998 resultados para Mier Noriega y Guerra, José Servando Teresa de, 1763-1827-Correspondencia, memorias, etc
Resumo:
Programa para orientar a los profesionales en el desarrollo del currículum para personas con necesidades especiales. Se dirige tanto a los profesionales que trabajan en ámbitos educativos como de salud mental y servicios sociales. Tiene como meta global la consecución del máximo nivel de autonomía e independencia personal en los hábitos cotidianos y en el hogar, ocupando, por tanto, un lugar preferente la programación de actividades de cuidado personal y de vida en el hogar. Prepara a los alumnos para vivir lo más autosuficientemente posible, participando en las actividades cotidianas, considerando que la aceptación social y la pertenencia comunitaria de las personas con discapacidades dependen en gran manera de los aprendizajes en este terreno. Se compone de fichas de trabajo, hojas de registro, gráficas de evolución del alumno y de un listado de objetivos que permiten tener una visión global de todo el programa, así como conocer y valorar el aprendizaje previo de los alumnos, examinar el ritmo de aplicación del programa y comparar los avances de los distintos participantes. También se introducen aspectos teóricos para contextualizar el programa.
Resumo:
Primer Premio Nacional de Investigación e Innovación Educativa para tesis doctorales (1988).
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Como innovaci??n, el Proyecto recibi?? Menci??n Honor??fica en la modalidad de Innovaci??n Educativa de los Premios Nacionales a la Investigaci??n e Innovaci??n Educativa del CIDE 1993. Obra publicada con el patrocinio del Ayuntamiento de Legan??s y el Centro de Profesores de Legan??s.
Resumo:
Se aborda el Derecho Internacional de los Derechos Humanos, detallando los temas de raza, mujer, tortura, niño, emigración, discapacidad, trata, corrupción, sistemas regionales de protección o tribunales que juzgan su incumplimiento. Incluye ocho anexos para ser utilizados en materia de docencia, periodismo, medios culturales, profesionales o familiares.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Prólogo de Manuel Lorenzo Delgado
Resumo:
Resumen tomado del autor. Incluido en el monográfico ïReflexiones sobre política educativaï
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Nociones sobre la escritura en relación con el desarrollo de la identidad personal del alumno. El grado de control y libertad que los educadores proporcionen a sus alumnos influirá en el grado de autocontrol personal que éstos adquieran. Desarrollar la autonomía personal ayuda a autocontrolarse y autodirigirse. Se definen las características gráficas de la autonomía personal en cuanto a la dirección de las líneas y a otras ocurrencias sifnificativas como claridad, escritura rectilinea, firmeza, etc..
Resumo:
Noticias sobre tres insignes escritores hispanoamericanos. José Rumazo es un poeta ecuatoriano de rara perfección espiritual y estilo moderno, también conocido por su gran interés en los archivos hispánicos. Carlos María Vallejo es poeta hispano-uruguayo, uno de los valores más destacados del primer tercio del siglo XX. Ricardo Fernández Guardia, es otro célebre escritor de finales del siglo XIX y segunda mitad del XX, representativo de la cultura centroamericana, cuya obra evoca la grandeza del imperio hispánico y las hazañas de los conquistadores.
Resumo:
Repaso histórico de la formación y desarrollo de la ciudad de Úbeda, con mención de sus personajes famosos, sus monumentos, relatos de acciones llevadas a cabo en la ciudad, y su presencia en la literatura y las artes pictóricas.
Resumo:
Se destaca el papel del paisaje en las producciones cinematográficas, los valores estéticos, humanísticos, carismáticos, turísticos y poéticos dentro del séptimo arte.
Resumo:
Retrato de la vida y obra de los principales novelistas venezolanos de la primera mitad del siglo XX: Pedro César Dominici, Rufino Blanco Fombona, Rómulo Gallegos, Teresa de la Parra y Arturo Uslar Pietri.
Resumo:
Trabajo elaborado por los profesores de la Sociedad Extremeña de Educación Matemática Ventura Reyes Prosper. Proyecto desarrollado en los Colegios Públicos Juventud de Badajoz y San José de Guadajira (Badajoz). Proyecto premiado con el Primer Premio Sama a la Innovación Educativa convocado por la Consejería de Educación de la Junta de Extremadura