1000 resultados para Currículo Mudança
Resumo:
En el el volumen primero se tratan las materias comunes y en el segundo las materias optativas. Resumen tomado de la web del Departamento de Educación
Resumo:
Resumen tomado de la web del Departamento de Educación
Resumo:
Resumen tomado de la web del Departamento de Educación
Resumo:
Contiene el primer volumen, Conocimiento del medio natural, social y cultural ; Educación artÃstica ; Educación fÃsica ; Educación para la ciudadanÃa y los derechos humanos ; Matemáticas y el segundo volumen, Tratamiento integrado de las lenguas. Resumen tomado de la web del Departamento de Educación
Resumo:
Contiene el primer volumen, Conocimiento del medio natural, social y cultural ; Educación artÃstica ; Educación fÃsica ; Educación para la ciudadanÃa y los derechos humanos ; Matemáticas y el segundo volumen, Tratamiento integrado de las lenguas. Resumen tomado de la web del Departamento de Educación
Resumo:
Resumen tomado de la web del Departamento de Educación
Resumo:
Incluye: 1. Ciencias de la naturaleza, Ciencias sociales, GeografÃa e Historia, Educación FÃsica, Educación para la ciudadanÃa, Educación plástica y visual, Informática, LatÃn, Matemáticas, Música, TecnologÃas, Historia y cultura de las religiones; 2. Tratamiento integrado de las lenguas : Lengua y Literatura castellana (L1), Lengua vasca y Literatura. Modelo D (L1), Lengua vasca. Modelo A (L2), Lengua inglesa (L2), Segunda lengua extranjera. Francés (L3), Segunda lengua extranjera. Alemán (L3); 3. Materias optativas : Creación literaria, Creación literaria (Modelo D), Matemáticas básicas, Habilidades lingüÃsticas básicas (Modelo D), Ampliación de Matemáticas, Cultura clásica, GeografÃa económica, Iniciación profesional-Transición a la vida adulta, Literatura universal, Literatura universal (Modelo D), Profundización en Matemáticas, Profundización en FÃsica y QuÃmica. Resumen tomado de la web del Departamento de Educación
Resumo:
Incluye: 1. Ciencias de la naturaleza, Ciencias sociales, GeografÃa e Historia, Educación FÃsica, Educación para la ciudadanÃa, Educación plástica y visual, Informática, LatÃn, Matemáticas, Música, TecnologÃas, Historia y cultura de las religiones; 2. Tratamiento integrado de las lenguas : Lengua y Literatura castellana (L1), Lengua vasca y Literatura. Modelo D (L1), Lengua vasca. Modelo A (L2), Lengua inglesa (L2), Segunda lengua extranjera. Francés (L3), Segunda lengua extranjera. Alemán (L3); 3. Materias optativas : Creación literaria, Creación literaria (Modelo D), Matemáticas básicas, Habilidades lingüÃsticas básicas (Modelo D), Ampliación de Matemáticas, Cultura clásica, GeografÃa económica, Iniciación profesional-Transición a la vida adulta, Literatura universal, Literatura universal (Modelo D), Profundización en Matemáticas, Profundización en FÃsica y QuÃmica. Resumen tomado de la web del Departamento de Educación
Resumo:
Recoge el texto de la conferencia pronunciada en el Seminario 'La implantación de la Educación Secundaria Obligatoria' organizada por el Consejo Escolar del Estado en Madrid en mayo de 1998, que gira en torno a los conceptos de comprensividad y atención a la diversidad y a las medidas curriculares y organizativas relativas a la atención a la diversidad implantadas en Navarra.
Resumo:
Resumen tomado de la web del Departamento de Educación
Resumo:
Resumen tomado de la web del Departamento de Educación
Resumo:
Resumen tomado de la web del Departamento de Educación
Resumo:
Resumen tomado de la web del Departamento de Educación
Resumo:
Resumen tomado de la web del Departamento de Educación
Resumo:
Recoge la evaluación realizada por la Unidad Técnica de Diseño y Desarrollo Curricular del primer ciclo de implantación de las Unidades de CurrÃculo adaptado. Aparecen recogidas las opiniones de los alumnos sobre la motivación general, los hábitos y actitudes de convivencia, la figura del profesor y los hábitos y actitudes de trabajo; las opiniones del profesorado sobre la motivación general del alumnado, los hábitos y actitudes de convivencia, la relación profesor-alumno y sobre los hábitos y actitudes de trabajo; analiza también la tutorÃa, las actividades, los recursos y los alumnos. Por último, recoge el punto de vista de los padres sobre la motivación general, las relaciones sociales, y los hábitos y actitudes de trabajo. Aporta conclusiones y orientaciones para la mejora.