1000 resultados para Materiales digitales
Resumo:
Resumen del autor. Este artículo pertenece al informe 'Las Matemáticas en la Educación Primaria'
Resumo:
Se lleva a cabo el análisis del término alfabetización digital partiendo de los cambios en el concepto de alfabetización según distintos autores, los nuevos tipos de alfabetización y la aplicación y problemática educativa de todo esto.
Resumo:
Este proyecto caracteriza la logística del sector cemento en Colombia al identificar y describir los principales actores, procesos y materiales involucrados en la cadena de suministros del sector. Este documento compila la información logística relevante para la producción de cemento en Colombia. Esta información se obtuvo sintetizando estudios y reportes acerca de las prácticas logísticas y las condiciones en las que éstas se desarrollan. Adicionalmente se realizaron visitas empresariales en diferentes plantas de producción de cemento y entrevistas semiestructuradas a expertos en logística de los diferentes eslabones. Con la información primaria y secundaria se caracteriza del producto, las materias primas e insumos necesarios para la producción de cemento. Se identifican los principales agentes que componen el sector y se describen los procesos logísticos relacionados con el cemento en cada uno de ellos. Para las cementeras y canteras se hace un análisis de entradas y salidas de los procesos principales de su cadena de valor. Adicionalmente se expone la operación de transporte como un elemento clave en el sector y se presentan las simulaciones de fletes, rutas y cubicaje. Por último, se incluye un caso de optimización de transporte aplicando teorías de investigación de operaciones.
Resumo:
An??lisis de materiales did??cticos comerciales dise??ados para la ense??anza inicial de la lengua escrita. Se pretende una aproximaci??n a diferentes modelos y orientaciones existente en el mercado, a trav??s de la reflexi??n y las referencias te??ricas que ayudan al profesorado a tomar decisiones para seleccionar y utilizar estos materiales.
Resumo:
Dentro de las excepcionales características que hacen de la Universitat Oberta de Catalunya un caso excepcional dentro de las instituciones de enseñanza superior a distancia porque ofrece una enseñanza completamente basada en Internet y también se encarga de los propios materiales didácticos multimedia de acuerdo con los manuales de estilo y diseño tecnológico definidos por la própia institución. Por este motivo la Universitat Oberta de Catalunya ha desarrollado una herramienta de gestión informática para documentos que provienen de múltiples unidades y departamentos de la institución y fuera de la misma.
Resumo:
Análisis de los materiales y recursos didácticos que los maestros utilizan. En el artículo se reflexiona sobre la utilidad y la finalidad de éstos teniendo en cuenta la individualidad del alumnado y la metodología de los maestros..
Resumo:
Análisis del tratamiento que se da a la educación ambiental en referencia a las distintas áreas curriculares.
Resumo:
Después de la utilización de material multimedia para la formación del personal de base en la industria farmaceutica. Desde el primer programa multimedia desarrollado por SEFIB en 1997 Formación Inicial en Normas de Correcta Fabricación hasta el último Higiene en la indústria biosanitaria 1999, se han detectado cambios tanto en la percepción como incluso en la utilización de los materiales, todos los programas de autoaprendizaje desarrollados pro SEFIB que se comentan han sido completados a tiempo real (como parte de la fomración continuada NCF obligatoria para los colaboradores de la indústria sanitaria) individualmente por personal de base de diversos laboratorios (operarios de producción, de control, de mantenimiento, etc.) Al completar el programa pasaron por una evaluación tipo test con cuestiones correspondientes a los temas básicos del temario.
Resumo:
Se mantiene la tesis de que lo relevante no es incorporar la tecnolog??a al aula, sino innovar y cambiar el m??todo de ense??anza bajo el cual tiene lugar el aprendizaje del alumnado. Se indica que las Webquest, los circulos de aprendizaje y los proyectos colaborativos en Red son la aplicaci??n de los principios de la metodolog??a activa a la ense??anza con los recursos de Internet. Finaliza sugiriendo que la metodolog??a de proyectos de trabajo es la m??s adecuada para la alfabetizaci??n m??ltiple del alumnado.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Monográfico con el título: 'Ensenyar geografia en un món en transformació'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Presentaci??n del dosier 'Materiales de las XII Jornadas de Historia de la Educaci??n en los Pa??ses Catalanes'. Estos materiales provienen de investigadores internacionales y nacionales que participaron en las Jornadas. El lector puede juzgar el inter??s de estas nuevas aportaciones, las cuales sumadas a las del n??mero dos de la Revista dotan con nuevos elementos la reflexi??n sobre la historia de la ense??anza secundaria en el territorio peninsular y en otros lugares de Europa del Oeste y del Este.
Resumo:
Resumen del autor
Resumo:
El ARM es un proyecto que se dearrolla en la UOC (Universitat Oberta de Catalunya) que sigue la metodología de universidad a distancia basada en el concepto del Campus Virtual y en el uso de materiales multimedia interactivos. La experiencia ha demostrado la importancia de contar con materiales bien estructurados y diseñados desde una perspectiva pedagógica. Eso supone la formación de los autores de los materiales respecto cómo se elaboran materiales didácticos adecuados a la enseñanza a distancia que se desarrolla en un entorno virtual de aprendizaje. El ARM permite consultar aspectos metodológicos y buscar recursos, según unos criterios básicos.
Resumo:
Resumen basado en el de los autores