988 resultados para CHINA - RELACIONES ECONOMICAS EXTERIORES - SUDAN - 2003-2008
Resumo:
Este CD-ROM recoge todo el material a partir del año ocho del libro del profesor no especialista. contiene: una detallada lista de temas de cada capítulo que acompaña a las notas del profesor; consejos y sugerencias para la enseñanza; planificación de lecciones contienen actividades de iniciación, junto con las tareas propuestas. Un resumen de las notas para cada lección. Al final de la unidad hoja de registro de la prueba.
Resumo:
Forma parte de una colección de libros de no ficción para jóvenes lectores. Incluye encabezamientos en forma de preguntas, para ayudarles a concentrarse, aprender y expresar sus propias preguntas. se explica a los niños del nivel K1, las características de las estaciones del año, cuando se produce el paso de una estación a otra y sus efectos sobre el comportamiento de los animales y las plantas.
Resumo:
Obra de referencia para descubrir más de cuatrocientas palabras esenciales, sus definiciones y cómo utilizarlas, que se explican en un contexto que los niños entienden fácilmente.
Resumo:
Para introducir a los niños pequeños en el uso del diccionario. Sinónimos, los orígenes de las palabras, familias de palabras, modismos, palabras que riman, ayudan a desarrollar habilidades de lectura y escritura con definiciones claras y sencillas, siempre en frases completas. Los encabezamientos de palabras han sido cuidadosamente seleccionados para que coincidan con el vocabulario que deben estar familiarizados. Muchas de las ilustraciones se basan en personajes de historias infantiles.
Resumo:
Ilustrado con fotografías a color este recurso para que los niños más pequeños obtengan más información sobre el mundo que les rodea. Cuenta con más de 75 diversos temas, que van desde las regiones del mundo y el mundo de los seres vivos, hasta el planeta Tierra, el espacio y el Universo.
Resumo:
Diccionario interactivo para estimular en los niños su curiosidad natural y su interés por las palabras. Cada una está definida con un sencillo vocabulario adecuado a la edad de los niños de primaria. Las definiciones están escritas en frases completas, para ilustrar su uso y significado. También hay sinónimos, antónimos y familia de palabras.
Resumo:
Con la finalidad de concienciar e involucrar a los estudiantes de secundaria en los problemas mundiales,la Cruz Roja Británica ha desarrollado este recurso que introduce a los alumnos en el concepto de ciudadania del mundo, y les ayuda a comprender mejor el mundo que les rodea y su lugar en él. También, conocen el significado de conceptos como la diversidad, los derechos humanos, la democracia, la justicia social y la participación activa. Las actividades propuestas exploran algunas de las dificultades y los dilemas morales a los que se enfrentan personas en situaciónes violentas y de conflicto, y estudian la respuesta a estas crisis por parte de organizaciones como la Cruz Roja y la Media Luna Roja. Se estudian, en concreto, los casos de Bosnia-Herzegovina, Ruanda e Irlanda del Norte.
Resumo:
Es la historia de un pequeño caracol y de una grande y larga ballena jorobada. El caracol se desliza sobre una roca negra como el hollín desde la que divisa el mar y los barcos en el puerto. Los mira fijamente y suspira por conocer el profundo mar y el ancho mundo, pero cómo podría ella viajar sino enganchada a la cola de la enorme ballena.
Resumo:
Un autobús amarillo lleva a los niños a la escuela, le sigue un brillante camión rojo. También circula un largo tren azul, y un barco verde. En este viaje escolar, los niños aprenden los colores, los distintos medios de transporte y, por supuesto, música.
Resumo:
Resumen basado en el del autor. Resumen en castellano e inglés. Notas a pie de página. Este artículo se incluye en el monográfico 'Ciudadanía y educación'
Resumo:
Resumen basado en el del autor. Resumen en castellano e inglés. Notas a pie de página. Este artículo se incluye en el monográfico 'Ciudadanía y educación'
Resumo:
Monográfico con el título: 'La formación práctica de estudiantes universitarios : repensando el Prácticum'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Analiza el modelo en el que el lector, para interpretar un texto, construye un modelo de mundo alternativo al mundo real.Utiliza los mismos procesos de categorización y abstración por los que habitualmente interpreta la realidad cotidiana. Se utiliza un vocabulario específico, a menudo inventado, para designar conceptos propios de un mundo fantástico que no existen en el mundo real y es la interpretación de este vocabulario el que conduce a la creación de un mundo alternativo que constituye la clave de la interpretación del texto.Analiza en profundidad los procesos de metaforización conceptual y de categorización del léxico de la novela que conducen a la creación de ese modelo de mundo.
Resumo:
Proyecto integral de educación en valores del CP Santa Ana de Madridejos (Toledo), donde pretenden integrar el proyecto en el actuación general del centro, fomentar el trabajo con la familia en este campo, dar protagonismo a los alumnos en la planificación y desarrollo de las actividades y canalizar la oferta de diferentes instituciones para el programa en valores. En el primer año se trabaja con padres, alumnos y profesores de 6õ de Primaria y Primer Ciclo de ESO, pretendiendo aunar criterios, establecer estrategias y llevar conjuntamente el trabajo sobre educación en valores; en el segundo año se integra el mismo dentro del proyecto curricular.
Resumo:
Proyecto que trata de atajar la problemática de tipo conductual que se genera en el centro, con lo que se priorizan algunas situaciones conflictivas por ser las más frecuentes y una pronta intervención desde la mediación y la negociación. Los objetivos a contemplar son los siguientes: analizar cuál es la situación de convivencia en el centro; establecer cuáles son las causas de conflictividad más frecuentes en nuestro Instituto; mejorar, en la medida de lo posible, el clima de convivencia en el centro y en el entorno próximo, siempre desde la perspectiva de 'educar en la no violencia'; rechazar la violencia como forma de resolución de conflictos; prevenir todo tipo de conductas intimidatorias o de maltrato entre el alumnado; aprender a convivir con el conflicto de forma positiva; profundizar en el papel del mediador.