1000 resultados para PepGen P-15
Resumo:
Se reflexiona sobre los desafíos de la educación española a través de unos puntos clave: el interés de la sociedad por la educación; desafíos del sistema educativo; las competencias de las Comunidades Autónomas en educación, la calidad de la educación, la redefinición de la enseñanza secundaria y un nuevo estilo de política educativa que haga frente a los cambios educativos que se están produciendo..
Resumo:
El proyecto 'Dibujar recorridos' constituye un instrumento muy util para la enseñanza y el aprendizaje de los procesos de interacción social en las etapas de Educación Infantil y Primaria. Se trabaja la contrucción de las relaciones espaciales, un procedimiento a menudo olvidado dentro de los contenidos del Diseño Curricular Base y, por ello, propone diversas actividades específicamente diseñadas para cada nivel educativo..
Resumo:
Se ofrecen algunas reflexiones sobre la situación actual de la educación especial. Se afirma que el sentido de educación especial está en saber convertirse en un sistema de apoyo a la educación de alumnos con necesidades especiales en el sistema ordinario..
Resumo:
La autora nos ofrece una visión del juego como metodología de trabajo y herramienta útil para educar, en especial, a los más pequeños. Explica dos juegos colectivos que se practican en corro; el primero, Pavo, pavito, pavo, favorece las relaciones interpersonales y demuestra la facilidad que tiene cada alumno para escoger o ser escogido; con el segundo, A los paños revolaos, se trabaja el contacto físico, la obediencia y la convivencia. Se incluyen las letras de las canciones que acompañan a los juegos.
Resumo:
Resumen basado en el que aporta la revista
Resumo:
Resumen basado en el que aporta la revista.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Trata la importancia de la programación escolar, donde proyecto y programa, sin estar emparejados, pueden dar lugar a historias diferentes de lo que representa enseñar y también lo que representa aprender. Por eso lo asocia a la definición de 'binomio fantástico', que es un fenómeno creativo que aparece cuando se emparejan dos palabras y de ellas nace una imagen, una idea que dará lugar a una historia fantástica.
Resumo:
Proporciona una serie de consejos y recomendaciones para aquellas familias que quieran organizar una experiencia provechosa para sus hijos durante el verano. Recomienda un curso en el extranjero para conocer la geografía, el arte o el idioma de otro país. E informa sobre los aspectos organizativos que deben tenerse en cuenta antes de salir al extranjero.
Resumo:
Resumen copiado de la revista
Resumo:
El artículo se centra en la promoción de la autodeterminación y calidad de vida en los servicios de educación especial y en los apoyos a alumnos con discapacidad. Primero realiza una revisión de la autodeterminación en la que trata los siguientes aspectos: autodeterminación como resultado educativo, las características principales del comportamiento autodeterminado -comportamiento autónomo, comportamiento autorregulado, actuar de forma psicológicamentes competente y autorrealización-, la valoración empírica del marco, y los elementos componentes del comportamiento autodeterminado. Después revisa el concepto 'calidad de vida', concreta tres usos de este concepto, plantea sus principales dimensiones, la investigación del concepto y la evaluación de este último -valoración personal, evaluación funcional-. En otro apartado, plantea cuestiones sobre la relación entre calidad de vida y autodeterminación, sobre la importancia de la autodeterminación y sobre la calidad de vida para los alumnos con discapacidad. Por último, toca el aspecto del currículum y la evaluación en 'calidad de vida' y en 'autodeterminación'.
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Ante el aumento del índice de fracaso escolar, el artículo trata de desarrollar un programa de técnicas de estudio para que el alumno aprenda a estudiar y a aprovechar sus capacidades para obtener mejor rendimiento con un trabajo bien organizado. Dentro del método a seguir, el punto clave es que el alumno se comprometa a seguirlo, después cómo debe enfrentarse cada persona al estudio, la planificación del estudio, la importancia del proceso lector, el aprovechamiento de las clases, el método activo de aprendizaje y cómo afrontar un examen.