1000 resultados para Província do Bengo
Resumo:
En esta memoria final se encuentra embebida la investigación realizada para poder generar una aplicación web que permite registrar los procesos realizados para la producción de leche en el Cantón Cayambe de la provincia de Pichincha en Ecuador.
Resumo:
EuskoFarma es una aplicación Android para buscar las farmacias en el País Vasco. Se pueden seleccionar farmacias por provincia o localidad. La aplicación permite filtrar por un radio de búsqueda, marcar/desmarcar farmacias como favoritas, realizar llamadas a las farmacias y ver la ruta a seguir desde la posición del usuario hasta la farmacia seleccionada.
Resumo:
Disseny, dimensionament i anàlisis de l’estructura iles parts mecàniques necessàries per al funcionament d’una atracció fixa de comportamentpendular, més concretament una de tipus booster.L’atracció s’ubicarà en els termes municipals de Salou i Vila-Seca, a la província de Tarragona,dins del recinte del parc temàtic en el projecte de macrocomplexturístic i d’oci BCN World.L’atracció “BOOSTER” esta composta per una columna fixada a una fonamentació de formigó,dos braços giratoris s’instal•len en la part superior de la columna mitjançant un rodamentdentat. A l’extrem de cada braç hi ha un vehicle amb capacitat per a quatre passatgers deltipus ‘esquena contra esquena’, amb sistema de cames penjants, aquests vehicles es trobenequipats amb un fre de mà que permet bloquejar el balanceig del vehicle, i així assegurar alspassatgers un accés segur alhora de pujar o baixar del vehicle. Cada seient es troba equipatamb una barra de seguretat que es col•loca en el passatger passant per sobre l’espatlla, lesquals compten amb un sistema de retenció doble, la barra de seguretat és operada per aire
Resumo:
El treball es centra en la milloria dels processos del Servei d’Intermediació en Deutes de l’Habitatge (SIDH) de la Diputació de Barcelona. A partir del cas concret, s’intenta definir una sèrie d’eines que es puguin considerar vàlides per a la creació d’un dispositiu genèric de resolució de problemes procedimentals d’un servei públic. La recerca es basa en l’estudi de cas: la teoria de la Gestió per Processos s’integra amb l’experiència de treball en la Diputació de Barcelona realitzada durant la pràctica del màster.
Resumo:
We present a new bed of cold Malacological fauna of the Wrm in the Catalan littoral, one af its species is dated for the first time iii the hlediterranean (Sipho curtus). We point out the predorninance of Gasteropoda as regards Bivalves in comparison with the other cold beds known.
Resumo:
Se evalua la contaminación atmosférica de la llanura litoral del Camp de Tarragona (Cataluña) tomando como bioindicadores los líquens epífitos del algarrobo (Ceratonia Siliqua). Se caracterizan ochenta y cinco estaciones según diversos parámetros: índice de pureza atmosférica (IPA), recubrimiento medio global (RMG) y nombres de especies. La combinación de los datos obtenidos permite dividir el área estudiada en seis zonas de isocontaminación. Por otra parte, se clasifican 15 especies de líquenes y el alga Pleurococcus en función de su resistencia a la contaminación atmosférica.
Resumo:
e ha realizado un estudio termodinámico sobre la formación de la prehnita en doleritas triásicas. A partir del diagrama establecido se propone que su formación es debida a una alteración hidrotermal, que ha afectado a las fracturas post-triásicas de la dolerita ya consolidada.
Resumo:
Breve aportación al catálogo provincial de RIGUAL (Flora y Vegetación de la provincia de Alicante, Inst. Est. Alicantinos, 1972), a la par que se recuerda la estancia de ROUY en este enclave (Excursions botaniques en Espagne. Bull. Soc. Bot. France 31:33-41, 52-56. 1884). En el trabajo de Rouy, que no menciona el señor Rigual, se recogen no pocas novedades, algunas de indudable interés para la flora alicantina. De las mismas, aquí nos limitaremos a transcribir las que hemos podido testificar en el campo. Señalamos con un asterisco (*) las novedades al mencionado catálogo. Coordenadas UTM en cuadrículas de 10 Km de lado. Designación de uso y zona para todas las localidades: 31S. Testimonios: herbario de la Facultad de Farmacia de Barcelona (BCF).
Resumo:
Adelantamos algunos hallazgos de interés para la flora calcícola del SE de España, poco conocida por el momento. Son nuevas citas para España: Acarospora macrospora, Lecanora prominens. De Heppia reticulata damos la segunda cita, después de la del tipo, de Dufour.
Resumo:
A fenologia da videira, a produtividade das plantas e a qualidade da uva apresentam forte relação com os fatores ambientais. O objetivo deste trabalho foi comparar as regiões vitícolas de altitude elevada de Santa Catarina com a região de San Michele All’Adige localizada na Itália. Para os estudos, utilizou-se dos dados da Estação Experimental de São Joaquim - EPAGRI (28°16’30,08”S, 49°56’09,34”O, altitude 1.400 m), localizada em São Joaquim e do Istituto Agrario di San Michele All’Adige – Fondazione Edmund Mach46°11’41,46”N, 11°08’04,41”L, altitude 223 m), localizado na Província de Trento. A variedade avaliada foi a Rebo, para a qual foram determinados osprincipais estádios fenológicos e calculada a exigência térmica através dos graus-dia, temperaturas média, máxima, mínima, amplitude, precipitação, umidade relativa do ar, insolação e radiação solar global. No momento da colheita, foi avaliado o desempenho agronômico da variedade Rebo. Em São Joaquim, o ciclo da variedade Rebo é mais longo, o acúmulo térmico é menor, a precipitação pluviométrica e a radiação solar global acumulada são maiores do que em San Michele All’Adige. As temperaturas mais baixas e a menor insolação durante a floração-mudança de cor das bagas são os principais fatores climáticos relacionados com as menores produtividades das plantas. Em São Joaquim, as baixas temperaturas e as elevadas taxas de radiação solar global na maturação contribuem de maneira positiva na formação dos compostos fenólicos, mas dificultam a degradação dos ácidos da variedade Rebo.
Resumo:
Los yacimientos epitermales del sector Almagrera-Herrerías parecen originados por un sistema hidrotermal asociado a celdas convectivas superficiales alimentadas por aguas meteóricas/marinas y magmáticas. La simulación matemática de un teórico sistema hidrotermal convectivo muestra la coincidencia entre las zonas mineralizadas conocidas con las zonas de descarga y acumulación de masa predecidas por el modelo. Todo ello, y la existencia de un sistema hidrotermal aún en activo, explica el interés de localizar zonas de descarga del sistema hidrogeológico actual, con el fin de profundizar en la génesis de los yacimientos conocidos y localizar posibles nuevos depósitos.
Resumo:
Diversos métodos termométricos y barométricos, basados en el equilibrio ortopiroxeno-clinopiroxeno, se utilizan en la determinación de temperatura y presión de formación de rocas ultramáficas ricas en alfíbol, asociadas a granitos calcoalcalinos del mazizo de Vivero (Lugo, noroeste de España)
Resumo:
Article que descriu les polítiques de paisatge a Catalunya i Europa inclòs al dossier 'La força del paisatge'