972 resultados para Accoramboni, Vittoria, 1557-1585.
Resumo:
Informe del curso 2008-2009 en el que se recogen los datos m??s relevantes del sistema educativo en la Regi??n de Murcia. En esta edici??n se presenta un nuevo cap??tulo, 'El contexto de la educaci??n' en el que se aborda la situaci??n sociecon??mica, cultural y demogr??fica sobre la que operar de forma que permita comprender cu??les son los condicionantes y c??mo mejorarlos. Se incluyen nuevos indicadores que aportan elementos de comparaci??n con la trayectoria seguida y las necesidades del futuro, as?? como los datos que permiten conocer las inversiones educativas realizadas por los municipios de la Regi??n.
Resumo:
The MIT Prototype Educational Assessment System provides subjects and courses at MIT with the ability to perform online assessment. The system includes polices to handle harassment and electronic "flaming" while protecting privacy. Within these frameworks, individual courses and subjects can make their own policy decisions about such matters as to when assessments can occur, who can submit assessments, and how anonymous assessments are. By allowing assessment to take place continually and allowing both students and staff to participate, the system can provide a forum for the online discussion of subjects. Even in the case of scheduled assessments, the system can provide advantages over end-of-term assessment, since the scheduled assessments can occur several times during the semester, allowing subjects to identify and adjust those areas that could use improvement. Subjects can also develop customized questionnaires, perhaps in response to previous assessments, to suit their needs.
Resumo:
La base del treball és un pla d’empresa d’un ens turístic no existent a la ciutat de Girona, que oferirà visites guiades gastro-culturals d’una manera original. S’aspira a arribar a un projecte de creació d’una empresa turística, viable al seu mercat i especialitzada en uns serveis específics per combatre la competència existent. Un ampli estudi del mercat i un pla d’empresa han de servir per poder determinar la viabilitat d’aquest projecte empresarial
Resumo:
Esta monografía pretende analizar qué tipo de condiciones externas e internas son contundentes a la hora de darle un viraje tan profundo a la política económica de países subdesarrollados, como la experimentada durante la década de los 90 cuando la oferta y demanda de capital financiero internacional estuvo condicionada a la implementación de políticas neoliberales, en el marco del Consenso de Washington. En este sentido, esta monografía busca responder interrogantes como: ¿Qué tipo de elementos externos pueden conducir a un cambio en la política económica de un país?, ¿Hasta qué punto un actor externo como el FMI incide en la formulación e instrumentación de tales políticas?, ¿Cómo responden los gobiernos a las presiones de esos intereses y qué sucede cuando no lo hace?.
Resumo:
Considering the difficulty in the insulin dosage selection and the problem of hyper- and hypoglycaemia episodes in type 1 diabetes, dosage-aid systems appear as tremendously helpful for these patients. A model-based approach to this problem must unavoidably consider uncertainty sources such as the large intra-patient variability and food intake. This work addresses the prediction of glycaemia for a given insulin therapy face to parametric and input uncertainty, by means of modal interval analysis. As result, a band containing all possible glucose excursions suffered by the patient for the given uncertainty is obtained. From it, a safer prediction of possible hyper- and hypoglycaemia episodes can be calculated
Resumo:
Este artículo muestra un estudio descriptivo transversal a través del cuestionario Boston respecto de los síntomas sugestivos del Síndrome del Túnel del Carpo (STC) en trabajadores asistenciales y administrativos de una IPS con sede en Cundinamarca.
Resumo:
This article makes an historical analysis of the manner in which crimes againsthumanity have acquired an independent status from crimes of war and aggressionever since the concept was first introduced in discussions between the Allies duringthe establishment of the International Military Tribunal at Nuremberg. It describes themanner in which the concept has evolved and been discussed in several internationalbodies, and how it was finally included in the Rome Statute of the International CriminalCourt. The article shows how the Nuremberg trials have a fundamental legaland historical meaning in that they institutionalized individual responsibility for anew category of crimes before an international tribunal. It also shows how after theNuremberg trials, crimes against humanity have been gradually withdrawn fromthe competency of government sovereignty to become a matter for the internationalcommunity of nations.
