763 resultados para Simpson, Ron
Resumo:
Esta publicación recoge el trabajo elaborado a partir de la actividad 'Animación a la lectura para adultos' desarrollada en la biblioteca del Colegio Público de Educación Básica 'Aurelio Menéndez' de San Antolín de Ibias, Asturias. Un recorrido por las tradiciones y costumbres ibienses a través de la mirada de siete madres de alumnos del colegio coordinadas por una profesora del centro. El libro está dividido en dos partes: en la primera, siguiendo las diferentes estaciones del año, se describen diversas tareas, como la elaboración de la manteca y el queso, labores del campo, como la siega de la hierba, la recolección de castañas y de setas o la producción de la miel; en la segunda, se incluye la narración de un cuento inspirado en el entorno rural de Ibias.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Course notes for the Numerical Methods course (joint MATH3018 and MATH6111). Originally by Giampaolo d'Alessandro, modified by Ian Hawke. These contain only minimal examples and are distributed as is; examples are given in the lectures.
Resumo:
Exam and solutions in LaTex
Resumo:
Exam and solutions in PDF
Resumo:
Exam and solutions in PDF
Resumo:
Exercises and solutions in LaTex
Resumo:
Exam and solutions in PDF
Resumo:
Exam and solutions in PDF
Resumo:
Exam and solutions in LaTex
Resumo:
Exam and solutions in LaTex
Resumo:
Exercises and solutions in PDF
Resumo:
Exam and solutions in LaTex
Resumo:
El siguiente trabajo tiene como objetivo el Estado del arte acerca de la discusión teórica de la repercusión de la unión monetaria en el principio de soberanía nacional, específicamente el caso de Gran Bretaña, ya que éste es el único país que expresa abiertamente su incertidumbre referente a algún tipo de amenaza a su soberanía. Se pretende precisar si existen criterios concluyentes, o por el contrario determinar si no hay claridad con respecto al futuro de Gran Bretaña como miembro de la unión monetaria.A partir de lo anterior, se plantean como sus propósitos particulares construir un marco conceptual acerca de la soberanía. Este estado del arte se inicia con citas de los principales autores de finales de siglo XVII y XVIII y finaliza con las posiciones conceptuales aportadas por los teóricos modernos motivados por el nacimiento de la Unión Europea como un nuevo orden político. Entre las que se citan: modelo centrico o intergubernamentalista, modelo de gobernabilidad multi-nivel, modelo neo-funcionalista y modelo federalista. Igualmente, el trabajo, busca desarrollar un marco conceptual sobre Unión Monetaria y su evolución hasta el logro de una unión fiscal europea en el periodo de 1950-2010, establecer las relaciones teóricas entre Soberanía del Estado y Unión Monetaria y por último realizar un análisis histórico hermenéutico de la Unión Europea y el caso del Reino Unido de acuerdo a las relaciones evidenciadas en los apartados teóricos entre soberanía del Estado y Unión Monetaria.
Resumo:
La atención domiciliaria constituye hoy una modalidad de atención que permite solventar las dificultades derivadas de la sobreocupación hospitalaria y la cronicidad, los cuales constituyen un problema de interés en salud pública en los países desarrollados y que pueden ser manejados en el domicilio del paciente como una opción costo-efectiva y segura. Para lo cual es necesario buscar estrategias que permitan su desarrollo, gestión de riesgos y modelos de atención, logrando mejorar las condiciones de salud de la población. Uno de los principales retos de la gestión de programas de atención en salud, se encuentra en definir los aspectos donde intervenir para potenciar la eficacia y la calidad en la prestación del servicio, por lo que dichos aspectos se constituyen como determinantes de la atención del paciente y su familia. En este documento se abordan los principales determinantes en la atención de personas con secuelas de Enfermedad cerebrovascular, que reciben manejo medico domiciliario, con el objetivo de identificar las áreas prioritarias de intervención, garantizando una mejor gestión clínica en tres áreas específicas: sobrecarga del cuidador, Polimedicación y ulceras por decúbito.