1000 resultados para Matemáticas-problemas, ejercicios, etc.


Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

La publicación se centra en la historia de las matemáticas como recurso didáctico. Durante el desarrollo de los capítulos el autor reproduce los procedimientos originales empleados por griegos, indios, árabes, etc. y relaciona contenidos de matemáticas del ámbito algebraico con otros geométricos. Se recogen algunos textos originales y traducciones para que el profesor de matemáticas los comente con sus alumnos o diseñe, a partir de ellos, diversas actividades de enseñanza y aprendizaje. También se dedica un capítulo a biografías de grandes matemáticos y se incluyen propuestas didácticas en las que se pretenden adaptar los contenidos matemáticos del pasado con los programas actuales mediante el uso de nuevos medios tecnológicos.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Conjunto de actividades presentadas en forma de relatos de docentes, que consisten en visitas reales y virtuales a diferentes lugares (Barcelona, Córdoba, Granada, México, Chicago, el Polo Norte, etc.) en los que se pone de manifiesto los elementos matemáticos que forman parte de algunas obras arquitectónicas, artísticas o urbanísticas. El objetivo que se persigue es que los alumnos entiendan las matemáticas como un código para interpretar el entorno y constituir un aliciente para que se interesen por la teoría matemática subyacente.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Documento elaborado con motivo del Día Escolar de las Matemáticas

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Publicación concebida para el aprendizaje del ajedrez a cualquier edad y sin ayuda de profesores. Se describen las piezas, los movimientos, etc. acompañados de ejercicios prácticos con los que se refuerza lo aprendido y se adquieren hábitos y técnicas idóneas para jugar de la mejor manera posible. A través de esta obra y de la enseñanza del ajedrez se pretende desarrollar el pesamiento estratégico, desplegando gran parte de capacidades mentales: la capacidad de atención, de concetración, de toma de decisiones, de solución de problemas, etc..

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Documento elaborado con motivo del Día escolar de las matemáticas. Se recogen páginas web de interés sobre la didáctica de las matemáticas

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se presentan las iniciativas de tres redes de bibliotecas españolas (las de L'Hospitalet, las de Zaragoza y las de Peñaranda de Bracamonte) para dar a conocer y divulgar los fondos que tienen sobre matemáticas. Se especifican las actividades llevadas a cabo por cada una de estas bibliotecas: exposiciones bibliográficas y didácticas, charlas, talleres, conferencias, juegos, etc., todo ello encaminado a hacer de las matemáticas una disciplina amena y divertida.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El desinterés de los alumnos por la clase de matemáticas hace pensar que, al menos en primaria y primer ciclo de secundaria, deben potenciarse aspectos de motivación, manipulación y la difusión de la cultura matemática. Ofrece recursos para la enseñanza y aprendizaje de las matemáticas: juegos, magia matemática, poesía, prensa, vídeo, etc..

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Propuesta presentada desde el ámbito de la educación infantil para unas jornadas organizadas en Granada el año 2000 por la Asociación de Enseñantes de las Matemáticas THALES y la Facultad de Ciencias de la Educación. Se propuso recurrir a la educación medioambiental para desarrollar estrategias que condujesen a la resolución de problemas matemáticos. La Escuela Infantil Municipal Arlequín (Granada) es donde se lleva a cabo y se parte de la muralla árabe del Albayzín para analizar distintas disciplinas como, la historia, la expresión dramática, la música, etc. y, cómo no, las matemáticas, a través de la construcción en escala de la muralla..

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Experiencia pedagógica interdisciplinar, en las áreas de matemáticas y ciencias naturales, llevada a cabo en el Centro de Educación de Personas Adultas 'Las Rosas' en Madrid con alumnos del tercer tramo de educación básica de adultos. La finalidad es que el alumno descubra los conceptos por sí mismo y resuelva problemas de manera más razonada. Incluye las actividades prácticas desarrolladas por los alumnos, como el cálculo de la densidad de una pieza metálica; comprobación de la ley de Hooke; estudio de la presión; o el cálculo de una altura por el procedimiento de caída libre.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Entre los problemas matemáticos y los problemas de relación interpersonal existe un paralelismo, puesto que ambos parten de una situación inicial, pasan por una operación que la transforma, y llegan a una resolución. Se describe una experiencia de aula, estructurada como unidad didáctica para el primer ciclo de Primaria, en la que se desarrollan actividades para analizar conflictos personales. Se agrupan en tres series: las relaciones infantiles, aprendiendo a resolver conflictos entre iguales, y conflictos en sociedades adultas. De cada actividad se presentan los objetivos y la metodología, y las posibles soluciones al problema..

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta la experiencia de un colegio de Barcelona donde se desarrollan unas semanas temáticas con los alumnos de ESO. Estas semanas permiten mejorar el aprendizaje de las matemáticas y el trabajo en grupo, y se desarrollan una vez al trimestre. La semana de los enigmas o la adivinación numérica consiste en plantear tres problemas matemáticos, donde el alumno debe desarrollar estrategias de resolución de problemas con la respuesta razonada. La semana del inglés, presente en el módulo de Tutoría Grupal y de Ciencias de la Naturaleza, además de impartirse en inglés, se presentan exposiciones, trabajos y se entablan diálogos en inglés. La semana del ajedrez, también ligada a las matemáticas, consiste en que en los tres primeros días de la semana el profesor propone unos ejercicios preparados, y los alumnos los resuelven en grupo. Según el año, se celebran otro tipo de semanas que se hacen una vez en el curso, como la semana de la paz, la solidaridad, San Jorge o El Quijote. Estas semanas se consideran de gran interés y muy positivas, tanto por la cooperación en equipos, el protagonismo de los alumnos, la flexibilización de los horarios y la salida de la monotonía del día escolar.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se incluyen una serie de recursos didácticos para paliar las dificultades en la enseñanza y el aprendizaje de las Matemáticas. Uno de los inconvenientes es la capacidad de poner ir de lo concreto a lo abstracto. Se señalan pautas para que los estudiantes logren los grados de abstracción requeridos. En cuanto a la resolución de problemas, calificado como el método más conveniente para aprender y el núcleo fundamental de la actividad matemática, se plantean las diferencias entre problema matemático, cuando no se sabe como abordarlo y permite varios enfoques para su resolución, y un ejercicio, aplicación práctica desarrollada cuando se conoce o se identifica la técnica de solución. Se aconseja el uso de la matemática creativa para despertar la motivación del alumnado; el empleo racional de la calculadora, utilizada después de alcanzadas las destrezas mentales adecuadas; y el aprendizaje del cálculo mental. Los contenidos deberían tratarse de forma interrelacionada, conexionada con otras ciencias, y ajustándose de forma graduada en niveles para acoplarse a los diferentes ritmos de aprendizaje. Finalmente, se incluyen una serie de orientaciones y técnicas para la evaluación, instrumento considerado también como parte del proceso de enseñanza y aprendizaje.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se expone la creencia de que la literatura, al igual que el cine, la naturaleza o el arte, son herramientas que, bien utilizadas, pueden hacer las matemáticas más atractivas para los alumnos y también para el profesorado. Plantea una serie de ejercicios útiles a modo de apoyo para los alumnos de ESO.