957 resultados para kala-azar


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Analizar los benificios cognitivos del aprendizaje en un entorno interactivo con medios informatizados. Comprobar la efectividad de los medios informáticos como herramienta de enseñanza a distancia. Aplicar dichos medios a la enseñanza de la geometría. Crear herramientas para el análisis de las actividades realizadas por los alumn aplicar dichas herramientas en el análisis de las actividades y analizar el aprendizaje realizado por los alumnos. El muestreo sigue un criterio selectivo, no siendo al azar ni por muestra aleatoria simple sino que se eligen sujetos de tres conjuntos muy concretos del alumnado: alumnos de rendimiento alto, de rendimiento medio y de rendimiento bajo. Se eligen tres alumnos, uno de cada categoría anteriormente mencionada.PROCESO: Se somete a los alumnos a varias cuestiones relacionadas con la geomería, observando su solución y proporcionándoles pistas en caso de error o de que éstos lleguen a un callejón sin salida. Se analizan el control de los alumnos de los medios informático y la calidad de sus respuestas. Cuestionario sobre geometría entregado a los alumnos. De las respuestas dadas se analizan: la coherencia intratextual, la coherencia extratextual, la cortesía y educación, la ortografía, el vocabulario, la creatividad y la solución de problemas comunicativos. Los alumnos aumentaron progresivamente su capacidad para resolver problemas de dificultad creciente. Asimismo, sus capacidades comunicativas aumentaron a lo largo del proceso. Las herramientas interactivas computerizadas son un medio eficaz para la enseñanza de las matemáticas y mejoran las capacidades cognitivas y comunicativas de los alumnos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Todas las obras de la colección son libros de hojas cambiables que cuentan con una actualización periódica de tres entregas al año

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Ejemplar fotocopiado

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Trabajo surgido de la colaboración de los alumnos de séptimo de EGB del Colegio Público Ibáñez Trujillo, durante el curso académico 1986-1987, con la finalidad de iniciar al alumnado en tareas de investigación, búsqueda y recopilación de temas de su interés que incluye trabajos dentro del área de lenguaje. Se exponen los distintos juegos, recopilados por los alumnos y distribuídos en: juegos de azar, de comba, de corros, chapas y canicas, goma, palabras, pelota, pillar, prendas, representaciones y varios. A la descripción de cada juego se le acompaña un dibujo explicativo.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Propuesta de actividades para trabajar el currículum de matemáticas en la etapa de educación secundaria y bachillerato mediante la utilización del ordenador en el aula. Se tratan contenidos de geometría, estadística y el azar. La parte destinada a geometría aborda contenidos de geometría plana sobre comprobación de propiedades geométricas y de teoremas. En el apartado de estadística y azar se incluyen contenidos para la comprobación experimental de resultados teóricos, tratamiento y representación de datos, simulación de juegos de azar, simulación de problemas que tienen soluciones analíticas, aplicación del método de Montecarlo, y simulación de procesos aleatorios. El programa utilizado para el tratamiento de la geometría es el Cabri-Géomètre, y la hoja de cálculo Excel para la estadística y el tratamiento del azar.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta una colección de experiencias y documentos de interés para el profesorado sobre temas de actualidad que abarcan todos los niveles educativos. Dentro de las experiencias se recogen: Cuento creativo, la recitación, estudio de los árboles y las hojas, plantas y flores. Tema : los pinos y crucigramas en la clase de lengua española. Y dentro de los documentos: didáctica del ordenamiento constitucional, azar y conocimiento: una propuesta interdisciplinar para la enseñanza de la probabilidad y evaluación de la competencia del profesor.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La obra forma parte de un conjunto de materiales didácticos que tienen la finalidad de facilitar a los profesores el desarrollo del nuevo currículo, ofreciendo propuestas de programación y unidades didácticas. Se trata de materiales con cierto carácter experimental, que se adaptan a un esquema general propuesto por el Centro de Desarrollo Curricular del MEC. Este trabajo está basado en la experiencia desarrollada en el I.E.S. María Zambrano. La programación consta de cinco núcleos temáticos: Números, Algebra, Gráficos y funciones, Estadística y azar, y Geometría. En cada uno se especifican las unidades de las que consta, temporalización, orientaciones metodológicas e indicaciones para la evaluación. Cada unidad contiene los correspondientes conocimientos previos, objetivos, contenidos, actividades, recursos didácticos y ejemplos y ejercicios para su desarrollo. También desarrolla por completo la unidad 'Figuras geométricas: del plano al espacio'.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene: Vol. I: Primer Ciclo E.S.O - Vol. II: Segundo Ciclo E.S.O - Vol. III: Estructura y materiales. Trabajo financiado por el MEC al amparo del Concurso Nacional para la elaboración de materiales curriculares convocado por la Secretaría de Estado de Educación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Ponencias presentadas en los 'V Encuentros sobre Aspectos Did??cticos de las Ense??anzas Medias', organizados por el ICE de la Universidad de Zaragoza (Septiembre, 1989).

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El ejemplar con signatura 42828 es de 1993

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El ejemplar con signatura 42827 es de 1993

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La biogeografía es el estudio de la distribución de los seres vivos en el espacio y en el tiempo. Charles Darwin y su amigo John Gould ya se dieron cuenta del vínculo entre la distribución de las especies y su evolución y, del efecto de la geografía sobre la creación de nuevas especies. Se clasificasn en tres tipos las formas en que los grupos de organismos se pueden extender por la Tierra: agrupada, uniforme y al azar. Al final de cada tema aparecen reseñas de los trabajos de científicos relacionados con este tema, y al final del libro, hay una pequeña bibliografía y direcciones de páginas web.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este libro consta de tres unidades didácticas: A) Nuestro entorno geométrico. B) Azar y probabilidad. C) Procedimientos de estimación. La primera de ellas aborda aspectos de la Geometría tridimensional, basándose en los cuerpos geométricos, en la superficie de los poliedros y en el volúmen. Fue programada por el CEP I de Valladolid para el área de Matemáticas durante el curso 1990/91. La segunda unidad didáctica abarca los fenómenos aleatorios, la terminología utilizada y la asignación de probabilidades a un suceso (espacio muestral, sucesos probables, frecuencias, etc.). Fue realizada en el CEP de Móstoles (Madrid) durante el curso 1992/93. La tercera unidad didáctica propone comprender el significado de la estimación estadística, conocer algunas técnicas de muestreo, identificar las medias de las distintas muestras y calcular estimaciones y muestras.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Unidad didáctica destinada al alumnado de Matemáticas del segundo ciclo de Educación Primaria. Las actividades y experiencias propuestas giran en torno a los siguientes temas: cálculo y operaciones; tabla del cien; talleres de cálculo; actividades de medida; geoespacio y geoplano; taller de geometría: espejos, simetrías y mosaicos; juegos de azar y probabilidad; actividades de recuento; actividades de estadística y estrategias de resolución de problemas.