Resumo:
Cuenta Sodalis, cronista de principios del Siglo XX, en el número 58 de la Revista publicado en el año 1911, que "en honor y gracia" del Centenario las vacaciones se adelantaron en el Claustro. Las anticiparon al 10 de julio aunque toda la Comunidad Rosarista sabía que el domingo 17 debían estar aquí a las 2 de la tarde para asistir a la Celebración del Centenario. Se izaron las banderas desde el 17 de julio hasta que terminó el mes de julio, este es un apartado del relato:
Resumo:
En estados unidos se realizaron 200.000 reemplazos de cadera en el 2001, de los cuales 36.000 fueron cirugías de revisión. La incidencia de infección en primarios es del 1% mientras que en revisión es 4% . Es determinante detectar la presencia o no de infección, sin embargo no existe una prueba 100% sensible ni 100% especifica. El cultivo intraoperatorio es el patrón de oro, pero inoportuno para tomar decisiones intraoperatorias. La biopsia por congelación es un estudio histopatológico que ayuda a determinar infección intraoperatoria.
Resumo:
En nuestro país el sector de ambientadores y cosméticos ha presentado un crecimiento económico constante y notable, proyectando a Colombia para el año 2032 como un dirigente en la elaboración de cosméticos y productos de aseo. La biodiversidad colombiana ofrece múltiples recursos, incluyendo una gran diversidad de aromas naturales, es un importante mercado para producción de cosméticos sin la utilización de productos artificiales. El presente trabajo de investigación tiene por objetivo determinar las características del diseño de una relación estratégica comunitaria y marketing en la creación de una empresa de cosméticos y ambientadores. Ésta investigación se realiza bajo la recopilación de información del sector y principalmente de la organización, dentro de un estudio empírico-analítico descriptivo. Estableciendo resultados que finalmente dan respuesta a la utilidad de estrategias comunitarias en la actualidad. En el caso de estudio de la nueva empresa "Jolie Le Petit" en un sector en crecimiento, ofrece múltiples oportunidades de negocio y permite generar ideas innovadoras para la venta de productos. La facilidad de cambio y la inclusión en la comunidad posibilita el acercamiento a los clientes, asegurando la permanencia en el mercado indicado. Considerando la posibilidad que la inversión extranjera en el sector pueda afectar notablemente el mercado nacional. Mediante el análisis concluimos que la estrategia de mercadeo comunitaria es adecuada y aplicable a este tipo de empresa. "Jolie Le Petit" además de ser una unidad es también un actor social, estando inmersa en una comunidad en donde juega un papel vital el ser percibida como un buen vecino, ofreciendo a los clientes confianza compromiso y relación continua.
Resumo:
Se centra en cuestiones relativas al clima social del aula como claro determinante del bienestar del alumno, que afecta tanto a su aprendizaje y rendimiento como a su desarrollo personal y social. La muestra utilizada es de 15 profesores y 532 alumnos de séptimo curso de EGB, procedentes de distintos centros estatales y concertados de Madrid y provincia. La hipótesis que se plantea es que existen diferencias significativas en la percepción que tienen del clima escolar los sujetos con alto y bajo rendimiento académico. A partir de una comprobación inicial hecha con una muestra reducida de escolares en la que se obtiene como resultado que el cociente intelectual de los sujetos no corresponde con las calificaciones otorgadas por su rendimiento real, correlaciona resultados obtenidos de cociente intelectual y la percepción que tienen los sujetos del ambiente de aprendizaje. Existen diferencias significativas en la percepción del clima social escolar en sujetos con alto y bajo rendimiento en algunas variables consideradas. Es conveniente hacer un reflexión crítica sobre el clima en el que se desarrolla el proceso enseñanza-aprendizaje, en cómo se percibe por el alumno y la relación ambiente vivenciado - rendimiento conseguido, y destacar aquellos aspectos psicopedagógicos que están en relación con dichas variables a fin de que contribuyan a mejorar el clima social del aula.
Resumo:
Introducción en el Universo Botánico y arquitectónico del Parque o Jardín para terminar con un recorrido histórico por los parques de la Comunidad de Madrid: los jardines del Retiro, el Palacio del Pardo, los jardines hitóricos de El Escorial, de Aranjuez, de Torrelaguna, etc. Se engarza la visión cultural, técnica e histórica con la recreación literaria y artística: los jardines soñados, el Paraíso..
Resumo:
Se hace una presentación del parque soriano Alameda de Cervantes con el objetivo de dar a conocer las especies vegetales y arbóreas más destacables y frecuentes en los parques urbanos y realizar un aprovechamiento didáctico del mismo. Se proponen una serie de actividades escolares de menor a mayor grado de dificultad y se trata de inculcar a los alumnos el respeto e interés por los árboles y por la observación del medio ambiente, iniciar a los alumnos en el aprendizaje de la botánica y en el desarrollo de actividades científicas y manuales. Se añade un apéndice en el que se recoge material de campo y laboratorio y las claves para identificar frutos y un glosario de botánica para identificar las especies y clases de plantas y conocer su significado.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación