973 resultados para Dalton, Edward Barry, 1834-1872.
Resumo:
The present investigation has been carried out to understand the process and events leading to maturation of the ovary and testis in the Indian white prawn Penaeus indicus. The study includes the classification of the ovarian maturity stages based on its colour, gonadosomatic index, oocyte diameter and morphological changes in the oocyte. Further the process of oogenesis has been investigated using light and electron microscopic techniques. A histochemical study of the ovary has also been carried out to determine the sequence in which yolk substances are synthesized or sequestered in the oocytes and also to elicit the nature of the penaeid yolk material. The process of spermatogenesis and the development of the spermatophore has been studied in detail using light and electron microscopic methods. In addition a brief histochemical study on the testis was also made to understand the nature of the organic reserves in the sperm cells.
Resumo:
Esta disertación busca analizar y contrastar los argumentos sobre una posible intervención en el campo de refugiados de Srebrenica en 1995 bajo el concepto de Seguridad Humana.
Resumo:
La obsolescencia programada es el deseo de tener algo un poco más nuevo, un poco mejor, un poco más rápido de lo necesario. El texto estudia este fenómeno a la luz del Estatuto del Consumidor – Ley 1480 de 2011 para determinar si el consumidor colombiano está suficientemente protegido con él.
Resumo:
Resumo:
La tesis devela la connotación sistemática y multicausal de lo que a través de la investigación se denomina como "Procesos de Territorialización de la Inseguridad Ciudadana". Mediante un estudio de caso, se pone en evidencia la apropiación y captura sostenida en el tiempo de fenómenos como la inseguridad y la criminalidad, sobre determinadas zonas o barrios urbanos que por sus características socioeconómicas, políticas, geográficas, culturales, laborales y de mercado de quienes los habitan o frecuentan, se consideran como sectores "críticos y/o vulnerables".
Resumo:
La conclusi??n a la que se llega en este art??culo, despu??s de analizar diversos escritos de los principales int??rpretes de la pol??tica educativa liberal de mitad del siglo XIX, as?? como de los documentos legislativos m??s significativos es que los gobiernos liberales no se ocuparon debidamente de la instrucci??n p??blica, y en especial de la segunda ense??anza. Desde Gil y Z??rate a Posada Herrera, y a trav??s de las Sesiones de Cortes y Colecciones Legislativas, se comprueba c??mo se produce un falseamiento en la estructuraci??n de la segunda ense??anza tal como fue concebida por los primeros gobiernos liberales y establecida por el Duque de Rivas en 1836, sacrificando de esta manera la propia ense??anza primaria.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación