999 resultados para NUMEROS Y FUNCIONES


Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Tesis (Doctor en Filosofía con Acentuación en Ciencias Políticas) UANL, 2013.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Tesis (Doctor en Ciencias de Enfermería) UANL, 2014.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Partiendo de la hipótesis de que el incremento de edad conduce a una mayor relación con la realidad, suponemos también que la relación ha de ser cualitativamente distinta según la edad, tratando de dilucidar los cambios cualitativos que se van verificando en la conducta verbal. 428 niños y niñas elegidos al azar con edades entre cuatro y once años de dos colegios privados, uno nacional y una guardería, los dos primeros de Málaga y los otros de Córdoba. Se hizo ver a los niños que no era una prueba de valoración, sino un trabajo sobre los niños para lo que se necesitaba su colaboración. El experimentador fue siempre el mismo menor en la escuela hogar, donde una psicóloga se interesó por el tema. Se utilizaron las dos primeras láminas del test de apercepción temática de Murray, que contiene elementos organizadores de suficiente valencia como para poder ser puestos en relación y ofrecer eventualmente una aprehensión total. Se preguntaba a cada niño: ¿qué es esto?, ¿qué te parece que es?, apuntándose las respuestas verbales literalmente, perdiendo obviamente toda la información restante que suministraban sus gestos, etc., es decir, las respuestas paraverbales. Láminas 1 y 2, del Test de Apercepción Temática de Murray (TAC) y los principios de hermenéutica del lenguaje de Castilla del Pino. Análisis estadístico. A medida que aumenta la edad se produce un número mayor de respuestas variables. También se observa que existe un aumento de la totalidad sobre la parcialidad a medida que aumentan los años, por último se ve que hay más número de juicios de realidad verdaderos que falsos, y aunque no se puede establecer una proporción definida, según la edad se observa que cada bajada es seguida de un aumento al año siguiente, con lo que estaría en concordancia con los llamados por Brunet, errores de crecimiento.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen de los autores. Res??menes en espa??ol e ingl??s

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Decano de las Facultades de Relaciones Internacionales y de Ciencia Política y Gobierno participará, en la conferencia anual sobre Administración Pública que organiza el Institute of Public Administration of Canada en Ottawa.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Decano de las Facultades de Relaciones Internacionales y de Ciencia Política y Gobierno participará, ent, como moderador principal del World Justice Project Latin America and Caribbean (LAC) Rule of Law Conference en la ciudad de Lima, Perú.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza la influencia que la diversidad tiene en el aula y en la función del tutor. El hecho de que las Baleares sean una comunidad con un alto índice de inmigración supone la confluencia en las aulas de alumnos de muy distintas procedencias: desde hijos de temporeros del sur de España hasta familias del norte de Europa o del Magreb, todos con lenguas distintas, distintas costumbres e incluso con religiones distintas. El tutor debe conocer estos hechos diferenciales para prevenir posibles problemas de conducta y facilitar la convivencia y la integración.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Existen en la actualidad múltiples modelos de gestión de conocimiento y medición del capital humano, los cuales son aplicados en las organizaciones, pero ninguno de éstos ha sido diseñado para Instituciones de Educación Superior. En este trabajo se hace un recuento de algunos de los modelos de gestión del conocimiento y capital intelectual más destacados como el Modelo de conversión del conocimiento de Nonaka y Takeuchi, el Modelo de GC de Arthur Andersen, el Cuadro de Mando Integral de Kaplan y Norton, entre otros, pero es a partir del Modelo Organizacional Estrella de Galbraith que se presenta una propuesta teórica para caracterizar un modelo de gestión del conocimiento aplicable a las funciones universitarias de investigación y extensión en la Universidad CES – Medellín, Colombia, a través de una investigación cualitativa en donde, a partir de la correlación entre la teoría general de la GC, particularmente de los modelos y el análisis de las características de la Universidad CES, así como la revisión sistemática, el grupo focal y el análisis documental se propone el Modelo Hexagonal de GC.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

En la actualidad se considera la comprensión lectora como un proceso constructivo que depende de la participación de componentes para crear una representación en la mente del lector. La construcción de este modelo mental requiere de la elaboración de inferencias puente y elaborativas. El objetivo del trabajo fue evaluar el rol diferencial de los procesos controlados y conscientes en la ejecución de ambos tipos de inferencias. Se evaluaron 107 niños de 8 y 9 años, alumnos de escuelas de gestión pública y privada de Mar del Plata, Argentina. Se utilizaron siete tareas de evaluación de las Funciones Ejecutivas y dos tareas de realización de inferencias. Los resultados mostraron una asociación fuerte entre el funcionamiento ejecutivo y la generación de inferencias elaborativas.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo del presente estudio descriptivo-comparativo fue comparar el desempeño en funciones ejecutivas de escolares entre ocho y trece años con trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), trastorno del cálculo (TC), TDAH+TC y controles normales. Los diagnósticos se confirmaron a través de una entrevista clínica semiestructurada, un cuestionario clínico de déficit atencional y pruebas de cálculo matemático. Se encontraron diferencias estadísticamente significativas entre los grupos en atención visual y auditiva, fluidez verbal fonémica, flexibilidad cognitiva, organización y planeación. Los resultados indican, de manera similar que investigaciones anteriores, que los escolares con TDAH+TC presentan mayores déficits en funciones ejecutivas que los niños normales.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Este libro forma parte de una colección de cinco tomos pensados como libros de texto de las asignaturas de Cálculo de los diferentes estudios de la Escuela Politécnica Superior de Ingeniería de la Universidad de Cantabria. En este tomo se desarrolla teoría y problemas; la presentación de los resultados teóricos es fluída y fácil de entender y asimilar. Además, se evitan las demostraciones intrincadas, que no afianzan las técnicas y conceptos manejados por ellas. A medida que se presenta la teoría se incluye, con objeto de ilustrarla, un buen número de ejemplos sencillos. Cada capítulo finaliza con ejercicios resueltos detalladamente y una relación de ejercicios propuestos, algunos de ellos incluídos en examen. Todo ello con el objeto de proporcionar al alumnado un material de apoyo para su tarea cotidiana.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

la Superintendencia de Industria y Comercio ha sido dotada de una serie de facultades administrativas y jurisdiccionales en ejercicio de sus funciones en materia de competencia desleal y protección al consumidor

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen de los autores. Este artículo pertenece a un número en homenaje a Gonzalo Sánchez Vázquez

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen del autor