1000 resultados para Comité de las Regiones CE


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye Bibliografía

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este ensayo tiene dos objetivos principales. El primero, revisar de forma sumaria y ampliar las consideraciones formuladas hasta ahora por los especialistas sobre el proceso migratorio interno del Brasil. El segundo, detallar el comportamiento de las regiones Centro-Oeste y Norte, que, además de representar una buena parte de la “Amazonia Legal”, desempeñaron un importante papel en los procesos de ocupación y desconcentración demográfica del Brasil. Los datos analizados muestran que en la década de 2000 se registró una notoria reducción de la migración entre estados, tendencia que se explica en el contexto de las transformaciones de la sociedad brasileña durante ese período. Específicamente en el caso de las regiones Centro-Oeste y Norte se observa también que el descenso del crecimiento demográfico revela la existencia de importantes cambios en el proceso de ocupación, sobre todo en lo que se refiere a la migración interna. A partir de los datos de los censos demográficos de 2000 y 2010, en el estudio se sostiene que varias transformaciones ocurridas en el proceso de ocupación económica de estas regiones parecen haber intervenido en el fin de la era de la ocupación de las fronteras agrícolas en el Brasil.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Proposicion para la implementacion de un sistema internacional de informacion en poblacion. El marco de referencia esta constituido por 4 principios basicos: servir a los usuarios en el campo de poblacion, aumentar la disponibilidad de informacion, asegurar la distribucion equitativa, transferencia y flujo de la misma y promover la generacion de nueva informacion. Estos propositos descansan en 2 supuestos generales: el sistema de informacion debe ser activo y neutral. La solucion que se propone consiste en el diseno de un sistema: a).global, con verdadero caracter internacional que sirva a todas las regiones y paises; b).descentralizado; c).interdisciplinario ("mission-oriented"), estructurado en torno a areas-problema y objetivos globales vis a vis la estructuracion en torno a disciplinas; d).de amplitud tematica, partiendo de las areas-problema y guardando la mayor neutralidad posible en la seleccion de temas relevantes en el campo de poblacion.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye Bibliografía

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye Bibliografía

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen La sostenibilidad de los recursos que soportan el turismo y el aprovechamiento de la oferta ambiental de servicios turísticos han de definir las modalidades de prestación de servicios turísticos más adecuadas que convengan a un país o región. En este aspecto, la vulnerabilidad económica, social y ambientalasí como la exposición al riesgo de las regiones de Centroamérica y del Caribe apuntan a la conveniencia de una serie de políticas nacionales y de cooperación regional que incorporen los aspectos relevantes para un uso adecuado de los recursos en términos de planificación territorial, de acceso a los recursos, normas de desarrollo e inversión en conservación de los recursos. Este capítulo se refiere a dos rubros. En primer lugar, se analizan las condiciones para la sostenibilidad del turismo incluyendo la reducción de la vulnerabilidad y en segundo, se plantean los conceptos relevantes para implementar un turismo que aproveche la oferta ambiental de servicios turísticos.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye Bibliografía

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye Bibliografía

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye Bibliografía

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye Bibliografía

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye hoja anexa en el documento impreso con correcciones de contenido y en signatura