998 resultados para futuro
Resumo:
Se analiza los dos elementos principales que influyen en la planificación de carrera : las necesidades de la empresa y del trabajador. Se comenta además la formación en la empresa, que se considera la herramienta fundamental para adaptar los recursos humanos a las necesidades futuras.
Resumo:
El objetivo del artículo es definir el panorama actual en el que se encuadra la acción voluntaria en nuestra sociedad y animar a la reflexión y al debate. Para ello se señalan los aspectos problemáticos o discutibles del voluntariado, planteandose ocho cuestiones críticas y once claves que pueden servir para repensar un voluntariado con dimensión transformadora.
Resumo:
Los educadores populares tenemos la exigencia de organizar y conducir procesos en los que la gente produzca, construya procesos de nuevos conocimientos. Procesos en los que se genere la capacidad de conceptualizar y no sólo se aprendan conceptos. Los procesos de educación popular enfrentan el reto de continuar siendo factores de dinamización para la gestión y construcción de alternativas, tanto en el terreno de la elaboración teórica y la respuesta práctica, como en la afirmación ética.
Resumo:
Es importante dedicar recursos a comunicar el sentido de nuestras acciones y la realidad de los centros de tiempo libre educativo. Debemos estudiar formalmente cada mensaje a emitir.
Resumo:
Se analizan los cambios de la enseñanza con la introducción de los medios telemáticos. Para ello se hace énfasis en un proyecto de investigación en torno a la formación del profesorado en nuevas tecnologías. Se procura asimismo facilitar a los docentes medios para comunicarse entre ellos y compartir su experiencia con medios telemáticos. También se analizan los procesos cognitivos desarrollados en el aprendizaje online frente a los desarrollados en el aprendizaje tradicional. Por último, también se busca la manera de crear un fondo bibliográfico común que sirva para mejorar la enseñanza en futuras ocasiones.
Resumo:
La obra intenta responder a la siguiente pregunta: para qué educar en los temas o ejes transversales del currículum. Parte de la consideración de que la respuesta a las situaciones problemáticas de nuestra sociedad exige unos conocimientos conceptuales y procedimentales, es decir, una formación científica y tecnológica que sea utilizada y aplicada siguiendo los valores de una ética para la convivencia y que sirva para explicar y consolidar conceptual y científicamente la necesidad de los cambios de actitudes y de comportamiento. En definitiva, considera fundamental desarrollar la capacidad de los ciudadanos de observar, interpretar, analizar y transformar la realidad desde unos principios éticos. Se exponen las principales ideas relacionadas con los ejes transversales del currículum, estudiándose sus diferentes aspectos: importancia educativa y potencial transformador de los mismos; educación en valores; objetivos generales y campos de intervención educativa; relación con el currículum; su desarrollo en los proyectos de centro; líneas y estrategias metodológicas; evaluación y estrategias para su desarrollo.
Resumo:
Aproximación a la situación en la Universidad que pretende ser una ayuda para orientar a los estudiantes a elegir una carrera. De las 134 titulaciones que se ofrecen en la actualidad se ha seleccionado una lista de 33, teniendo en cuenta los ranking de empleo y numerosos estudios y consultas, a las universidades entre otras. Se facilita información específica sobre las 33 carreras consideradas con más futuro, ordenadas por áreas de conocimiento, así como sobre la Universidad después de la Reforma, el presente y el futuro laboral, el acceso a la Universidad y todas las carreras y las universidades donde se pueden cursar.
Resumo:
Contiene dos volúmenes: v. 1, módulos I y II; v. 2, módulos III y IV
Resumo:
Libro del alumno para el primer nivel (12-14 años) de este programa de orientación y educación para la transición a la vida activa. Presenta los conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes útiles; orientaciones para un óptimo aprovechamiento del tiempo, recursos y relaciones para incrementar las oportunidades de éxito, y sobre las competencias y capacitaciones del alumno para su educación y posterior empleo. Consta de tres módulos: I) Autoconocimiento, entrenamiento en las estrategias para lograr el conocimiento de uno mismo y de los demás; II) Toma de decisiones, entrenamiento en las estrategias para dirigir el proyecto de vida; III) Exploración de carrera, entrenamiento en las estrategias para identificar las competencias y relacionarlas con las características de las ocupaciones.
Resumo:
Libro del alumno para el segundo nivel (14-16 años) de este programa de orientación y educación para la transición a la vida activa. Presenta los conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes útiles; orientaciones para un óptimo aprovechamiento del tiempo, recursos y relaciones para incrementar las oportunidades de éxito, y sobre las competencias y capacitaciones del alumno para su educación y posterior empleo. Consta de cuatro módulos: I) Autoconocimiento, entrenamiento en las estrategias para lograr el conocimiento de uno mismo y de los demás; II) Toma de decisiones, entrenamiento en las estrategias para dirigir el proyecto de vida; III) Exploración de carrera, entrenamiento en las estrategias para identificar las competencias y relacionarlas con las características de las ocupaciones; IV) Planificación y gestión de la carrera profesional, entrenamiento en las estrategias para diseñar y construir el futuro laboral.
Resumo:
Libro del alumno para el tercer nivel (16-18 años) de este programa de orientación y educación para la transición a la vida activa. Presenta los conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes útiles; orientaciones para un óptimo aprovechamiento del tiempo, recursos y relaciones para incrementar las oportunidades de éxito, y sobre las competencias y capacitaciones del alumno para su educación y posterior empleo. Consta de cuatro módulos: I) Autoconocimiento, entrenamiento en las estrategias para lograr el conocimiento de uno mismo y de los demás; II) Toma de decisiones, entrenamiento en las estrategias para dirigir el proyecto de vida; III) Exploración de carrera, entrenamiento en las estrategias para identificar las competencias y relacionarlas con las características de las ocupaciones; IV) Planificación y gestión de la carrera profesional, entrenamiento en las estrategias para diseñar y construir el futuro laboral.
Resumo:
Las nuevas tecnologías de la información se están introduciendo poco a poco en las aulas sin que el profesional docente haya podido asimilar completamente los nuevos conceptos y situaciones. El principal objetivo del presente trabajo es solventar ese problema y proporcionar un acercamiento de los profesores de enseñanzas medias a la informática.
Resumo:
Este trabajo se acompaña de un video que se puede solicitar al CEP de Villaverde. En este mismo folleto se incluye el trabajo 'La educación ambiental como actividad : metodología de trabajo en temas transversales'
Resumo:
Los folletos son los premios de las convocatorias 91-94
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. Anexo con soluciones a los ejercicios