999 resultados para ROCA, JULIO ARGENTINO


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye un solucionario para el profesor

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Material para la enseñanza-aprendizaje de la prehistoria, en concreto sobre la subsistencia de los grupos de cazadores recolectores. Consta de dos actividades que engloban dos ámbitos: trabajo con documentos y trabajo con imágenes. Los objetivos son: conocer los mecanismos de subsistencia de las sociedades cazadoras recolectoras, valorar la complejidad de las estrategias de caza de los grupos cazadores recolectores y entender los cambios que suponen en la estructura social de una comunidad el paso de una economía basada en la caza y la recolección, a una basada en la producción de alimentos. Incluye un solucionario para el profesor.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye un solucionario para el profesor

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La entrevista se realiza en 1977, catorce años después de la publicación de 'Rayuela' (1963); el último libro publicado es 'Octaedro' del que se muestra muy satisfecho. En la grabación el autor analiza el libro que se ha catalogado como más comprometido políticamente 'El libro de Manuel' (1973). Esta es la entrevista más extensa de esta colección, y permite conocer al autor desde el punto de vista personal, creativo y literario.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La entrevista se graba en 1976 y, a lo largo de ella, Julio Caro Baroja habla de los personajes que conoce y que se citan en su libro de memorias familiares: Los Baroja (1962). Ha publicado más de treinta libros de etnografía, prehistoria, lingüística, arte y literatura popular, pero se decanta hacia la novela al ver que lo que más le interesa en la investigación es el matiz, que según él afirma, es el regreso a la técnica del novelista de antaño. A lo largo de la entrevista también habla de sus relaciones íntimas y familiares, como sobrino de Don Pío Baroja se considera una continuación de él con erratas y disminuída.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Guía para la visita de la sala veintidós del Museo de Arte Moderno de Cataluña. Esta sala trata contenidos sobre la vida de Julio González; pintor, orfebrero, pero como su escultor su nombre ha pasado a ocupar un lugar destacado en el panorama artístico internacional, por su contribución a la escultura del siglo XX. Mediante un mapa, esta guía orienta al visitante por los distintos espacios de la sala.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza el relato 'Casa tomada', de Julio Cortázar y cómo recrea la casa como un laberinto donde se refugian las fuerzas del inconsciente y encuentra una analogía entre el plano de la casa, dibujado de acuerdo con la detallada y completa descripción de esta hecha en el cuento, y el diseño de una rayuela.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se recogen las Actas del XI Simposio General de la Asociación de Profesores de Español. El objetivo es mostrar el interés y los conocimientos de numerosos profesionales sobre una variedad de aspectos lingüísticos y literarios, y demostrar que el español es un ente vivo en continuo desarrollo. La distribución de las diferentes ponencias responden a una doble clasificación: lengua y literatura.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta un índice de los artículos publicados en la revista correspondientes a los números del 13 (julio, 1997) al 24 (abril, 2000). La clasificación temática establecida es: ciencias, física, química, biología, ciencias de la tierra y temas transversales y además se ha añadido un índice por autores.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo presenta y discute el resultado del análisis de las preguntas de los libros de texto utilizados en las clases de ciencias de enseñanza secundaria obligatoria. El análisis se realiza desde tres puntos de vista: la visión de ciencia que se transmite, el tipo de razonamiento implicado y las habilidades comunicativas que se favorecen. Como conclusión se proponen algunas alternativas para mejorar las cuestiones y mejorar el aprendizaje entre las que destacan cuatro características que deberían tenerse en cuenta en la elaboración de las cuestiones o actividades de papel y lápiz que se plantean en el aula:1) cuestiones productivas frente a cuestiones reproductivas, lo que favorece la expresión de sus ideas, explicaciones o modelos; 2) demanda clara y coherente frente a demandas ambiguas; 3) demandas que sitúen el nivel o modelo al que se hace referencia frente a demandas que pueden tener distintos niveles de respuesta y 4) cuestiones contextualizadas frente a cuestiones sin sentido.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Propuesta didáctica que integra los contenidos científicos y los didácticos, empleando una metodología basada en el constructivismo que supone una implicación activa el alumnado. El grado de secuenciación e integración presentados provee al docente de un marco didáctico que sirve de base para la realización de proyectos educativos relacionados con los materiales de uso cotidiano y su implicación con el medio ambiente, dirigido principalmente a alumnos del nivel polimodal en el sistema educativo argentino, está dotado a su vez de la suficiente flexibilidad para poder ser adaptado a las características propias de cada entorno, como también a los imprevistos que surjan durante su desarrollo .

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación