822 resultados para Blackmore, Susan: Meemit - kulttuurigeenit
Resumo:
Un cuento de Alaska. Relata las aventuras de un perro ovejero que va a vivir con sus dueños, maestros de escuela, a una remota aldea esquimal y cómo él y los habitantes se acostumbran a convivir. Los niños juegan con el perro y un día éste se pierde en las montañas. Todo el mundo en el pueblo lo busca hasta que un vecino de otro pueblo lo lleva a la aldea montando en una moto de nieve.
Resumo:
Cuenta la historia de un tejón que se da cuenta de que su vejez le va a llevar pronto a la muerte. Sus amigos sienten una profunda pérdida después de su muerte, pero, con el tiempo, llegan a apreciar en sus recuerdos los tiempos buenos que pasaron con él, y aprenden a reconciliarse con su muerte. Es entonces, cuando son capaces de sonreír de nuevo. Cada uno recuerda algo diferente y así, al recordar cada uno de estos regalos, reconocen que el tejón es todavía n n medida una parte de sus vidas. Para ayudar a los niños a aceptar la muerte de aquellos que quieren.
Resumo:
Los vikingos procedentes del norte de Europa, irrumpieron violentamente en el resto del continente entre los siglos VIII-XI y, se extendieron por el este hasta Constantinopla y Bagdad y, llegaron, incluso, a América. Pueblo de guerreros y exploradores también fueron comerciantes, navegantes, artesanos y grandes constructores navales. En los aspectos político y cultural destacaron por ser una sociedad abierta y democrática para la época, y por tener una gran tradición como narradores de cuentos.
Resumo:
Esta serie llena el vacío entre las Etapas uno y dos, está dirigida principalmente a niños que no están haciendo los avances esperados en la lectura y tienen la necesidad de consolidar sus habilidades, antes de que puedan convertirse en lectores con fluidez. Los textos humorísticos motivan a los niños de edades comprendidas entre los siete y los nueve años, mientras que el uso controlado de estructuras de frases les permitirán acceder al texto fácilmente. A Max le gusta jugar al fútbol en la escuela con sus amigos, pero cuando suena la campana uno de los chicos patea el balón demasiado fuerte y Max cree que nunca lo encontrará.
Resumo:
Este cuento tradicional es idóneo para actividades de lectura compartida con los niños de primaria. Se puede utilizar para desarrollar los conocimientos sobre texto y oraciones, con la repetición de varias palabras y frases. Es la historia de una galleta, que se asusta cuando va a ser comida por una niña y, entonces huye de ella a un lugar más peligroso.
Resumo:
Para investigar las características de textos no ficción. El texto tiene dos niveles de dificultad y dos tamaños de letra para proporcionar una base para una mejor lectura. El segundo nivel es el de mayor dificultad con un vocabulario apropiado pensado para lectores más expertos. Tiene glosario. Objetivos docentes: comprender la distinción entre realidad y ficción. Diferencias en el estilo y la estructura de escritos de ficción y no ficción. Localizar la información, utilizando los contenidos. Leer pasajes de información e identificar los puntos principales. Investigar una serie de dispositivos para la presentación de textos. Utilizar comas.
Resumo:
La programación neuro-lingüística es una colección de técnicas, modelos y estrategias que ayudan a la comunicación y al crecimiento personal, así como al aprendizaje. Aquí, se trata de la aplicación de estas técnicas dirigidas a la enseñanza y aprendizaje de idiomas, en este caso, del inglés como lengua extranjera. Y esta destinado,a profesores que quieran mejorar su labor docente y el rendimiento de sus alumnos.
Resumo:
Cada capítulo en el libro alumno tiene su propio conjunto de actividades que pueden abordarse de distintas maneras: como trabajo individual; como base para las discusiones en clase. Además, cada capítulo en el libro del alumno cuenta con el apoyo de hojas de cálculo en la evaluación y el paquete de recursos. Estas hojas de trabajo se basan en las actividades del texto del alumno ampliando los trabajos sobre un tema en particular. Otras hojas, introducen nuevos temas en áreas no cubiertas, o se les da menos énfasis, por el libro del alumno, hay hojas de trabajo que siempre cubren los conceptos básicos de la Edad Media. Esta cobertura se hace por medio de : juego de roles, tarjetas con resolución de problemas, trabajo en grupo, trabajo de discusión, el uso de organizar gráficos, diagramas de anotación. Las respuestas a las preguntas han sido incluidas en el fin de ofrecer un estímulo en las actividades que también están diseñadas para llevar algo de diversión en el estudio de la historia.
Resumo:
Se agrupa en tres grandes líneas temáticas: revolución, los derechos y libertades y la guerra, cada una de las cuales se divide en capítulos ó lecciones, con sus propios objetivos. Estos objetivos son una combinación, por una parte, de la adquisición de conocimientos y contenidos que deben estudiar los alumnos y por otra,la adquisición de unas ideas históricas muy claras que también deben utilizar y desarrollar en actividades posteriores. Esta orientado a la etapa 3 (Key stage 3) de secundaria del curriculo nacional inglés y se edita en dos versiones, ésta es la básica (foundation) y se diferencia de la otra en tener una menor cantidad de texto. Se acompaña de un recurso para el profesor con material de apoyo para trabajar con los alumnos.
Resumo:
Cuaderno de trabajo y apoyo al libro del alumno geog. 1 que puede ser utilizado para cubrir las lecciones, con pequeños grupos de trabajo, para los deberes en casa y el estudio independiente. Trata temas como los Juegos Olímpicos de Londres y las inundaciones de 2007, entre otros. Utiliza un estilo directo y un lenguaje sencillo para mantener el interés de los estudiantes.
Resumo:
Cuaderno de trabajo y apoyo al libro del alumno que puede ser utilizado para cubrir las lecciones, con pequeños grupos de trabajo, para los deberes en casa y el estudio independiente. Utiliza un estilo directo y un lenguaje sencillo para mantener el interés de los estudiantes.
Resumo:
En la comunidad docente, al igual que entre los jóvenes de once a dieciséis años, hay un interés creciente por los temas que afectan a un mundo cada vez más globalizado, en el que se impone la necesidad de comprender a otras culturas al hacerse más importantes las relaciones entre ellas. En este contexto, la enseñanza de idiomas se considera como una ayuda para fomentar el entendimiento intercultural y hacer frente a los estereotipos, los prejuicios y las barreras culturales. Este libro ofrece a los profesores un gran número de actividades para desarrollar en clase, que incluyen técnicas como el arte, la música, el teatro, debates y juegos. Todo ello para desarrollar en los alumnos las habilidades de comunicación, la reflexión y el pensamiento crítico.
Resumo:
Es una guía que informa a los niños sobre uno de los temas más calientes del momento, los efectos de la humanidad sobre el planeta y cómo podemos invertirlos. También, les ofrece información sobre el cambio climático, el reciclaje, las fuentes de energía y las pequeñas diferencias que todos podemos hacer en la vida diaria para contribuir a salvar nuestro planeta.
Resumo:
Una asamblea de escuela secundaria es una reunión de estudiantes y del personal docente, por lo general de diferentes clases y grupos de edad para compartir experiencias, información, reflexiones, puntos de vista, culturas, creencias e ideas que podrían relacionarse con el currículo aunque no formen parte de él. También, representa la asamblea una oportunidad para la creatividad y una ocasión para tratar temas que no encajan en ninguna otra parte, es decir, para examinar materias transversales y extracurriculares.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación