación Didáctica, según el Decreto de 31 de mayo de 1957, y que debe servir de base para el desarrollo de las clases y para los exámenes de alumnos libres.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Publicación del programa para cuarto curso de bachillerato, redactado por el Centro de Orientación Didáctica, según el Decreto de 31 de mayo de 1957, y que debe servir de base para el desarrollo de las clases y para los exámenes de alumnos libres.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Síntesis del estudio publicado por la Unesco sobre la educación en doscientos países del mundo, en el que se incluye una descripción completa del sistema educativo de cada uno de ellos y de sus textos legales en vigor, estadísticas sobre la escolaridad en los últimos treinta años, y una mención especial a la enseñanza superior. Así, en esta obra se destacan: el gran aumento del alumnado de todos los niveles, pero, sobre todo, del universitario; el acceso de la mujer a todos los grados de la educación; el mayor costo de los estudios universitarios por el desarrollo científico y tecnológico; la necesidad de la interdisciplinariedad entre la ciencias aplicadas y las humanidades y, por último, la exigencia de nuevos tipos de enseñanza más eficaces y de una rigurosa selección de los alumnos en las universidades.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

??ndice de los vol??menes XVII al XXII que corresponden a los n??meros del 48 al 65 de la Revista nacional de educaci??n. Dichos vol??menes comprenden el per??odo que va desde la primera quincena del mes de octubre de 1956 hasta la segunda quincena de junio de 1957. En los ??ndices se incluyen las secciones de: Temas propuestos; Estudios; Cr??nica; Informaci??n extranjera; La educaci??n en las revistas; Rese??a de libros; y Actualidad educativa.